|
Efemérides
andaluzas |
|
Día 1
|
1269
Muere Abú-l-Ula al-Watiq, último califa almohade de Marruecos y
al-Andalus nacido en Baeza (Jaén).
www.mcnbiografias.com
1449
Cédula fundacional por la que la aldea de Mingo Priego pasa a denominarse
Villacarrillo (Jaén).
www.wikipedia.org
1453
Nace en Montilla (Córdoba) Gonzalo Fernández de Córdoba y Aguilar "El Gran Capitán".
www.wikipedia.org
1453
Muere Átiq al-Hasan Alí Muhammad Qasim Muhammad Abd Allah Saíd al-Hilali, conocido por
al-Durkali, celebre jurista andalusí nacido en Dúrcal (Granada).
www.adurcal.com
1631
Finaliza la construcción de la Iglesia de la
Inmaculada Concepción de Mijas (Málaga).
www.wikanda.es
1804
Nace en Granada Mariana Pineda Muñoz, ejemplo de valor y de resistencia
ante las dictaduras.
www.segundarepublica.com
1837
Nace en Córdoba Ricardo Belmonte Cárdenas, escritor y político.
www.wikanda.es
1864
El Cabildo Catedralicio de Córdoba funda el Monte de Piedad del Señor
Medina, por obra del canónigo José Medina y Corella, nacido en
Fuendejalón (Zaragoza).
www.cajasur.es
1870
Llega a la Mina de Buitrón el primer tren procedente de San Juan del Puerto (Huelva),
inaugurándose así esta línea de ferrocarril.
www.wikipedia.org
1871
Fallece el político gaditano Luis González Bravo.
www.xtec.es
1874
Carlos Ramírez de Arellano, abogado, escritor y político nacido en
Aguilar de la Frontera (Córdoba), es nombrado director de la Real
Academia de Córdoba.
www.wikanda.es
1875
El torero nacido en Sevilla, Ricardo López "Fierabrás", aparece muerto
de una estocada en el pulmón izquierdo en la calle Alcalá de Madrid.
Más información
1883
Nace en Zurgena (Almería) Pedro Meca Moreno, sacerdote.
Más información
1888
Se inaugura la primera línea telefónica de Córdoba, siendo el abonado
número 1 la Academia Politécnica.
Más información
1893
Entra en vigor el Real Decreto por el que se suprime, por razones
económicas, el Juzgado de Instrucción de Estepona (Málaga).
Más información
1893
Nace en Sevilla el pintor Alfonso Grosso Sánchez.
Más información
1894
Nace en La Puebla de Cazalla (Sevilla) Juan Gijón Pazos "Sombrero",
combatiente republicano, quien estuvo luchando en Estepona (Málaga), como
miembro del Batallón Casanellas.
Más información
1899
A bordo del trasatlántico "Alicante" llega a Barcelona Rogelio Vigil
de Quiñones y Alfaro, comandante médico militar nacido en Marbella
(Málaga), junto a los demás defensores del heroico sitio de Baler
(Filipinas).
Más información
1904
Nace en Estepona (Málaga) Antonio Cano Chacón, militar.
Más información
1905
Se declara un violento incendio, al parecer intencionado, que destruye
por completo la fábrica de resinas donde estaba establecida la "Unión
Resinera Española" en el término municipal de Estepona (Málaga).
Más información
1907
Nace en Sevilla Gabriel Sánchez de la Cuesta y Gutiérrez de Castañeda,
médico e historiador.
Más información
1911
Real Orden nombrando a Sebastián Alfredo Robles Torres Registrador de la
Propiedad de Estepona (Málaga).
Más información
1919
Didier Daurat, primer director del aeródromo de Málaga, inaugura los
servicios regulares Toulouse, Barcelona, Alicante, Málaga, Tánger,
Casablanca y por ende el campo de aviación de Málaga, el aeropuerto
español más antiguo de los que permanecen en su emplazamiento original.
Más información
1919
El maestro Juan Sánchez Jiménez es trasladado a la escuela de niños de
Estepona (Málaga).
Más información
1920
Se constituye el Pósito Pescador de Nuestra Señora del Carmen de
Estepona (Málaga), el primero en constituirse en el litoral
occidental malagueño, figurando en el artículo 4 de sus estatutos la
obligación de celebrar anualmente una "función religiosa y procesión
por la orilla del Mar".
Más información
1921
María Manuela Gómez de la Cruz, maestra nacida en Vélez-Málaga, inicia su
docencia en la escuela nacional de Estepona (Málaga).
Más información
1923
María de Azcárraga García de Caviedes es destinada a la escuela nacional
de niñas de Estepona (Málaga).
Más información
1923
Nace en Málaga Alfredo Gil Rodríguez de Rivera, médico.
Más información
1930
Fallece Manuel Díaz "Ruzafa", torero nacido en Vélez-Blanco
(Almería), a consecuencia de la cornada de una res de la vacada de
Blázquez, en la plaza de toros de Illescas (Toledo).
Más información
1936
Un grupo de milicianos asesina en Albuñol (Granada) a Francisco Manzano
Cruz, natural de Adra (Almería) y José Peris Ramos, de Vélez-Málaga, en
Boadilla del Monte (Madrid) al religioso Cecilio López y López, natural
de Fondón (Almería), en Dos Torres (Córdoba), su pueblo natal, al
sacerdote José de la Cruz García-Arévalo, en Tabernas (Almería) a los
sacerdotes Agustín Navarro Iniesta, Pedro Meca Moreno, Antonio Lorca
Muñoz, Andrés Iniesta Egea y Juan José Egea Rodríguez, todos nacidos en
Zurgena (Almería) y en Cártama (Málaga) al sacerdote Cristóbal Berlanga
Perea, de Alora (Málaga), junto a la anciana Enriqueta Maldonado Serrano,
mujer muy devota católica y Francisco Sánchez Sánchez, comerciante y
ferviente católico natural de Cártama (Málaga).
Más información
1936
Carlos Florán Barberán, practicante y militante falangista nacido en
Torre del Mar (Málaga) y Antonio Mena Fernández, guardia civil retirado,
son asesinados por milicianos de la FAI en Estepona (Málaga).
Más información
1936
Las fuerzas "nacionales" fusilan en Mairena del Alcor (Seilla) a Francisco
de Paula Nodal Ávila, militante de izquierda nacido en Carmona (Sevilla) y
en Utrera (Sevilla), al militante de izquierda y guardia municipal José
María Soto García "Botón", natural de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
Más información
1936
Las fuerzas "nacionales" arrebatan los pueblos cordobeses de Doña
Mencia y Zuheros a los republicanos.
Más información
1939
En Córdoba son fusilados por las fuerzas franquistas Francisco Bermúdez
Cañadas, militante de izquierda nacido en Montefrío (Granada), Isidoro
Povedano Muñoz, de Priego de Córdoba, José Bermúdez Expósito, de
Algarinejo (Granada) y Antonio Suárez Guerrero, de Alora (Málaga).
Más información
1939
Nace en Granada Isidro Alba Parejo, cantaor.
Más información
1941
José Ruiz Giménez, natural de Dalías (Almería), es asesinado mediante gas
letal por los nazis en Gussen.
Más información
1941
En el ramal de acceso desde Sevilla a la zona industrial de Tablada,
descarrila un tren de obreros con destino a la Real Maestranza Aérea,
resultando 8 personas muertas y 16 heridas.
Más información
1942
Juan José Domínguez Muñoz, militante falangista nacido en Sevilla, es fusilado por
orden de Franco, tras el supuesto atentado contra el militar gaditano José Enrique
Varela Iglesias.
Más información
1943
Nace en Cádiz José Enrique Fernández y Enríquez de Salamanca "Enrique Salamanca",
escultor y pintor.
Más información
1945
Nace en Sevilla Francisco Camacho Fernández "Curro Camacho", torero.
Más información
1946
José Sánchez González, militar republicano nacido en Estepona (Málaga), es
fusilado por las fuerzas "nacionales" en Málaga.
Más información
1948
Fallece Eduardo Tirado Ruiz, farmacéutico y abogado nacido en Cañete de
las Torres (Córdoba).
Más información
1950
Nace en Lucena (Córdoba) Francisco de Paula Luna Navarro "Curro
Lucena", cantaor.
Más información
1951
Nace en Jaén Miguel Ángel García Anguita, abogado y político.
Más información
1952
Nace en Estepona (Málaga) Ana María Montes Martín, médica.
Más información
1953
Se redacta un nuevo proyecto denominado "Proyecto de Puerto Pesquero
de Almería" que fue aprobado por la Dirección General de Puertos y
Señales Marítimas dos años después.
Más información
1953
José Chicón Martín, guardia civil leal a la República, natural de Pujerra
(Málaga), quien vivió toda su vida en Estepona (Málaga), condenado por el
régimen franquista por auxilio a la rebelión y preso en la Prisión Central
del Puerto de Santa María (Cádiz), obtiene su libertad.
Más información
1953
Nace en Almería Juan Antonio Gómez-Angulo Rodríguez, abogado y político.
Más información
1956
En Cabra (Córdoba) termina la construcción del Instituto de Educación
Secundaria "Felipe Solís Villechenous".
Más información
1958
Se derrumba una casa en la barriada del Marrubial de Córdoba,
ocasionando la muerte de dos mujeres y un niño, además de numerosos
heridos.
Más información
1958
Nace en Martos (Jaén) Alberto Antón Cortés, diplomático.
Más información
1958
Nace en Málaga José Luis Benítez Morales "Beni", jugador de baloncesto en
silla de ruedas, quien estuvo avecindado en Estepona (Málaga), donde
trabajó como ordenanza en residencias, centros de jubilados y discapacitados.
Más información
1960
Se suicida Francisco Martín Mora "Frasquito Mora", político y
combatiente republicano nacido en Los Corrales (Sevilla).
Más información
1965
Nace en Sevilla José Julio Vera Cuder, músico y compositor.
Más información
1966
Comienza a funcionar el Colegio Juan XXIII de Estepona (Málaga) (hoy
Colegio Diocesano Juan XXIII), fundado por los maestros esteponeros José
Luis y Manuel Sánchez Bracho.
Más información
1968
Nace en Madrid el naturalista avecindado en Estepona (Málaga), David
Torralba Portilla.
Más información
1968
Nace en Almería José Luis Fernández Segura, futbolista.
Más información
1969
Nace en Cádiz Moisés García Fernández "Arteaga", futbolista.
Más información
1969
Nace en Bujalance (Córdoba) el músico Francisco Navarro Lara.
Más información
1969
Fallece Juan Muñoz Martín "Pena Hijo", cantaor nacido en Málaga.
Más información
1972
Se celebra en Loja (Granada) la primera edición del concurso de cante
jondo para aficionados "Volaera Flamenca".
Más información
1972
Nace en Sevilla el actor José Luis García Pérez.
Más información
1973
Nace en Albaida del Aljarafe (Sevilla) Soledad Cabezón Ruiz, médica y
política.
Más información
1974
Nace en Villanueva de Córdoba el jugador y monitor de ajedrez Alfonso
Moreno Gutiérrez.
Más información
1975
Tiene lugar un emotivo homenaje al que fuera alcalde de Estepona
(Málaga), el madrileño Angel Farinós Zurbano, con motivo de haber sido
nombrado Hijo Adoptivo de Estepona.
Más información
1975
Nace en Sevilla Rafael González Gutiérrez "Rafa", futbolista.
Más información
1976
Nace en Albaida del Aljarafe (Sevilla) Vicente Muñoz Gelo "Vicente
Gelo", cantaor.
Más información
1976
Fallece Juan Antonio Mije García, panadero y político nacido en Sevilla.
Más información
1977
Nace en Málaga Estefanía Martín Palop, trabajadora social y política.
Más información
1979
Nace en Dos Hermanas (Sevilla) Fernando Varela Ramos, futbolista.
Más información
1981
José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo, diplomático y político nacido en
Cádiz, es nombrado ministro de Asuntos Exteriores.
Más información
1983
Ocho personas resultan heridas, una de ellas de carácter grave, al
descarrilar el expreso Madrid-Algeciras (Cádiz) en las inmediaciones de
la estación de El Carpio (Córdoba).
Más información
1983
Nace en Utrera (Sevilla) José Antonio Reyes Calderón, futbolista.
Más información
1986
Nace en Estepona (Málaga) Irene Marín Jiménez, maestra.
Más información
1987
Se celebra en Estepona (Málaga) la I Phila-Etepona, exposición filatélica
Hispano-Lusa-Gibraltareña, siendo además el primer acto público del Club
Coleccionista de Estepona.
Más información
1988
La mujer se incorpora a las Fuerzas Armadas con el ingreso de 195 futuras guardias en la
Academia de la Guardia Civil de Úbeda (Jaén).
Más información
1988
Muere Rafael Ortega y Sagrista, escritor e historiador nacido en Jaén.
Más información
1988
Muere en Córdoba, donde estaba afincado, el sacerdote vasco Martín María
de Arrizubieta Larrinaga.
Más información
1989
Nace en Córdoba Cristian Agredano Escudero, futbolista.
Más información
1989
Muere Antonio González Antúnez "Gordito de Fernán Núñez", cantaor nacido en Fernán
Núñez (Córdoba).
Más información
1991
Tiene lugar la inauguración oficial del Archivo Histórico Provincial de
Sevilla.
Más información
1993
Se constituye en Málaga la primera asociación española de parados mayores
de 40 años (PM-40), cuya finalidad es buscar empleo para este colectivo.
Más información
1993
Nace en Sevilla Sergio Rico González, futbolista.
Más información
2000
La Junta de Andalucía apoya la nueva candidatura
de Sevilla como sede para los Juegos Olímpicos del año 2012.
Más información
2000
Se constituye en Estepona (Málaga) el Partido Unión Andaluza Democrática
(PUAD), presidido por el político y empresario esteponero Rafael
Montesinos Rubio.
Más información
2004
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona
Arqueológica, el yacimiento de Cerro de la Mora en Moraleda de
Zafayona (Granada).
Más información
2004
Se funda en Estepona (Málaga) el colegio de primaria e infantil
International School Estepona.
Más información
2004
Nace en Roquetas de Mar (Almería) Carlos Guerrero, tenista.
Más información
2005
Se constituye en Huércal de Almería la Agrupación Musical Nuestra
Señora del Mar.
Más información
2005
El futbolista Sergio Ramos García, nacido en Camas (Sevilla), ficha por el
Real Madrid por veintisiete millones de euros, convirtiéndose en el
defensa español más caro de la historia del club y del fútbol español.
Más información
2005
Nace en Granada Ariana Geerlings Martínez, tenista.
Más información
2006
Muere en Sevilla Manuel Mancheño Peña "El Turronero", cantaor nacido en Vejer
de la Frontera (Cádiz).
Más información
2007
Comienza a funcionar la Escuela Oficial de Idiomas de Estepona (Málaga).
Más información
2007
Fallece José Moreno Salazar "Quincallero", nacido en Bujalance (Córdoba) y
considerado el último guerrillero libertario
andaluz.
Más información
2007
Fallece Juan Espada Jiménez "Berengena", combatiente republicano nacido
en Aguilar de la Frontera (Córdoba).
Más información
2008
Se celebra en Estepona (Málaga) la IX edición de la Semana
Internacional de Cine Fantástico y de Terror.
www.cinefantasticocostadelsol.com
2010
Fallece Manuel Agudo Gimena, sacerdote y periodista nacido en Iznatoraf
(Jaén).
Más información
2013
Fallece el conocido farmacéutico malagueño Germán Barceló Sierra, uno de
los fundadores del Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol).
Más información
2015
La Junta de Andalucía autoriza un recurso de inconstitucionalidad contra
la nueva Ley de Parques Nacionales.
Más información
2015
Comienza a funcionar en Estepona (Málaga) la Escuela Infantil "Gloria
Fuertes".
Más información
2015
Fallece en El Puerto de Santa María (Cádiz), su ciudad natal, Juan
Mosquera, personaje popular y colaborador de la Basílica de Nuestra
Señora de los Milagros.
Más información
2016
En Estepona (Málaga) el emblemático Bar Gaspar, situado en el Mercado
Municipal de Abastos, cierra sus puertas, tras más de 50 años abierto al
público.
Más información
2020
Fallece en Sevilla, su ciudad natal, Jaime de Pablo-Romero y de la Cámara,
ganadero de reses bravas.
Más información
2021
Tiene lugar en Huelva la presentación del proyecto de la Marina del Odiel
del Puerto de Huelva.
Más información
2021
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la inauguración de la exposición "El
arte de Nacho Fernández", del dibujante y guionista de cómic bilbaíno
residente en Estepona, Nacho Fernández González.
Más información
2022
Tiene lugar la inauguración de la Feria y LXVIII Fiesta de la Vendimia de
Villanueva del Ariscal (Sevilla).
Más información
2022
Tiene lugar la etapa 12 de la Vuelta ciclista a España, Salobreña
(Granada)-Peñas Blancas, Estepona (Málaga).
Más información
Día 2 |
|
1091
Los almorávides de Yusuf Ben Texufin Násir ad-Din ibn Talakakinin, que
habían sido llamados por el rey Al-Mutamid para frenar el avance de los
cristianos sobre Sevilla, tras derrotar a éstos, intentan saquear la
ciudad y desterrar al rey, sin conseguirlo en un primer momento.
Más información
1342
Privilegio de Alfonso XI, por el que la villa de Palma del Río (Córdoba) pasa a ser
señorío de los Bocanegra.
Más información
1455
El rey Enrique IV despacha el título de Conde de Cabra a Diego Fernández
de Córdoba y Montemayor, natural de Iznájar (Córdoba).
www.ateneodecordoba.com
1505
La reina Juana expide una Real Cédula, en la ordena la repoblación de Nerja y Torrox
(Málaga) con cristianos viejos, en número de setenta vecinos para Torrox y cuarenta
para Nerja.
www.torrox.es
1618
El Cabildo de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) toma el acuerdo
de proclamar a Nuestra Señora de la Caridad patrona de la ciudad.
www.wikipedia.org
1682
Nace en El Puerto de Santa María (Cádiz) el religioso Juan Antonio de
Vizarrón y Eguiarreta, quien llegará a ser virrey de la Nueva España.
www.wikanda.es
1695
Real Cédula por la que se prohíbe la construcción de viviendas en la Isla de León (Cádiz)
bajo pena de confiscación de bienes y envío a galeras.
www.wikipedia.org
1712
Nace en Villalba del Alcor (Huelva) Francisco Javier Everardo-Tilly y García de
Paredes, marino y militar.
www.wikipedia.org
1788
Nace en Sevilla Juan León López "Leoncillo", torero.
Más información
1793
El militar nacido en Écija (Sevilla) Rafael María de Aguilar y Ponce de
León, es nombrado gobernador de Filipinas.
Más información
1835
Se constituye en Andújar (Jaén) la Junta Suprema de Andalucía.
Más información
1836
En Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) cinco personas resultan atacadas del
cólera, lo que ocasiona un gran pánico entre las personas que veranean en
la ciudad.
Más información
1836
El ayuntamiento constitucional de Estepona (Málaga) saca a pública subasta
las propiedades que poseen en Estepona los herederos de Juan Gil, vecino
de Igualeja (Málaga), que fueron adquiridas con ayuda económica del
gobierno absolutista, como premio por delatar al militar liberal soriano
Salvador Manzanares Fernández.
Más información
1837
Nace en El Borge (Málaga) Luis Muñoz García "El Bizco de El Borge", bandolero.
Más información
1845
Muere en Cádiz, donde se encontraba exiliado, Bernardino de la
Trinidad González Rivadavia y Rivadavia, primer presidente de
Argentina.
Más información
1856
Nace en Alcoy (Alicante) Carlos Carbonell y Morand, empresario afincado en Córdoba.
Más información
1862
Nace en Seo de Urgel (Lérida) Joaquín Girón Arcas, doctor en Derecho
civil y canónico, quien fue Registrador de la Propiedad en Estepona
(Málaga), en el periodo 1888-1904.
Más información
1884
Nace en Sevilla Manuel Dionisio Fernández Acebal, torero.
Más información
1892
Muere en Córdoba Rafael Álvarez Rodríguez "Onofre", picador nacido en Carmona (Sevilla).
Más información
1895
Nace en Carcabuey (Córdoba) Teodoro Martín Camacho, religioso.
Más información
1912
Nace en Montefrío (Granada) Manuel Ávila Rodríguez, cantaor.
Más información
1919
Llega al aeropuerto de El Rompedizo de Málaga el primer avión de
línea regular, procedente de Alicante, que realiza por primera vez la
escala de la línea Toulouse-Barcelona-Alicante-Málaga-Tánger-Rabat
-Casablanca.
Más información
1921
Se publica en el BOE la Real Orden disponiendo que por cuenta de la
Administración y explotadas por el Estado, se establezcan estaciones
telefónicas interurbanas, con enlace a la red general de la Compañía
Peninsular de Teléfonos en varias poblaciones, entre las cuales figura
Estepona (Málaga).
Más información
1922
Nace en Sevilla Rafael Martínez Castillo, futbolista.
Más información
1934
Fallece Miguel Morilla Espinar "Atarfeño", torero nacido en Atarfe
(Granada), a consecuencia de la cornada del toro "Bellotero" de la dehesa
de Rufino Moreno Santamaría, en la Plaza del Triunfo de Granada.
Más información
1936
El sacerdote Martín Salinas Cañizares, nacido en Canjáyar (Almería), es
asesinado en Tabernas (Almería) por milicianos republicanos y en Cártama
(Málaga) el sacerdote Miguel Díaz Casermeiro, natural de Álora (Málaga).
Más información
1936
En Estepona (Málaga) son hallados los cuerpos sin vida de Ignacio Pérez de
Vargas y Quirós, campesino, su padre Manuel Pérez de Vargas Romo,
campesino, Ignacio Pérez y Pérez de Vargas, abogado, todos naturales de
Casares (Málaga) así como el hijo de este último Juan Pérez de Vargas
Oriuela, quienes eran tío, primos y sobrinos del padre de la patria
andaluza, Blas Infante Pérez de Vargas, que habían sido detenidos por
milicianos republicanos días antes, aun cuando no tenían filiación
política alguna.
Más información
1936
En el Salón de Claustros de la Universidad de Sevilla se celebra un congreso falangista
donde, en ausencia de José Antonio Primo de Rivera, se nombra presidente al cántabro Manuel
Hedilla Larrey.
Más información
1936
Miguel Buiza Fernández-Palacios, militar y marino nacido en Sevilla, es nombrado
Almirante Jefe de la flota republicana.
www.wikipedia.org
1936
Manuel Fal Conde, político nacido en Higuera de la Sierra (Huelva), crea
la Junta Nacional Carlista de Guerra.
Más información
1936
Rafael Urbano de Miguel, nacido en Morón de la Frontera (Sevilla), es
fusilado por las fuerzas "nacionales" a pesar de que nunca tuvo ningún
tipo de militancia política ni sindical y carecía de relevancia pública.
Más información
1939
Nace en Córdoba Francisco Jiménez de Córdoba "Paquito el Poeta", pintor y escultor.
Más información
1940
Nace en Sevilla Alejandro Rojas-Marcos de la Viesca, abogado y político.
Más información
1941
José Gómez Caballero, natural de Alcalá del Río (Sevilla), es asesinado
mediante la cámara de gas por los nazis en el campo de exterminio de
Gussen.
Más información
1943
Nace en Sevilla Luis Carreto Clavo, empresario.
Más información
1944
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Luis Gómez Gómez "Chaleque",
torero.
Más información
1947
Bajo los auspicios del ingeniero malagueño Juan Temboury Alvarez y el
químico, farmacéutico y escritor, también malagueño, Simeón Giménez
Reyna, se crea en Málaga el Museo Arqueológico.
Más información
1950
Nace en Huéscar (Granada) Alejandro Sánchez Penalva "Alejandro
Ahumada", poeta.
Más información
1951
La ganadería de reses bravas de Torrestrella, ubicada en Medina Sidonia
(Cádiz), adquiere su antiguedad.
Más información
1952
Nace en Gor (Granada) el funcionario y ateneista Juan José Martínez
Andújar.
Más información
1954
Nace en Málaga Ángel Rivera Sánchez, futbolista.
Más información
1956
Nace en Andújar (Jaén) Micaela Navarro Garzón, política.
Más información
1961
Nace en Córdoba Manuel Jurado Aragón, pintor.
Más información
1962
Se celebra en Córdoba el X Congreso de la Unión Internacional de
Estudiantes de Veterinaria.
Más información
1963
Nace en Almería Salvador Martos Bueno, músico flamenco.
Más información
1963
Nace en Vélez-Málaga José Manuel Jiménez Sánchez, futbolista.
Más información
1968
Fallece Pedro Albillo Hurtado "Currito de Granada", torero nacido en
Becerril de los Campos (Palencia) pero avecindado desde su niñez en
Granada, a consecuencia de las heridas sufridas un mes antes, cuando un
toro de la ganadería de Juan Sánchez le propinó un fuerte palotazo en el
vientre, en la plaza de toros de Miraflores de la Sierra (Madrid).
Más información
1969
Nace en Estepona (Málaga) Juan Zotano Mena, fotógrafo.
Más información
1969
Nace en Huelva Jaime Hernández Salguero, futbolista.
Más información
1969
Muere Manuel Molina Martínez, torero nacido en Córdoba.
Más información
1970
Nace en Málaga Ignacio Pablo Rodríguez Marín "Nacho", jugador de baloncesto.
Más información
1971
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la inauguración de la residencia
"Nuestra Señora de la Esperanza", de la Mutualidad Laboral de la
Construcción.
Más información
1971
Nace en Estepona (Málaga) Salvador García Guillen "Salvi", futbolista.
Más información
1972
Nace en Córdoba Rafael Ramírez Frías "Falín", futbolista.
Más información
1973
Nace en Huelva José Diego Ortiz Toribio, futbolista.
Más información
1975
Nace en Estepona (Málaga) José Carlos Navarro Vázquez, informático.
Más información
1975
Muere en Sevilla, donde estaba afincado, el malagueño Cayetano González
Gómez, proyectista y orfebre.
Más información
1976
El actor británico James Lablache Stewart "Stewart Granger", recibe en
Estepona (Málaga) la "F" de famoso que otorga los periodistas madrileños.
Más información
1978
Nace en Huelva Carlos Gómez Borrero, futbolista.
Más información
1979
Nace en Sevilla Francisco Abel Segovia Vega, futbolista.
Más información
1980
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) José Manuel Rodríguez Vázquez "Chema
Rodríguez", jugador de boccia.
Más información
1982
Nace en Úbeda (Jaén) Carlos Quesada Martínez, futbolista.
Más información
1982
Muere en Fuengirola (Málaga) el sevillano Manuel Gordillo Ladrón de Guevara, músico y
compositor.
Más información
1984
Nace en Córdoba Antonio Rubén Párraga Ortiz, futbolista.
Más información
1985
Nace en Málaga Salvador Jiménez Marfil "Ador", futbolista.
Más información
1987
Nace en Villanueva de Córdoba Alberto Arroyo Fernández, futbolista.
Más información
1988
En Chucena (Huelva), un pino centenario que figura en el escudo
heráldico del pueblo, tiene que ser talado a causa de una enfermedad.
Más información
1989
Nace en Granada Pablo Aguilar Bermúdez, jugador de baloncesto.
Más información
1991
Los ministros de Obras Públicas de España y Portugal inauguran
oficialmente el puente sobre el río Guadiana, que une los dos países
desde Ayamonte (Huelva) a Vila Real (Portugal).
Más información
1991
En Torremolinos (Málaga) comienza su andadura la radio "Onda Litoral".
Más información
1994
Nace en Jaén Ángel de la Calzada Ramos, futbolista.
Más información
1995
Tiene lugar la coronación Canónica de la Virgen de la Estrella de Villa
del Río (Córdoba), al cumplirse el quinto centenario del hallazgo de la
imagen por unos segadores de la localidad.
Más información
1995
Tiene lugar el entierro solemne del escritor gaditano José María Pemán y
Pemartín en la catedral de Cádiz catorce años después de su muerte.
Más información
1995
Nace en Estepona (Málaga) José Alberto Jiménez Aragón, futbolista.
Más información
1996
El madrileño Marco de Hohenlohe-Langenburg y Medina, XIX duque de
Medinaceli, circulando en moto por la Nacional 340 entre Estepona y
Marbella (Málaga), sufre un grave accidente al estrellarse contra la
mediana y quedar en coma, del que consigue salir mucho después, pero con
graves secuelas.
Más información
2005
El capitán del Ejército del Aire José Francisco Cabezas Torres, natural
de Baeza (Jaén), muere al estrellarse con su avión contra una casa de su
ciudad natal, resultando muerta una mujer y su bebe que vivían en la
misma.
Más información
2006
Tres personas resultan heridas en Estepona (Málaga), en un incendio
ocurrido en dos fábricas del polígono industrial.
Más información
2009
Se celebra en Málaga el XXXVII Congreso Internacional de Arte Flamenco.
Más información
2009
Fallece Carlos Luis Aladro Durán, pedagogo, escritor e investigador
teatral nacido en Arcos de la Frontera (Cádiz).
Más información
2009
Fallece Antonio Cuadrado Díaz, sindicalista nacido en Sanlúcar de
Barrameda (Cádiz).
www.wikanda.es
2011
Se celebra en Estepona (Málaga) el XXV Abierto de Ajedrez "Villa de
Estepona".
www.ajedrezenmadrid.com
2012
Se celebra en Estepona (Málaga) el XXV Abierto Internacional de Partidas
Rápidas de Ajedrez "Villa de Estepona".
www.estepona.es
2012
Fallece José Murillo Murillo "Comandante Ríos", uno de los "maquis" más
célebres de la sierra cordobesa, nacido en El Viso de los Pedroches
(Córdoba).
www.wikanda.es
2013
Muere en Sevilla el futbolista Isidro Sánchez García-Figueras,
natural de Jerez de la Frontera (Cádiz).
www.wikanda.es
2014
El gobierno andaluz aprueba el III Plan de Inmigración para reforzar
la integración social de la población extranjera.
www.juntadeandalucia.es
2015
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Orden católica fundada en
Granada en 1593, es galardonada con el Premio Princesa de Asturias de
la Concordia.
www.wikipedia.org
2015
El párroco de Nuestra Señora de los Remedios de Estepona (Málaga),
Antonio Domínguez Rodríguez, es nombrado Consiliario de la Agrupación de
Hermandades y Cofradías de Estepona.
Más información
2016
Muere en Sevilla, su ciudad natal, el cantaor Francisco Álvarez
Martín "Paco Taranto".
Más información
2020
En Estepona (Málaga) termina la construcción del Hotel IKOS Andalucía,
primer complejo Gran Lujo Todo Incluido de España.
Más información
2021
Tiene lugar en Sevilla la inauguración de la nueva sede del Archivo
General de Andalucía en el edificio del Pabellón del Futuro de la Expo 92.
Más información
2022
Se celebra en Estepona (Málaga) una gala benéfica para ayudar a la
Asociación Párkinson Sol de Estepona (APSE).
Más información
2022
En Estepona (Málaga) y en otras muchas ciudades, la Fundación Solidaridad
Carrefour y Cruz Roja ponen en marcha la "Vuelta al Cole Solidaria" a
favor de la infancia en riesgo social.
Más información
Día 3 |
|
1006
Nace en Córdoba Abu Marwan al-Tubni, profesor, tradicionista, poeta y
lexicógrafo.
Más información
1038
Llamado por los almerienses, Abd al-Aziz Ibn Abi Amir, señor de
Valencia, entra en Almería y se hace cargo de la ciudad.
Más información
1408
Muere en Granada, donde había nacido, Abu Abd Allah al-Qayyati, profesor,
jurisconsulto e imán.
Más información
1410
Las huestes cristianas, al mando del almirante de Castilla Alfonso
Enríquez, nacido en Guadalcanal (Sevilla), fracasan en su segundo
intento de conquistar la villa de Estepona (Málaga), en poder de los
musulmanes.
Más información
1485
Las fuerzas musulmanas de Moclín (Granada) vencen a los cristianos en
el lugar que hoy se conoce con el nombre de Campos de la Matanza,
arrebatándoles las fortalezas granadinas de Cambil y Villa de Zalea.
Más información
1500
Los Reyes Católicos otorgan a Motril (Granada) una capitulación mediante la que le dan
jurisdicción propia y le permiten tener su propio ayuntamiento.
Más información
1667
Muere Alonso Cano de Almansa, pintor, escultor y arquitecto nacido en
Granada.
Más información
1680
Fallece Diego Ortiz de Zúñiga, historiador y escritor nacido en Sevilla.
Más información
1706
Nace en Alcalá la Real (Jaén) Alonso Verdugo y Castilla Ursúa y Lasso de
Castilla, diplomático y poeta.
Más información
1740
Nace en Sevilla Fernando Márquez de la Plata, militar y político.
Más información
1748
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) el militar Rafael Adorno Spínola.
Más información
1783
Firma del Tratado de París entre España e Inglaterra que pone fin,
tras tres años de bloqueo, al decimocuarto e infructuoso asedio a
Gibraltar por parte de España.
Más información
1810
En el Padul (Granada) un grupo de guerrilleros, al mando del alcalde de
Otívar (Granada), Juan Fernández Cañas "El Tío Caridad" o "El Coronel",
ataca al ejército francés sin conseguir vencerlos y muriendo en la batalla
más de 150 guerrilleros.
Más información
1812
Las tropas españolas, al mando del general aragonés Francisco
Ballesteros González, vencen en Antequera (Málaga) a los franceses y
capturan tres piezas de artillería.
Más información
1831
Una horrorosa tempestad asola la ciudad de
Córdoba.
Más información
1833
En el barrio sevillano de Triana se registra la primera víctima del
cólera morbo que dejó un total de 6.000 muertos y un 25% de la
población afectada.
Más información
1844
José Leocadio de Ahumada y Centurión, abogado y político nacido en
Estepona (Málaga), es elegido parlamentario por Málaga para el Congreso
de los Diputados.
Más información
1848
Nace en Sevilla el profesor Manuel Bedmar y Escudero.
Más información
1849
Nace en Málaga el político y militar Federico Loygorri de la Torre.
Más información
1852
Fallece en Estepona (Málaga) el ingeniero francés Jules Florent Champavére.
Más información
1871
Nace en Castro del Río (Córdoba) el religioso capuchino Pedro de
Castro del Río.
Más información
1782
Fallece en Sevilla Manuel Álvarez Flores, compositor y maestro de capilla
nacido en Carmona (Sevilla).
Más información
1874
El militar nacido en Quesada (Jaén), Francisco Serrano Bedoya es nombrado ministro de la
Guerra.
Más información
1894
En aguas de Estepona (Málaga) naufraga el sardinal "Saladillo", de
Marbella (Málaga), pereciendo ahogados cuatro marineros de los cinco que
la tripulaban.
Más información
1896
En la planta baja del hotel Victoria de Málaga tiene lugar la primera
proyección en la ciudad del extraño artilugio que hacía moverse a las
imágenes, conocido como el "Kinetógrafo Werner", origen del cine
actual.
Más información
1899
Antonio Vallejo Sánchez es nombrado Juez Municipal de Estepona (Málaga).
Más información
1903
Nace en La Carolina (Jaén) Juan Colás Chicharro, músico.
Más información
1903
Nace en Málaga Antonio Campos Aguilera, maestro avecindado en Estepona
(Málaga) donde instaló una escuela particular.
Más información
1905
Nace en Laujar de Andarax (Almería) Florentino Castañeda y Muñoz,
escritor y poeta.
Más información
1909
Nace en Montoro (Córdoba) Juan Muñoz-Cobo y Fresco, escritor.
Más información
1914
Nace en La Línea de la Concepción (Cádiz) Narciso Perales Herrero, médico
y político.
Más información
1916
Se celebra la última misa, antes de su demolición, en la Iglesia Santa
Bárbara de Minas de Riotinto (Huelva).
Más información
1921
Nace en San Fernando (Cádiz) Diego Rodríguez Pérez "Lucas", futbolista.
Más información
1921
Muere el torero sevillano José Gárate Hernández "Limeño".
Más información
1925
Nace en Granada Aurelio López Azaustre, escultor e imaginero.
Más información
1929
Nace en Málaga Antonio Pascual Lupiáñez, sacerdote.
Más información
1930
El Cine Goya se convierte en el primero de Málaga (y uno de los primeros
de España) en instalar el sistema sonoro con el estreno de la película
"Río Rita".
Más información
1933
Gabriel González y Joaquín de Pablo Blanco, son elegidos vocales del
Tribunal de Garantías Constitucionales de Estepona (Málaga).
Más información
1935
Nace en Sevilla Carlos Díaz Medina, abogado y político.
Más información
1936
El sacerdote Francisco Campano Díaz, natural de Álora (Málaga), es
asesinado en Cártama (Málaga) por milicianos republicanos, junto a los
seglares Juan Hidalgo Márquez y Cristóbal Carrión Pérez.
Más información
1936
En Córdoba Juan Manuel Sol Carmona, republicano nacido en Aguilar de
la Frontera (Córdoba), es fusilado por las fuerzas "nacionales".
Más información
1936
Nace en Pedro Abad (Córdoba) Rafael García Contreras, político y
sindicalista.
Más información
1936
Nace en Almería Santiago López Cuadrado, árbitro de fútbol.
Más información
1937
Antonio Jerez Mena, Inspector de Aduanas nacido en Estepona (Málaga), es
nombrado Inspector General de Aduanas.
Más información
1939
Nace en Sevilla Francisco Toledo Eizaguirre, futbolista.
Más información
1940
Nace en Sevilla José Aragón Luque, futbolista.
Más información
1941
El Juez Instructor Provincial de Responsabilidades Políticas de Málaga
instruye expediente de responsabilidad política contra el vecino de
Estepona (Málaga), Leocadio Pérez de Vargas y Quirós, natural de Casares
(Málaga), primo hermano del padre de la patria andaluza, Blas Infante
Pérez de Vargas.
Más información
1942
Antonio Muñoz Guerrero, natural de Antequera (Málaga), es asesinado en
la cámara de gas por los nazis en Mauthausen.
Más información
1944
Nace en Ronda (Málaga) José María Medina Jiménez, doctor en farmacia.
Más información
1945
Nace en Estepona (Málaga) Gaspar Gil Muñoz, empresario y propietario del
emblemático Bar Gaspar, situado en el Mercado Municipal de Abastos.
Más información
1947
Matías Jiménez Potous renuncia a su cargo de primer Teniente de
Alcalde de Estepona (Málaga), por cambio de residencia.
Más información
1948
Nace en Antequera (Málaga) Francisco de Paula Ríos Carrégalo, filólogo y político.
Más información
1950
En Cabra (Córdoba), su ciudad natal, recibe un emotivo homenaje el poeta
Juan Soca Cordón.
Más información
1952
Nace en Puente Genil (Córdoba) Manuel Baena Cobos, médico y político.
Más información
1955
Se inaugura en Cádiz el estadio de fútbol Ramón de Carranza (hoy Nuevo
Mirandilla).
Más información
1955
Fallece Carlos García Oviedo, profesor y político nacido en Sevilla.
Más información
1959
Nace en Jaén la actriz Rosario Pardo.
Más información
1965
Nace en Peñaflor (Sevilla) Juan José García Cordero "Poli",
futbolista.
Más información
1966
En Cádiz se efectúan las pruebas oficiales de mar del petrolero
"Sardinero", de la Compañía Naviera de Castilla, construido por la
Empresa Nacional Bazán, con 227,80 metros de eslora, 32,30 metros de
manga, un puntal de 16 metros y un desplazamiento a plena carga de
66.949 toneladas.
Más información
1969
Fallece Luis Antonio Bolín Bidwell, abogado, periodista y
sindicalista nacido en Málaga.
Más información
1973
Tras catorce años paralizadas, se reanudan las obras de la Iglesia de
la Anunciación de Pedro Martínez (Granada).
Más información
1973
Fallece en un accidente de moto en Sevilla, Pedro Guerrero González,
religioso nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1975
Nace en Palma del Río (Córdoba) Rafael Espejo, poeta.
Más información
1975
Nace en Sevilla José Antonio Navarro Domínguez, futbolista.
Más información
1978
Nace en Cádiz Julio Fariñas Baro, futbolista.
Más información
1980
La banda criminal ETA asesina a tiros en Santurce (Vizcaya) al trabajador
portuario Antonio Fernández Guzmán, natural de Huelma (Jaén).
Más información
1982
Nace en Algeciras (Cádiz) José Félix Romero García, futbolista.
Más información
1988
Nace en Sevilla Antonio Carrasco Ríos, futbolista.
Más información
1988
Fallece en Córdoba, donde estaba afincado, el médico dentista Alfredo
Romeo Viamonte, natural de Fuentes de Ebro (Zaragoza).
Más información
1990
Pilar Paz Pasamar, escritora nacida en Jerez de la Frontera (Cádiz), es
nombrada Hija Adoptiva de Cádiz.
Más información
1992
Fallece José Cayuso Perea, futbolista nacido en Ayamonte (Huelva).
Más información
1996
Se publica en el BOE el Decreto por el que se declara bien de interés
cultural, con la categoría de zona arqueológica, el yacimiento denominado
Villa Romana de las Torres, situado en el término municipal de Estepona
(Málaga).
Más información
1999
Tiene lugar en el Cuartel Conde Duque de Madrid un emotivo homenaje de
despedida al cantaor cordobés Antonio Fernández Díaz "Fosforito".
Más información
2002
Rocío Bazán Ramírez, cantaora nacida en Estepona (Málaga), recibe el
"Giraldillo de Jóvenes Intérpretes" en el transcurso de la XII Bienal de
Arte Flamenco de Sevilla.
Más información
2003
El político sevillano Javier Arenas Bocanegra es nombrado vicepresidente
del gobierno y ministro de la Presidencia.
Más información
2004
Se aprueba el Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de
Sierra Nevada, documento que establece la estrategia de fomento
económico en los 37 municipios granadinos y 23 almerienses integrados
en este espacio protegido.
Más información
2004
Fallece Francisco Izquierdo Martínez, escritor y periodista nacido en
Granada.
Más información
2006
Se registra la temperatura máxima para la época de 39,8ºC en Huelva.
Más información
2007
Se celebra en Estepona (Málaga) la VIII edición de la Semana
Internacional de Cine Fantástico y de Terror.
Más información
2007
Se constituye la Fundación Andaluza de la Prensa, Centro de Estudios
Periodísticos y Museo de la Prensa de Granada.
Más información
2008
Se celebra en Antequera (Málaga) el XXXVI Congreso Internacional de Arte
Flamenco.
Más información
2008
La Junta de Andalucía crea la Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres
y Hombres, organismo integrado por representantes de todas las consejerías que se
encargará del seguimiento de las iniciativas de la Administración autonómica en esta
materia.
Más información
2009
Fallece en Arcos de la Frontera (Cádiz) Concepción Vivas González "Concha
Vivas", maestra nacida en Villamartín (Cádiz).
Más información
2012
Anuncio del Ayuntamiento de Estepona (Málaga), por el que se publica la
formalización del contrato con la empresa UTE de Empresas Villa Estepona,
de servicio de limpieza de las playas, así como para la conservación,
mantenimiento y rehabilitación de las zonas verdes, incluido el
mantenimiento, conservación y limpieza del mobiliario urbano ubicado en
las mismos.
Más información
2013
Se celebra en Estepona (Málaga) el IX Torneo de Fútbol Sala, VIII
"Memorial Miguel Clavijo Escarcena".
Más información
2014
Fallece en Torremolinos (Málaga) el cineasta madrileño Miguel Alcobendas
Tirado, residente en Málaga desde 1968.
Más información
2015
Tras más de ocho años del comienzo de la construcción del (ESME),
Escuela de Seguridad Municipal de Estepona (Málaga), abre sus puertas
convertida en un centro de formación privado para la preparación de
oposiciones, como centro homologado por el Ministerio de Interior con el
nombre de Academia Ecos.
Más información
2015
Se celebra en Estepona (Málaga) el XI Torneo de Fútbol Sala, X "Memorial
Miguel Clavijo Escarcena".
Más información
2016
Se celebra en Estepona (Málaga) la XVII Semana Internacional de Cine
Fantástico de la Costa del Sol.
Más información
2016
Fallece Carmen Obregón Ortega, política nacida en Cádiz.
Más información
2017
Se celebra en Estepona (Málaga) la II Gymkhana Infantil de Ciclismo,
organizada por el Ayuntamiento y la Unión Ciclista Virgen del Carmen de
Estepona.
Más información
2017
El ayuntamiento de Estepona (Málaga) cede a la Asociación a favor de
Personas con Diversidad Funcional de Estepona (Aprona) la coordinación del
nuevo Centro de Participación Activa de Mayores.
Más información
2017
Fallece Rafael Revelles López, pintor nacido en Alcalá la Real (Jaén).
Más información
2018
Una sandía de 82,5 kilogramos, cultivada en Estepona (Málaga), la
segunda más grande de España durante este año y propiedad del Bar
Halomon, en el puerto deportivo de Estepona, es donada al comedor social
de Estepona.
Más información
2019
Fallece Manuel Santander Cahué, chirigotero nacido en Cádiz.
www.wikipedia.org
2020
El sacerdote Rafael Rodríguez Sainz de Rozas, nacido en Málaga, es
nombrado Arcipreste de Marbella-Estepona (Málaga).
Más información
2020
Dos guardias civiles resultan heridos al ser embestidos sus vehículos
patrulla por el coche de unos traficantes de droga en su huida, tras ser
descubiertos al alijar 630 kilogramos de hachís en una playa de Estepona
(Málaga), operación saldada con seis detenidos y la droga incautada.
Más información
2021
Se celebra, por primera vez en Estepona (Málaga), Expo Ocio y Deporte,
con la participación de más de 60 empresas.
Más información
2022
Se celebra en Estepona (Málaga) el I Memorial Juan Contreras de Fútbol-11.
Más información
2022
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) cede a la asociación "Nuevo hogar
Betania" un local para realizar programas de formación de personas
vulnerables.
Más información
2022
Hassan Ammour, agente vendedor de la ONCE en la avenida Juan Carlos I de
Estepona (Málaga), reparte con el numero 61724 un premio de 2000 euros al
mes durante 10 años, que suman 240000 euros.
Más información
Día 4 |
|
924
Fallece Abu Abd Allah al-Qalafat, poeta y gramático nacido en córdoba.
Más información
1003
Nace en Dalías (Almería) el geógrafo e historiador al-Udri.
Más información
1078
Abul Qasim Muhammad ibn Abbad al-Mutamid, rey de la taifa de Sevilla,
consigue tomar de nuevo la ciudad de Córdoba, hace crucificar junto a un
perro a Ibn Ukasa, quien había asesinado a su hijo Abbad Siray al-Dawla y
nombra gobernador a su hijo al-Fath.
Más información
1304
El castillo de Fatetar, situado en Espera (Cádiz), es concedido a
Fernando Pérez Ponce de León por Fernando IV.
Más información
1516
Llega a Sevilla el resto de la expedición que, al mando del sevillano
Juan Díaz de Solís, había descubierto el Mar Dulce o de Solís, actual
estuario del Río de la Plata en el Cono Sur de América.
Más información
1801
Nace en Cádiz Francisco Flores Arenas, militar, médico y periodista.
Más información
1804
Se inicia una epidemia de fiebre amarilla en Córdoba que acaba con la vida
de más de 1500 personas.
Más información
1808
La Virgen de la Fuensanta es procesionada desde su santuario a la
Catedral de Córdoba para honrar los sacrilegios cometidos por los
franceses en junio de este mismo año.
Más información
1812
En el curso de la Guerra de la Independencia, tiene lugar la acción de
Antequera (Málaga), en la que el general zaragozano Francisco
Ballesteros González, al mando de una división, ataca a las fuerzas
francesas del mariscal Nicolas Jean-de-Dieu Soult que habían evacuado la
ciudad de Sevilla, sufriendo los franceses numerosas pérdidas en hombres
y material, mientras las tropas al mando del general francés Jean
Baptiste Drouet d'Erlon, abandonan Córdoba, lo que propicia que ese
mismo día las tropas españolas entren en la ciudad.
Más información
1814
Nace en Cádiz José María de Urquinaona y Vidot, religioso.
Más información
1820
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Fernando Ossorio Romero, actor y autor teatral.
Más información
1842
Muere Juan Yust, torero nacido en Sevilla.
Más información
1846
Nace en Motril (Granada) Cándido Hernández Velasco, militar.
Más información
1853
Muere Juan Bautista Barthe, historiador y anticuario nacido en Guadix
(Granada).
Más información
1856
Lluvias torrenciales provocan en Málaga el desbordamiento del río
Guadalmedina, ocasionando enormes daños.
Más información
1870
Nace en Lucena (Córdoba) Juan José Orellana del Moral, religioso.
Más información
1871
Nace en Minas de Río Tinto (Huelva) Eduardo Casillas Pérez de León,
religioso.
Más información
1876
Nace en Soto de Sajambre (León) el sacerdote Moisés Díaz-Caneja Piñán,
quien fue Provisor y Vicario General de Málaga.
Más información
1881
Nace en Granada Julián Martínez-Simancas Ximénez, militar.
Más información
1884
Varios individuos apalean bárbaramente en el Barranco Aguilar, al
médico de Gádor (Almería), Juan Sellés, en represalia por sus
escarceos amorosos con una moza del lugar.
www.dipalme.org
1887
José González Palao es nombrado Promotor Fiscal del Juzgado de Instrucción
de Estepona (Málaga).
Más información
1893
Se declara un importante incendio en Sierra Bermeja que afecta a los
términos de Estepona y Casares (Málaga) y quema más de 11000 pinos.
Más información
1893
Nace en Granada Melchor Fernández Almagro, historiador y crítico literario.
Más información
1895
Una cuadrilla al mando del bandolero de Estepa (Sevilla) Joaquín
Camargo Gómez "el Vivillo", asalta varios carruajes y viajeros en la
carretera de Priego a Cabra (Córdoba), consiguiendo un importante
botín.
Más información
1900
Nace en Málaga José Muñoz Martín "Pena Hijo", cantaor.
Más información
1905
Se desborda en Málaga el río Guadalmedina, originando graves estragos en la ciudad.
Más información
1906
Nace en Sevilla la célebre bordadora Esperanza Elena Caro.
Más información
1911
Fallece Manuel Díaz Herrera "Minuto chico", torero nacido en Sevilla, a
consecuencia de la cornada que, el día anterior, le propinó el novillo
"Faccioso", de la ganadería de Samuel Flores, en la plaza de toros de
Alicante.
Más información
1912
Nace en Sorbas (Almería) José Pérez Fernández, miembro de Acción
Católica.
Más información
1919
Muere José María Salvador y Barrera, religioso nacido en Marchena
(Sevilla).
Más información
1921
El sargento Antonio Sedeño Uceda, natural de Estepona (Málaga),
resulta herido en el vientre defendiendo el blocao número 2, en el
zoco El-Hach de Beni-Sicar, durante la Guerra de Marruecos, quien
resultaría muerto en 1938 en la Batalla del Ebro, durante la Guerra
Civil, luchando en el bando "nacional".
Más información
1927
Nace en Sevilla Juan de Dios Pareja-Obregón, poeta, escritor y torero.
Más información
1936
Los sacerdotes Facundo Fernández Rodríguez y Juan Moreno Juárez, nacidos
en Válor (Granada), así como José Muñoz Quero, de Nechite (Granada), son
asesinados por milicianos republicanos en Berja (Almería), en Hinojosa
del Duque (Córdoba), su pueblo natal, los hermanos Pedro y Francisco Gómez
Gil, religiosos seglares y en Marbella el registrador de la Propiedad
Julio Hormigos Sánchez de la Poza.
Más información
1936
Las fuerzas "nacionales" ocupan El Saucejo (Sevilla).
Más información
1936
En la sierra de Benaocaz (Cádiz), es fusilado por las fuerzas
"nacionales" Francisco Vallejo Canto, hojalatero y político nacido en
Ubrique (Cádiz).
Más información
1938
Nace en Granada María del Carmen Ramírez "Mary Carmen Ramírez",
mezzosoprano y actriz.
Más información
1938
Nace en Chiclana de la Frontera (Cádiz) Manuel García García, futbolista.
Más información
1941
José Fernández Serrano, combatiente antifascista
nacido en Granada y Manuel Castillo Ortega, de Jaén,
son asesinados en la cámara de gas por los nazis en el campo
de exterminio de Gussen.
Más información
1941
Nace en Córdoba Rafael Galisteo Tapia, sacerdote.
Más información
1942
Nace en Torre del Mar (Málaga) Cipriano Maldonado Jiménez, pintor.
Más información
1943
En Mairena del Alcor (Sevilla) se hunde un granero, resultando una niña muerta y otra
herida.
Más información
1947
Muere el pintor y dibujante nacido en Sevilla Pedro de Rojas.
Más información
1949
Nace en Montefrío (Granada) Juan Cano Bueso, abogado y político.
Más información
1953
El Pleno Municipal de Estepona (Málaga) acuerda la cesión de un
terreno de 200 m2 en la Avenida de San Lorenzo, al Ministerio de
Marina para la construcción de una dependencia de Ayudantía de
Marina, condicionada a que si en el plazo de dos años no se inician
las obras revertiría la propiedad al Ayuntamiento.
Más información
1953
Mace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Juan Moneo Lara "El Torta", cantaor.
Más información
1954
El médico esteponero Cristóbal Ruiz Méndez, alcalde de Estepona
(Málaga), salva de perecer ahogado a Federico Jiménez "Campanero",
picador de la cuadrilla del torero Miguel Campos Castro "Miguelito
Campos", natural de La Línea de la Concepción (Cádiz), cuando se bañaba
en la playa de Estepona.
Más información
1954
Nace en Sevilla Luis Juan Tomás García, político.
Más información
1955
Nace en Rute (Córdoba) José Casas Toledo "Pepe Risi", guitarrista,
compositor y cantante.
Más información
1956
Un tren de viajeros descarrila en la estación del barrio El Higuerón
de Córdoba ocasionando varios heridos.
Más información
1960
Se constituye en Granada la peña taurina "Paquita Rocamora".
Más información
1960
Nace en Córdoba Juan Prieto Navajas, funcionario y ateneista.
Más información
1960
Nace en Estepona (Málaga) Isabel Zotano Sánchez, maestra.
Más información
1962
Nace en Granada Enrique Briones Pérez de la Blanca, remero.
Más información
1963
Nace en Estepona (Málaga) Antonio Pitalúa Vázquez, filólogo.
Más información
1973
Nace en La Algaba (Sevilla) José Luis Moreno Rodríguez, futbolista.
Más información
1971
Nace en Málaga Alvaro Gutiérrez del Castillo, futbolista.
Más información
1973
Nace en La Palma del Condado (Huelva) Patricio Rubio Bernal "Patri",
futbolista.
Más información
1974
Nace en Almería Indalecio Gutiérrez Salinas, maestro y político.
Más información
1975
Presidido por el Ministro Secretario General del Movimiento, el cordobés
José Solís Ruiz, se reúne en Estepona (Málaga) el Consejo Provincial del
Movimiento de Málaga para tratar diversos temas relacionados con la
provincia malagueña.
Más información
1976
Nace en Estepona (Málaga) Víctor Muñoz Moñino, contable y futbolista.
Más información
1986
Nace en Málaga Adrián Romero Andreu, futbolista.
Más información
1990
Se crea el Consejo Vecinal Constituyente, órgano vital de la
Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía, Ceuta y
Melilla (CAVA).
Más información
1990
Se celebra en Estepona (Málaga) la XXIII Reunión Bancaria Internacional
organizada por el Banco Español de Crédito a la que asisten representantes
de 84 bancos de 33 países.
Más información
1991
Se celebra en Estepona (Málaga) la XXIV Reunión Bancaria Internacional
organizada por el Banco Español de Crédito a la que asisten representantes
de 115 bancos de 20 países.
Más información
1991
Tiene lugar en Chile la inauguración del Museo de la Solidaridad
Salvador Allende, cuya creación había sido propuesta en marzo de 1971
por José María Moreno Galván, escritor y crítico de arte nacido en
La Puebla de Cazalla (Sevilla).
Más información
1995
Se producen violentas protestas en Cádiz, Puerto Real y Sevilla contra el
cierre de los astilleros.
Más información
1995
Los científicos reunidos en el Congreso Internacional de
Paleontología de Orce (Granada) respaldan la edad histórica del
"Hombre de Orce" y admiten que se trata de los restos de homínido más
antiguos de Europa, con 1,8 millones de años.
Más información
1995
Un incendio calcina la ladera sur del parque natural de Sierra
Bermeja, en Estepona (Málaga), donde unas 1000 hectáreas de pinar y
monte bajo quedan arrasadas y un bombero resulta herido con
quemaduras en la cara.
Más información
1997
Nace en Estepona (Málaga) Cristina del Cerro, diseñadora de moda.
Más información
1998
Fallece Félix García Vizcaíno "Félix de Utrera", guitarrista nacido en las
Islas Canarias pero afincado desde niño en Utrera (Sevilla), de donde eran
sus padres.
Más información
1999
Se inaugura el nuevo Palacio de los Deportes Ciudad de Málaga, hoy
llamado "José María Martín Carpena", en honor del concejal malagueño
asesinado por la banda asesina ETA.
Más información
1999
Nace en Almería Eva Guerrero Alvarez, tenista.
Más información
2001
Decreto por el que se crea la Academia de Buenas Letras de Granada, cuyos
objetivos son los de promover el estudio y el cultivo de las buenas letras
y contribuir a ilustrar la historia de Granada, Andalucía y España.
Más información
2003
Tiene lugar la inauguración de la plaza de toros de Torremolinos (Málaga).
Más información
2004
Tras su remodelación, es reinaugurada la plaza de toros de
Villaluenga del Rosario (Cádiz).
Más información
2004
Fallece Francisco Murillo Ferrol, abogado y catedrático nacido en Granada.
Más información
2006
Resolución de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la
Junta de Andalucía, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones
de Andalucía la Fundación 24 Horas Deportivas de Estepona (Málaga).
Más información
2006
Se celebra en Estepona (Málaga) la VII edición de la Semana
Internacional de Cine Fantástico y de Terror.
Más información
2007
Son declarados Bienes de Interés Cultural los paseos y espacios ajardinados del
Genil y los puentes Verde y del Genil, en Granada, los primeros con la categoría de
Jardín Histórico y los segundos como Monumento.
Más información
2008
La compañía aérea andaluza Flysur inicia sus actividades con un vuelo
entre Córdoba y Vigo (Pontevedra).
Más información
2009
Se celebra en Estepona (Málaga) "BaoBab", el festival benéfico más grande
de España.
Más información
2009
Fallece Tomás Seisdedos Martín, político nacido en Huelva.
Más información
2011
Se celebra en Estepona (Málaga) el XXIV Abierto Internacional de
Partidas Rápidas de Ajedrez "Villa de Estepona".
Más información
2012
Se celebra en Sevilla el 22º Congreso Internacional de Bioquímica y
Biología Molecular, con la participación de unos 2.500 investigadores,
entre ellos seis premios Nobel de Medicina y Química.
Más información
2012
Anuncio del Ayuntamiento de Estepona (Málaga) de la formalización del
contrato con la empresa UTE Ortiz-Sice Gestión Energética, de los
servicios de conservación y mantenimiento de edificios, instalaciones e
infraestructuras municipales junto con la gestión energética y la
implementación del plan de optimización energética del municipio.
Más información
2012
Anuncio del Ayuntamiento de Estepona (Málaga) de la formalización del
contrato con la empresa Gruporaga S.A., de servicio de limpieza de las
dependencias, edificios y colegios públicos del municipio.
Más información
2014
Entra en funcionamiento en Estepona (Málaga) la guardería municipal del
Parque Central, tras cuatro años de trámites.
www.diariosur.es
2015
El cantante Juan Antonio Valderrama Caballero "Juan Valderrama", nacido
en Madrid hijo de Juanito Valderrama y Dolores Abril y muy vinculado a
Estepona (Málaga), donde trabajó en la radio local, presenta en el
Auditorio Felipe VI de Estepona su nuevo disco "Ambrosía".
www.estepona.es
2015
El ayuntamiento de Estepona (Málaga) entrega a los deportistas esteponeros
Jesús del Val Benítez, triatleta y Celia Gillis, ajedrecista, una placa en
reconocimiento a los logros conseguidos en sus correspondientes
disciplinas.
www.alsoldelacosta.com
2016
Se celebra en Estepona (Málaga) la VI Quedada Andaluza Mobylettera.
www.blogspot.com
2016
Fallece en Estepona (Málaga), su ciudad natal, Antonio Fontiveros
Aragón, funcionario y productor musical.
Más información
2018
Quedan incluidas en el Inventario de Lugares de Memoria Democrática de
Andalucía las fosas comunes de los cementerios de Puerto Real (Cádiz) y
Baena (Córdoba), así como la Plaza de la Constitución de esta última
localidad.
Más información
2018
Marbella (Málaga) acoge el IV Concurso Internacional de Música, que
recibe a jóvenes pianistas de todo el mundo y a reconocidos profesores.
Más información
2018
María Gámez Gámez, abogada y política nacida en Sanlúcar de Barrameda
(Cádiz), hija de Antonio Gámez, quien fue farero del Faro de Punta
Doncella de Estepona (Málaga), es nombrada Subdelegada del Gobierno en
Málaga.
Más información
2020
Juan Bravo Baena, abogado y político nacido en Palma de Mallorca (Islas
Baleares), es nombrado Consejero de Hacienda y Financiación Europea de la
Junta de Andalucía.
Más información
2021
Juran sus cargos la nueva Junta de Gobierno de la Ilustre y Venerable
Hermandad Sacramental de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María
Santísima de la Salud de Estepona (Málaga), encabezada por la Hermana
Mayor, la esteponera Inés María Montes Córdoba "Nani".
Más información
2022
Se celebra en Estepona (Málaga) la XXIII Semana Internacional de Cine
Fantástico de la Costa del Sol.
Más información
MAS
¿No
encontró lo que buscaba? pruebe en:.
|
®
Atienza.org creada el 14/11/1996
SUBIR |
|
Volver
| | | | | |
|