710
En Córdoba, tras la muerte de Vitiza, los visigodos nombran rey a
Rodrigo.
Más información
940
Muere en Córdoba Abu Umar Ibn Abd Rabbihi, célebre escritor.
Más información
1145
Abu Yaafar Ibn Hamdin, sublevado contra los almorávides, es proclamado
emir de Córdoba, adoptando el título de Nasir al-Din.
Más información
1259
Se le otorga a Lora del Río (Sevilla) su Carta Puebla y el privilegio
de villazgo.
Más información
1349
Muere Fátima, hija de Muhammad II y madre de Ismail I, ambos reyes
nazaríes de Granada.
Más información
1482
Alhama de Granada es saqueada por los cristianos, que obtienen un preciado botín e
inician una fortificación de la plaza contra un eventual contraataque musulmán.
Más información
1493
La carabela "Pinta", al mando del navegante de Palos de la Frontera
(Huelva), Martín Alonso Yáñez Pinzón, arriba al puerto de Bayona
(Pontevedra), primer lugar de Europa en el que se supo la noticia del
descubrimiento.
Más información
1505
Real Privilegio de Juana I de Castilla "Juana la Loca" de exención de
varios tributos a la villa de Estepona (Málaga).
Más información
1527
Muere Marcos de Aguilar, administrador colonial y gobernador de la Nueva
España nacido en Sevilla.
Más información
1623
Muere Francisco López de Mendoza y Mendoza, religioso nacido en Granada.
Más información
1642
Nace en Baza (Granada) el escultor José de Mora.
Más información
1796
El rey Carlos IV visita Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1802
Muere en Santiponce (Sevilla) Fernando de Ceballos y Pérez de Mier,
escritor y religioso nacido en Espera (Cádiz).
Más información
1811
Tiene lugar en Córdoba la inauguración de los Jardines de la Agricultura.
Más información
1814
Muere Manuel María Trujillo Jurado, religioso nacido en Baena
(Córdoba).
Más información
1822
El granadino Francisco de Paula Martínez de la Rosa es nombrado
presidente del gobierno español.
Más información
1825
Nace en Granada el escritor Ramón Ortega y Frías.
Más información
1831
Cuando la partida liberal, a las órdenes del militar y político soriano
Salvador Manzanares Fernández, se hallaba reunida en el Cortijo de Don
Carlos en San Martín del Tesorillo (Cádiz), Andrés del Río y Gómez, vecino
de Benarrabá (Málaga) y conocedor de la reunión, manda aviso al comandante
de armas de Estepona, el brigadier Idelfonso Monasterio, natural de San
Roque (Cádiz), mientras su hijo Juan del Río Pérez, capitán de voluntarios
realistas de Benarrabá, manda aviso al Comandante del Campo de Gibraltar.
Más información
1836
Se estrena en el teatro del Príncipe de Madrid el drama romántico "El
trovador" de Antonio García Gutiérrez, escritor y dramaturgo nacido
en Chiclana de la Frontera (Cádiz).
Más información
1841
Francisco Coello de Portugal y Quesada, militar e historiador nacido en Jaén, recibe
la Cruz de San Fernando por el valor demostrado en las acciones de Segura y Morella,
durante la Guerra Carlista.
Más información
1842
Nace en Cádiz Fermín Salvochea y Alvarez, destacado luchador, primero
como republicano para derribar la monarquía de Isabel II, después
como anarquista para echar por tierra el edificio de todas las
iniquidades sociales.
Más información
1846
Isabel II dona a la Virgen de las Angustias de Granada una corona de
oro.
Más información
1850
Nace en Pedro Abad (Córdoba) Rafaela María Porras y Ayllón "Rafaela María del Sagrado
Corazón", religiosa fundadora del Instituto de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.
Más información
1852
Se inaugura en Málaga la fábrica de gas y se instala en sus calles esa nueva clase de
alumbrado.
Más información
1853
Francisco de Paula Martínez de la Rosa, escritor y político nacido en Granada, es
elegido presidente de las Cortes.
Más información
1858
Se publica el primer número del Boletín Ecl., fundado por el religioso
Tomás de Roda y Rodríguez, natural de Murtas (Granada).
Más información
1860
Tiene lugar la inauguración de la línea de ferrocarril de Sevilla a Jerez de la
Frontera (Cádiz).
Más información
1864
Joaquín Francisco Pacheco y Gutiérrez Calderón, nacido en Ecija (Sevilla), es nombrado
ministro de Estado.
Más información
1864
Antonio Cánovas del Castillo, natural de Málaga, es nombrado
ministro de Gobernación.
Más información
1867
La crisis general del país provoca la desaparición de la entidad
financiera Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba.
Más información
1868
Francisco Javier de Salas y Rodríguez-Morzo, marino nacido en Jerez
de la Frontera (Cádiz), ingresa en la Real Academia de la Historia.
Más información
1869
Antonio Rosado Campoy es nombrado Juez de Primera Instancia de Estepona
(Málaga) y Ramón Soler y Casas, Promotor Fiscal.
Más información
1869
La estación telegráfica de Estepona (Málaga) abre al público con servicio
limitado para la correspondencia oficial y privada interior e
internacional.
Más información
1872
Tiene lugar la inauguración del Ferrocarril Urbano de Jerez de la Frontera
(Cádiz).
Más información
1872
Nace en Vera (Almería) Nicolás González Ferrer, sacerdote.
Más información
1884
Enrique Gómez de la Tía y Padilla toma posesión como Juez de primera
instancia de Estepona (Málaga).
Más información
1891
Un jornalero de Estepona (Málaga) encuentra en la zona de Guadalobón
multitud de monedas de plata del tiempo de los cónsules romanos, con los
nombres de Flaminio, Torencio, Fabío y otros.
Más información
1893
Nace en Cádiz Francisco García Escámez e Iniesta, militar.
Más información
1899
Se publica en Granada el primer número del diario independiente "El
Heraldo Granadino".
Más información
1900
Se estrena en Barcelona la obra teatral "El patio" de los sevillanos Serafín y Joaquín
Alvarez Quintero.
Más información
1900
Nace en Villafranca de Córdoba Juan Gálvez Lozano, religioso laico.
Más información
1900
Nace en Sevilla José María de Alvear y Abaurrea, político.
Más información
1902
Fallece Ildefonso de Lara Fernández de Casas, notario de Estepona (Málaga).
Más información
1907
Nace en Alhaurín de la Torre (Málaga) Sebastián Roca Ortega, corresponsal
del periódico "La Unión Mercantil" y sacristán.
Más información
1911
Nace en Santisteban del Puerto (Jaén) Enrique Mota Vela, poeta y cronista
oficial de su pueblo natal.
Más información
1913
Fallece Emilio Díaz Moreu, marino y político nacido en Motril (Granada).
Más información
1914
José María Salvador y Barrera, religioso nacido en Marchena
(Sevilla), ingresa en la Real Academia de la Historia.
Más información
1916
Fallece Fernando Buireo Garrido, ingeniero de minas nacido en Granada,
hijo de María de los Dolores Garrido y Gómez, natural de Estepona
(Málaga).
Más información
1921
Aparece varado en la playa de Estepona (Málaga) un cetáceo de 16 metros de
largo, 7 de diámetro y 11 toneladas de peso.
Más información
1922
José Sánchez Guerra y Martínez, periodista y político nacido en Cabra
(Córdoba), es nombrado presidente de las Cortes.
Más información
1922
Se constituye la empresa Autobús de Córdoba.
Más información
1923
Nace en Cádiz Ramón Solís Llorente, escritor e historiador.
Más información
1924
El juez Luis Gil Mejuto, recibe un emotivo homenaje por parte del pueblo
de Estepona (Málaga), por su admirable actuación al frente del Juzgado.
Más información
1924
Fallece el carabinero murciano, José García Pérez, quien estando destinado
en la Comandancia de Estepona (Málaga), obtuvo la Cruz del Mérito Militar
con distintivo blanco por su destacada actuación frente a los
contrabandistas.
Más información
1927
Fallece el abogado y profesor nacido en Sevilla Ricardo Checa y Sánchez.
Más información
1931
Nace en Córdoba José López Muñoz "Pepe López", cantaor.
Más información
1933
Se publica en el BOE la Orden por la que se nombra a Joaquín Barrios
Benedicto subdelegado de Pesca de Estepona (Málaga).
Más información
1934
Orden nombrando a Magdalena González Muñoz, maestra nacional de Estepona
(Málaga), para el desempeño de Secciones de la Escuela Nacional graduada
unida al Instituto Nacional de Segunda enseñanza de Málaga.
Más información
1934
Se publica en el BOE la Orden del Presidente de la República, el cordobés
Niceto Alcalá-Zamora y Torres, confiriendo el mando de la Comandancia de
Carabineros de Estepona (Málaga) al Teniente Coronel de dicho Instituto,
Carlos Florán Casasola.
Más información
1934
Nace en Málaga Manuel Segura Sánchez "Manolo Segura", torero.
Más información
1934
Nace en Málaga Rafael Gómez Marín, sacerdote.
Más información
1936
En El Coronil (Sevilla) un grupo de manifestantes se enfrentan con la Guardia Civil,
resultando un muerto y varios heridos.
Más información
1936
Nace en Lora del Río (Sevilla) Gracia Cabrera Gómez "Gracia Montes", cantante.
Más información
1937
Son fusilados en Málaga por las fuerzas "nacionales" los
izquierdistas Gregorio Delgado Calderón, Francisco y Juan González
Jiménez y José Guillén Ramírez, naturales de Torremolinos (Málaga).
Más información
1937
Nace en Algeciras (Cádiz) Francisco León Calle, futbolista.
Más información
1939
El político sevillano Diego Martínez Barrio es nombrado presidente de la
República española.
Más información
1940
En Jaén, cuando Dolores García-Negrete Ruiz Zarco, política nacida
en Alcalá la Real (Jaén), era conducida para ser fusilada, el
oficial que comandaba el piquete franquista, en un descuido de la
mujer, le disparó un tiro en la nuca, seguramente para ahorrarle
sufrimientos y evitar el disgusto de sus hombres.
Más información
1940
Se publica el primer número del periódico "La Tarde" de Málaga.
Más información
1943
Antonio Pérez Galindo, nacido en Málaga, es asesinado por los
nazis en el campo de exterminio de Gussen.
Más información
1943
Nace en Granada Luis Felipe Alcaraz Masats, político y trompetista líder
del grupo de pop-jazz "The Songers" de gran relevancia en Granada.
Más información
1944
Es creada la IX Región Militar con sede en Granada.
Más información
1948
Nace en Castilleja de la Cuesta (Sevilla) Manuel Díaz Moreno, futbolista.
Más información
1949
Nace en Málaga Gloria González Jiménez "Gloria de Málaga", cantaora.
Más información
1950
Francisco Pérez de los Santos, marinero y combatiente republicano nacido
en Estepona (Málaga), es fusilado por las fuerzas "nacionales" en Málaga.
Más información
1950
Nace en Alcalá del Río (Sevilla) José Luis Barrera Saldaña, futbolista.
Más información
1951
Aparece en Málaga el primer número de la revista "Gibralfaro",
editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la
que el suplemento "Papel Azul" está dirigido por los poetas
malagueños José Antonio Muñoz Rojas y Alfonso Canales Pérez-Bryan.
Más información
1953
Nace en Diezma (Granada) José Higueras, tenista.
Más información
1955
Nace en Granada Fernando García Millán, futbolista.
Más información
1956
Tiene lugar en Córdoba la inauguración del Hotel Meliá.
Más información
1956
Nace en La Puebla de Cazalla (Sevilla) José Vicente Muñoz Gómez, político.
Más información
1957
Nace en Jaén Juan José de la Casa García, gimnasta.
Más información
1958
La Real Academia de Córdoba celebra un homenaje al religioso cordobés
Osio con motivo del XVI centenario de su muerte.
Más información
1959
Tiene lugar la colocación de la primera piedra del edificio del Club
Náutico de Sevilla.
Más información
1961
Entran en servicio los trolebuses de la compañía de Tranvías de
Cádiz-San Fernando y La Carraca.
Más información
1962
Los edificios y colecciones de las dos secciones del Museo de Málaga y
del Museo "Luis Siret" de Almería, así como el Museo Arqueológico de
Sevilla, son declarados Monumentos Histórico-Artístico.
Más información
1964
Nace en Sevilla Luis Medina Cantalejo, árbitro de fútbol.
Más información
1966
Nace en Estepona (Málaga) Ángel Antonio Chacón López, sacerdote.
Más información
1966
Nace en Estepona (Málaga) Isabel María Puertas Guerrero, maestra.
Más información
1967
Nace en Jaén Esteban Cara Ramírez, futbolista.
Más información
1972
Nace en Cádiz Antonia Luque Torrejón, fisioterapeuta avecindada en
Estepona (Málaga).
Más información
1975
Nace en Almería Sonia Berenguel Ros, bailaora.
Más información
1975
Nace en Coria del Río (Sevilla) María José Suárez Benítez, modelo y presentadora de
televisión.
Más información
1975
Nace en Almería María del Carmen Segura Fuentes "Almaria", cantaora.
Más información
1976
Nace en Cádiz María Begoña García Piñero, jugadora de baloncesto.
Más información
1977
El pleno municipal del ayuntamiento de Málaga aprueba que la bandera andaluza ondee en
el balcón del mismo.
Más información
1980
Muere Cristino María Sánchez Giménez, abogado y político nacido en Cantoria
(Almería).
Más información
1981
Nace en La Línea de la Concepción (Cádiz) Sergio Sánchez Cárdenas, jugador de
baloncesto.
Más información
1981
Nace en Coria del Río (Sevilla) Jairo Cordero Carrasco, futbolista.
Más información
1982
Nace en Sevilla Enrique Corrales Martín, futbolista.
Más información
1983
Nace en Sevilla Manuel Blanco Rodríguez, futbolista.
Más información
1983
Muere Francisco Buiza Fernández, escultor e imaginero nacido en
Carmona (Sevilla).
Más información
1984
Nace en San Fernando (Cádiz) Roberto Rodiel Aragón, futbolista.
Más información
1984
Muere en San Roque (Cádiz), donde había nacido, Emilio Cano Villalta,
propietario de la emblemática librería "Kalpe".
Más información
1987
Nace en Estepona (Málaga) Sergio Martín López, empresario y pastelero.
Más información
1988
Se crea la Banda Municipal de Música de Frigiliana (Málaga), que
llevaría el nombre de Enrique Ginés.
Más información
1988
Son aprobados los estatutos del Centro de Estudios "Pedro Suárez"
(CEPS), asociación sin ánimo de lucro, que tiene entre sus fines
colaborar en la investigación, conservación y difusión del Patrimonio
Cultural de la Diócesis de Guadix-Baza (Granada).
Más información
1989
Queda constituida Protección Civil de Estepona (Málaga).
Más información
1993
Londres ofrece a España redactar conjuntamente una constitución para
Gibraltar.
Más información
1993
El ingeniero malagueño Manuel Olmedo Checa ingresa en la Academia
Malagueña de Ciencias.
Más información
1995
Se publica en el BOE la Resolución del Ayuntamiento de Estepona (Málaga),
por la que se hace público el nombramiento de policías del Cuerpo de la
Policía Local a los siguientes candidatos: Rafael Hilario Alijas
Fernández, Diego Cerván Sedeño, Juan Gallego Martín, Pedro Antonio García
González, Francisco Javier González Fernández, José Ramírez Sánchez y José
Miguel Santos Gómez.
Más información
1996
Real Decreto por el que se adjudica la concesión administrativa para la
construcción, conservación y explotación de la autopista de peaje de la
Costa del Sol, en el tramo Málaga-Estepona (Málaga).
Más información
1996
Fallece Manuel José López Díaz, pintor nacido en Sevilla.
Más información
2002
Orden por la que se autoriza la creación del Museo de la Villa de Almonte
(Huelva) y su inscripción en el Registro de Museos de Andalucía.
Más información
2003
Fallece Salvador García Crespillo "Colin", futbolista nacido en Balerma
(Almería).
Más información
2004
Muere el sevillano Ramón Pineda Carmona, célebre cofrade y
colaborador de todos los movimientos solidarios sevillanos.
Más información
2005
Es aprobada la creación de la Entidad Local Autónoma (ELA) de
Carchuna-Calahonda, en el municipio granadino de Motril.
Más información
2005
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, el Convento de las
Angustias Descalzas de la Santísima Trinidad de Carmona (Sevilla).
Más información
2007
Jesús Conde Ayala, pintor nacido en Archidona (Málaga), es elegido académico de la Real Academia de Bellas Artes de
Nuestra Señora de las Angustias de Granada.
Más información
2008
El karateca Antonio Jiménez González, nacido en Estepona (Málaga), se
proclama subcampeón de Andalucía en la modalidad de Muay Thai y en la
categoría de menos de setenta y tres kilos.
Más información
2009
Fallece en Málaga José Vázquez Castillo, empresario y político
nacido en Tánger pero afincado en San Roque (Cádiz).
Más información
2011
La Comisión de Peticiones de la UE acepta a trámite la denuncia del
ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) sobre los rellenos
que Gibraltar realiza en la zona costera.
Más información
2011
Se celebra en Estepona (Málaga) el Campeonato de España de Selecciones
territoriales Femeninas sub-23 de fútbol sala.
Más información
2012
El Centro Cultural Padre Manuel de Estepona (Málaga) acoge una exposición
de pinturas del artista iraquí avecindado en Estepona Amar Jodda.
Más información
2012
Fallece en Málaga, donde estaba afincado, José Bautista Acosta Lorenzo
"Arias", futbolista nacido en Tazacorte (Santa Cruz de Tenerife).
Más información
2013
La Banda Municipal de Música de Estepona (Málaga) estrena un pasodoble
dedicado al diestro madrileño José Tomás Román Martín, compuesto por el
maestro Manuel Navarro Mollor, nacido en Siles (Jaén) y avecindado en
Estepona, como homenaje al torero que desde hace años reside en el
municipio.
Más información
2013
Tiene lugar en Estepona (Málaga) una exposición de pintura del artista
barcelonés, afincado en Estepona, Jesús María Muñoz Guzmán.
Más información
2014
Fuertes precipitaciones en la provincia de Jaén con 201 l/m2 en
Cazorla y 145 l/m2 en Pozo Alcón.
2014
Juan Manuel Moreno Bonilla, político nacido en Barcelona, de padres
malagueños, es nombrado presidente del Partido Popular de Andalucía.
Más información
2014
María Dolores López Gabarro, abogada y política nacida en Valverde del
Camino (Huelva), es nombrada Secretaria general del Partido Popular de
Andalucía.
Más información
2016
Son declarados Bienes de Interés Cultural, con la categoría de Zona
Arqueológica, la Villa del Mitra en Cabra (Córdoba) y el yacimiento de
Los Villares de Andújar (Jaén).
Más información
2019
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la inauguración del tercer parque canino
de la ciudad, ubicado en una parcela de 3000 metros cuadrados en la zona
de La Lobilla.
Más información
2020
Tiene lugar por la calles del centro histórico de Estepona (Málaga) la III
recreación histórica "Homenaje a Salvador Manzanares y Pedro Manrique",
organizada por la Asociación Histórico Cultural “Torrijos 1831” y el
grupo social "Estepona en el alma", como homenaje a los liberales que
dieron su vida por la libertad y contra el absolutismo.
Más información
2022
El alcalde de Estepona (Málaga) se reune con miembros de la Asociación
Prosvita, que representa a ucranianos residentes en Estepona, a los que
ofrece colaboración institucional.
Más información
2022
Los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y Europol detienen a once
personas de una red criminal dedicada a la falsificación de monedas que
operaba en Estepona (Málaga).
Más información
2023
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Actividad de
Interés Etnológico, la cetrería en Andalucía.
Más información
Día 2 |
|
1300
Muere Abu l-Abbas Ibn Farah al-Ishbili, tradicionista, imán y asceta
nacido en Alcalá de los Gazules (Cádiz).
Más información
1542
Alvar Núñez Cabeza de Vaca, nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz), descubre las
cataratas del Iguazú.
Más información
1554
Se publica el "Arte del navegar" de Pedro de Medina, cosmógrafo y
matemático nacido en Sevilla.
Más información
1559
Juana de Austria, gobernadora de los Reinos de España, en ausencia de
su hermano, el rey Felipe II, por su boda con la reina María de
Inglaterra, vende la villa de Estepona (Málaga) a la ciudad de Marbella
(Málaga) por 2.000 ducados de oro, equivalente a 750.000 maravedies.
Más información
1676
Muere Juan de Almoguera y Ramírez, religioso nacido en Córdoba.
Más información
1676
Muere en Cádiz, donde estaba afincado, el retablista y escultor portugués
Jacinto Pimentel.
Más información
1689
Nace en Granada José Félix Valverde, religioso.
Más información
1704
Muere en Málaga Bartolomé de Espejo y Cisneros, religioso nacido en
Alhama de Murcia.
Más información
1761
Muere Úrsula de San Basilio, religiosa ejemplar nacida en Pozoblanco (Córdoba).
Más información
1770
Nace en Sevilla José Orellana Hidalgo, picador.
Más información
1783
Nace en Arcos de la Frontera (Cádiz) Antonio García Veas, militar.
Más información
1790
Muere Francisco López Sánchez, religioso nacido en Benamocarra
(Málaga).
Más información
1810
Ante la nula resistencia de Andalucía a la invasión francesa, el rey
intruso José I gira visita a Ronda (Málaga) y a otras ciudades andaluzas.
Más información
1811
El militar nacido en Estepona (Málaga) José María Robiou y Gutiérrez de
la Huerta, siendo Comandante del Bergantín de Guerra "Belén", se hace
notar por su valor en el abordaje del buque insurgente "Invencible", en el
Río de la Plata (Argentina), siendo el primero en el abordaje a pesar del
fuego de las baterías enemigas y a costa de perder una cuarta parte de su
dotación, acto por el que se le concedió la Cruz de 1.ª Clase de la Orden
de San Fernando.
Más información
1814
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) el militar Luis Hurtado de Zaldívar y
Fernández de Villavicencio.
Más información
1821
Se crea en Málaga un Cuerpo Local de Policía, con la novedad de que son
contratados veinte presidiarios como agentes del mismo.
Más información
1837
Nace en Córdoba el propietario agrícola y político Francisco Barbudo
Cuevas.
Más información
1852
Nace en Sevilla el pintor José García Ramos.
Más información
1854
NNace en Estepona (Málaga) el ilustre médico y bienhechor Miguel Jerez
Marmolejo.
Más información
1858
Lluvias torrenciales provocan en Málaga el desbordamiento del río
Guadalmedina, ocasionando enormes daños.
Más información
1866
Nace en Alcalá de Guadaira (Sevilla) Manuel Rodríguez y Pérez de Tudela,
ceramista.
Más información
1868
El ministro de Gracia y Justicia remite al Congreso una nota aumentando el
presupuesto con la cantidad de 3054 escudos para restablecer el juzgado de
primera instancia de Estepona (Málaga).
Más información
1870
Nace en Hinojosa del Duque (Córdoba) Manuel Ruiz Caballero, religioso.
Más información
1872
Nace en Vélez-Málaga Enrique Laza Herrera, farmacéutico y político.
Más información
1876
Nace en Córdoba Emilio Luque Morata, médico.
Más información
1884
Nace en Aracena (Huelva) José Andrés Vázquez y Pérez, ensayista,
dramaturgo y periodista, sobrino de Francisco Pérez Gutiérrez, natural de
Estepona (Málaga).
Más información
1885
Se produce una explosión en la fábrica de pólvora del Fargue de Granada
ocasionando la muerte de cuatro obreros e hiriendo a siete.
Más información
1890
Se publica en Granada el primer número del periódico satírico-literario
"Andalucía Alegre".
Más información
1892
Nace en Villanueva del Arzobispo (Jaén) el religioso Francisco de Paula
López Navarrete.
Más información
1893
Muere en Córdoba, donde había nacido, el músico y compositor Eduardo
Lucena y Vallejo.
Más información
1895
Nace en Castilleja de la Cuesta (Sevilla) el bailarín y actor Eduardo
Cansino Reina.
Más información
1913
El alcalde de San Roque (Cádiz) comunica oficialmente a la Corporación
la marcha de esta ciudad de la representación del Batallón Cazadores de
Tarifa número 5.
Más información
1913
Nace en Cuba, aunque siempre vivió en Málaga, Celedonio Romero,
guitarrista, compositor y poeta.
Más información
1915
Los malagueños Leopoldo Guerrero del Castillo, pintor y Narciso Díaz de
Escovar, poeta, historiador y periodista, ingresan en la Real Academia de
Bellas Artes de San Telmo de Málaga.
Más información
1920
Nace en Antequera (Málaga) el futbolista Juan Cárdenas Acedo.
Más información
1921
Nace en Torredonjimeno (Jaén) el pintor, escritor, dibujante y poeta Ginés
Liébana Velasco.
Más información
1922
Nace en Jimena de la Frontera (Cádiz) la escritora Angeles Vázquez León.
Más información
1930
El militar Eliso García del Moral y Sánchez, quien fue comandante de la
Comandancia de Carabineros de Estepona (Málaga), es ascendido a General de
Brigada.
Más información
1932
En Estepona (Málaga) un grupo de pescadores asalta una camioneta que
traía pescado a la población, quedando la mercancía completamente
destrozada.
Más información
1932
Nace en Sevilla Manuel Lora Gancedo, futbolista.
Más información
1932
Muere Angela Guerrero González "Santa Angela de la Cruz", religiosa nacida
en Sevilla.
Más información
1933
Orden confiriendo el mando de la Comandancia de Carabineros de Estepona
(Málaga) al Teniente Coronel Antonio Alonso Morales.
Más información
1935
Nace en Granada Purificación Fenoll Hach-Alí, química y geóloga.
Más información
1936
Graves inundaciones en Sevilla por desbordamiento del río Guadalquivir.
Más información
1936
Nace en Huelva José Luis García Palacios, ingeniero, ganadero y
político.
Más información
1936
Nace en Villa del Río (Córdoba) Eduardo Luis Luna Alonso, futbolista.
Más información
1937
Félix Troyano Uceda, calafate y político nacido en Estepona (Málaga),
ciudad de la que fue alcalde, es detenido por los "nacionales".
Más información
1937
Nace en Sevilla José Martínez Oliva, futbolista.
Más información
1939
Juan Modesto Guilloto León, nacido en El Puerto de Santa María
(Cádiz), es nombrado por el gobierno de la República, general en jefe
del ejército del Centro.
Más información
1940
Nace en San Roque (Cádiz), el actor Juan Luis Galiardo Comes.
Más información
1942
Nicolás Alonso González, natural de Almería, es asesinado mediante gas letal
por los nazis en Mauthausen y en Gussen José Gómez Artacco, de
Cuevas Bajas (Málaga).
Más información
1943
Bernabé Alcázar Sánchez, natural de Villa del Río (Córdoba),
es asesinado por los nazis en el campo de exterminio de
Mauthausen.
Más información
1944
La Real Colegiata de Santa María la Mayor de Antequera (Málaga) es declarada monumento
histórico-artístico.
Más información
1944
Radio Córdoba emitie un programa homenaje al músico y compositor cordobés
Eduardo Lucena y Vallejo.
Más información
1944
Muere en Córdoba el periodista, nacido en Málaga, Eduardo Baro
Castillo.
Más información
1947
Lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en Sevilla al
desbordarse el río Guadalquivir.
Más información
1948
Nace en San Fernando (Cádiz) Francisco Ruiz Brenes "Superpaco", futbolista.
Más información
1949
Nace en Pamplona (Navarra) Francisco Javier Rojo García, político
avecindado en Estepona (Málaga).
Más información
1950
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Manuel Peña Benítez, futbolista.
Más información
1951
En la primera etapa de la repoblación forestal de España se plantan en
Jaén 224.000 pinos.
Más información
1952
Se inaugura el Hospital Clínico de Granada.
Más información
1953
Nace en Torredonjimeno (Jaén) Gregorio Cámara Villar, jurista y político.
Más información
1955
La Corporación de Estepona (Málaga) acuerda por unanimidad la
concesión del permiso para la instalación de una fabrica de conservas
de pescados, solicitada por un empresario de Pontevedra.
Más información
1959
Nace en Jaén Francisco Ramírez Ramírez, futbolista.
Más información
1963
Veintinueve niños quedan sepultados al derrumbarse la techumbre de un colegio en Sevilla.
Más información
1968
El alcalde de Estepona (Málaga), el madrileño Angel Farinós Zurbano,
solicita al Presidente de la Junta Provincial de Beneficencia que se le
ceda al Ayuntamiento el edificio Casa de las Tejerinas que albergó el
Hospital de la Caridad para instalar en él una Policlínica
Municipal-Comarcal.
Más información
1971
Nace en Argal (Cádiz) Manuel Bazán García, jugador de baloncesto.
Más información
1972
Nace en Lepe (Huelva) José Manuel Martínez Pérez, escultor.
Más información
1974
José Moreno Moreno, último verdugo en Sevilla, realiza su primera y
única ejecución a garrote vil en Tarragona en la persona de Heinz
Ches (ciudadano alemán que se hacía pasar por polaco y cuyo nombre
real era Georg Michael Welzel).
Más información
1974
Nace en Málaga Víctor Manuel Parra Rodríguez, futbolista.
Más información
1974
Nace en Granada Fernando Aguilar Cabrera, empresario avecindado en
Estepona (Málaga).
Más información
1978
Es declarado monumento histórico artístico, de carácter nacional, el Palacio de Medina
Sidonia, situado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Más información
1978
Muere el jugador de ajedrez, nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz),
Juan Manuel Fuentes.
Más información
1980
Nace en Córdoba Isaac Muñoz Casado, guitarrista.
Más información
1981
La Asamblea de Parlamentarios andaluces aprueba en Córdoba el anteproyecto de Estatuto
de Andalucía, con el voto en contra de los andalucistas, que argumentan la necesidad de
más competencias políticas.
Más información
1983
El Congreso convalida el decreto-ley de expropiación de Rumasa, dictado el mes
anterior por el gobierno contra las empresas y bancos del empresario gaditano José
María Ruiz Mateos y Jiménez de Tejada.
Más información
1983
Resolución de la Dirección General de Puertos y Costas, por la que se hace
pública la autorización otorgada a la Sociedad Helicópteros S.A.
(HELICSA), para la construcción de un helipuerto en la zona de servicio
del Puerto de Estepona (Málaga).
Más información
1984
Nace en Córdoba Sergio Torres Guardeño, futbolista.
Más información
1985
Nace en Estepona (Málaga) Miguel Angel Salas García, músico y compositor.
Más información
1986
Nace en Mancha Real (Jaén) Pedro José Bolaños del Pozo, futbolista.
Más información
1987
Nace en Rota (Cádiz) Alberto Heredia Ceballos-Zúñiga, futbolista.
Más información
1987
Nace en Marbella (Málaga) Juan Carlos Vidal Sánchez, futbolista.
Más información
1989
José Ramón Fernández Lira, escritor y dibujante nacido en Jerez de
la Frontera (Cádiz), ingresa en la Real Academia Jerezana de San
Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras, de Jerez de la Frontera
(Cádiz).
Más información
1989
Nace en Torrox (Málaga) José Raúl Baena Urdiales, futbolista.
Más información
1990
Nace en Antequera (Málaga) Sergio Calatayud Lebrón "Cala", futbolista.
Más información
1996
Muere el actor y dramaturgo, nacido en Motril (Granada), José López Rubio.
Más información
1998
El atleta Manuel Pancorbo Chica, nacido en Torredelcampo (Jaén),
consigue la medalla de plata en la prueba de 3.000 metros en los
campeonatos de Europa.
Más información
1998
Se celebra la primera edición de los "Premios Meridiana", concedidos por
el Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía.
Más información
2001
Tiene lugar la presentación oficial de la Banda de Cornetas y Tambores "Stmo. Cristo
del Mar" de Vélez-Málaga.
Más información
2001
Se registran fuertes vientos en Andalucía oriental, con 104 km/h en
Málaga, 117 km/h en Jaén, 101 km/h en Carboneras (Almería) y 101
km/h en Huéscar (Granada).
Más información
2003
El balneario de Lanjarón (Granada), recibe la certificación de calidad "Qualicert" de
servicio en balnearios, el primero que lo consigue en España.
Más información
2004
Son declarados Bienes de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto
Histórico, los sectores delimitados de las poblaciones de
Corteconcepción (Huelva) y Guadalcanal (Sevilla).
Más información
2007
Muere Francisco Almagro Herrera, poeta y letrista nacido en Pegalajar (Jaén).
Más información
2009
Se firma en Granada el convenio mediante el cual se crea el Consorcio
para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de
Granada.
Más información
2010
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, el
asentamiento prehistórico situado en los términos municipales de Valencina de la
Concepción y Castilleja de Guzmán (Sevilla).
Más información
2011
Entra en vigor el Decreto del arzobispo de Sevilla que determina la
igualdad de derechos entre los miembros de las hermandades y cofradías.
Más información
2012
Fallece Francisco León Calle, futbolista nacido en Algeciras (Cádiz).
Más información
2012
Fallece el empresario Manuel Milán Vázquez, nacido en Estepona
(Málaga), tras incendiarse su vehículo.
Más información
2013
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la VI Exaltación de la Mujer de Mantilla
a cargo del hoy sacerdote Miguel Chacón Vílchez, con la intervención de la
cantante Ana Cintrano Macías, ambos esteponeros.
Más información
2013
Fallece en Sevilla Leopoldo Iglesias Macarro, luchador antifranquista
nacido en Nerva (Huelva).
Más información
2014
Rachas de viento de 120 km/h en Castell de Ferro (Granada).
2016
En Estepona (Málaga) se localizan seis nuevas tumbas de la necrópolis
musulmana de la antigua medina Istibuna, datada entre los siglos XIII
y XVI.
Más información
2017
Fallece Ana Isabel García "Gata Cattana" y "Ana Sforza", rapera, poeta y
politóloga nacida en Adamuz (Córdoba).
Más información
2017
Fallece en Córdoba Andrés Ocaña Rabadán, profesor y político nacido en
Aguilar de la Frontera (Córdoba).
Más información
2017
Fallece José Ruiz Milanés, futbolista nacido en Málaga.
Más información
2018
Se celebra en Sevilla el XXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina
de la Adolescencia.
Más información
2018
Rocío Vílchez Pérez, cofrade nacida en Estepona (Málaga), realiza la XI
Exaltación de la Mujer de Mantilla en la Parroquia de Santa María de los
Remedios de Estepona, donde el también esteponero Samuel Vélez Ortiz
acompaña el acto cantando una emotiva saeta.
Más información
2018
Fallece en Málaga el político ceutí avecindado en Estepona (Málaga), José
Luis Morales Montero.
Más información
2019
Tiene lugar la "Marcha reivindicativa por Sierra Bermeja", respaldada por
numerosos colectivos sociales, entre los que figuran Grunsber, Ecologistas
en Acción o el Club Rotary de Estepona (Málaga), así como por los
ayuntamientos de Estepona, Casares, Genalguacil, Jubrique, Manilva y
Alpandeire.
Más información
2019
El Club Atletismo Estepona (Málaga) obtiene la medalla de bronce en el
Campeonato de Andalucía de Clubes Sub-12.
Más información
2020
La Junta de Andalucía aprueba la creación de la Comisión de Cambio
Climático de Andalucía.
Más información
2021
Comienza en Radio Estepona (Málaga) el concurso "El diccionario" versión
adultos, dirigido y presentado por Juan Manuel García Herrera "JuanMa
Herrera", nacido en Pujerra (Málaga) pero avecindado en Estepona desde
niño, con la inestimable colaboración de Patricia Jiménez Florentín.
Más información
2022
La Junta de Andalucía aprueba el proyecto de la Ley de Policías Locales de
Andalucía.
Más información
2023
Se celevra en Sevilla el I Salón de Infraestructuras Sostenibles de
Andalucía (INSOAN).
Más información
Día 3 |
|
1009
Es asesinado Abd al Rahmán Sanchul o Sanchuelo, quien se había hecho
proclamar heredero del califato de Córdoba.
Más información
1241
Se promulga el Fuero Medieval de Córdoba, primera ley de la ciudad y que
fue el modelo de muchas ciudades conquistadas por los cristianos desde
entonces.
Más información
1460
Tras una intensa discusión en el Cabildo de Jerez de la Frontera
(Cádiz), ciudad a la que había encargado Enrique IV que tomara
posesión de Estepona (Málaga), entre elegir como alcaide a Pedro de
Vera Mendoza o a Bartolomé Núñez de Villavicencio, queda elegido este
último, tomando en este día posesión de dicho cargo.
Más información
1590
Graves inundaciones en Sevilla y Córdoba por el desbordamiento del
río Guadalquivir.
Más información
1600
Felipe III confirma el Real Privilegio, otorgado en 1502 por Juana I de
Castilla "Juana la Loca", de exención de varios tributos a la villa de
Estepona (Málaga).
Más información
1604
Fallece el sevillano Álvaro Manrique de Zúñiga y Sotomayor, virrey de
la Nueva España.
Más información
1627
Nace en Sevilla Miguel de Mañara Vincentelo de Leca, fundador del Hospicio
y Hospital de la Santa Caridad, quien entregó su vida, hacienda y fortuna
al cuidado de los pobres y menesteroso.
Más información
1752
El rey Fernando VI ordena continuar la construcción del Arsenal de la Carraca y
potenciar las obras de la población naval de San Carlos en la Isla de León (Cádiz).
Más información
1822
Nace en Cuevas del Almanzora (Almería) Antonio Abellán Peñuela, primer marqués de
Almanzora.
Más información
1823
Nace en El Coronil (Sevilla) Francisco de Paula Candau Acosta, político.
Más información
1834
José Muesas y de Velasco, militar nacido en San Roque (Cádiz), recibe
la Cruz de San Fernando por sus méritos en la defensa de Salvatierra
durante la Primera Guerra Carlista.
Más información
1837
Rafael de Lara y Zapata, militar nacido en Málaga, recibe la Cruz de San
Fernando por sus méritos en el sitio de Bilbao durante la Primera Guerra
Carlista.
Más información
1863
El abogado, político y periodista sevillano Manuel Moreno López, es
nombrado ministro de Fomento.
Más información
1863
Fallece el militar Francisco de Paula Manglano y Rouge, nacido en Oviedo y
nieto de Pedro Manuel Manglano, natural de Estepona (Málaga), quien fue
Contador del Arzobispado de Sevilla.
Más información
1867
Nace en Faraján (Málaga) Antonio Federico Sierra Ruiz, empresario.
Más información
1872
Nace en Castro del Río (Córdoba) Juan Castro Luque, religioso.
Más información
1873
Se subasta en el gobierno de Málaga el acopio de materiales para la
conservación de la carretera de Cádiz a Málaga, sección de Marbella a
Estepona (Málaga), bajo el tipo de 1002 pesetas.
Más información
1876
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Antonio López Jiménez "El Troni",
cantaor.
Más información
1881
Real Orden por la que el almeriense Nicolás Salmerón Alonso y el malagueño Francisco
Giner de los Ríos, recuperan sus cátedras de las que habían sido separados por
diferencias ideológicas con el gobierno.
Más información
1882
Se publica en Granada el primer número de "La Unión Escolar", órgano de
los estudiantes.
Más información
1883
Fallece el cordobés Fausto García Lovera, político y periodista.
Más información
1889
Nace en Málaga Victoria Kent Siano, abogada y política.
Más información
1895
Nace en Estepona (Málaga) Juan Sánchez Gómez, guardia civil varias veces
condecorado.
Más información
1903
Se constituye la sociedad deportiva Málaga Football Club.
Más información
1904
La Guardia Civil recoge 132 armas dentro del Penal de Belén de Granada.
Más información
1906
Comienza el derribo de las murallas de Cádiz, con el fin primordial de paliar la crisis
obrera, siendo la primera piedra del derribo la primera del monumento al ilustre
gaditano Segismundo Moret y Prendergast.
Más información
1906
Muere el político nacido en Antequera (Málaga), Francisco Romero Robledo.
Más información
1908
Graves incidentes en Málaga, con ataques y apedreos a las fuerzas de orden
público, cuando estas proceden a la detención de la comparsa "Luto de
posada" asolicitud de un diputado provincial debido a sus letras.
Más información
1909
Muere Alejandro Sawa Martínez, escritor y periodista nacido en Sevilla y
conocido como "El último gran bohemio".
Más información
1910
Nace en Córdoba Miguel Zamora Herrador, político.
Más información
1913
Nace en Otívar (Granada) Manuel Fajardo Ruiz "Senciales", guerrillero
antifascista.
Más información
1916
El conserje del cementerio de San Rafael de Málaga, asesina al capellán
de dos puñaladas, tras una discusión en la que éste le reprochaba
ciertas prácticas abusivas.
Más información
1920
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Manuel Leyton Peña "El Coli" o
"Manuel Vargas", torero.
Más información
1922
Nace en Vélez-Málaga Antonio Segovia Lobillo, escritor.
Más información
1923
Se crea en Sevilla y Cádiz la empresa Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA).
Más información
1925
Muere el escritor granadino José Esteban Isaac Muñoz Llorente "Isaac
Muñoz".
Más información
1927
Nace en Utrera (Sevilla) Bernarda Jiménez Peña "Bernarda de Utrera", cantaora.
Más información
1927
Nace en Granada Emilio Cea Medina, futbolista.
Más información
1928
Elías Ahúja y Andría, empresario y benefactor nacido en Cádiz, es nombrado Hijo
Predilecto de su ciudad.
Más información
1933
Nace en Málaga José Benítez González "Pepillo", futbolista.
Más información
1935
Muere Bruno Portillo Portillo, escritor y poeta nacido en Huéscar
(Granada).
Más información
1936
En Granada, se producen graves enfrentamientos entre un grupo de
vendedores del semanario falangista "Arriba" y otro de un periódico
socialista.
Más información
1937
Un grupo de guerrilleros republicanos intenta volar el Puente de Hierro
sobre el arroyo Pedroches, en la línea Córdoba-Almorchón pero son
rechazados por los falangistas que lo custodiaban.
Más información
1937
La Real y Militar Orden de San Fernando dicta Orden General del Ejército
del sur sobre juicio contradictorio a favor del Jefe de Falange de Rota
(Cádiz), el gallego Fernando Zamacola Abrisqueta, por su actuación en la
toma de Estepona (Málaga), donde resultó cuatro veces herido, negándose a
ser evacuado, continuando al frente de sus fuerzas, si bien finalmente le
sería denegada la Laureada de San Fernando por su comportamiento general,
propio de un matón y no de un militar.
Más información
1937
Es fusilado en Málaga por las fuerzas "nacionales" el izquierdista
Francisco López Rueda, natural de Torremolinos (Málaga).
Más información
1939
Nace en Sevilla José Manuel Cuenca Toribio, historiador.
Más información
1941
José César Morales, nacido en Viator (Almería), es asesinado en la cámara de gas
por los nazis en Gussen.
Más información
1941
Lucas Fortado Cañete, militante de izquierda nacido en El Pedroso
(Sevilla), es fusilado en Córdoba por las autoridades franquistas.
Más información
1941
Antonio Guerrero Reyes, militante de izquierda nacido en Estepona
(Málaga), es trasladado por los nazis desde el Stalag IX-A (Ziegenhain),
Alemania, campo de tránsito de prisioneros de guerra, al campo de
concentración de Mauthausen, de donde sería trasladado tres meses después
al campo de exterminio de Gusen.
Más información
1945
Nace en Sevilla María del Carmen Hermosín Bono, política.
Más información
1951
Nace en Almería Joaquín García Fernández, maestro y político.
Más información
1954
Ante el aumento del precio de las localidades y el incumplimiento de
las condiciones del contrato entre el Ayuntamiento de Estepona
(Málaga) y la empresa cinematógrafos que explota el "Salón Anita" y
"Cine Miramar", la Corporación denuncia dicho contrato y pide que se
practique la liquidación correspondiente desde la fecha en que se
incumplió dicha cláusula.
Más información
1955
Muere Diego Piñero Moreno, industrial emprendedor nacido en Tarifa
(Cádiz), quien de bolichero llegó a crear la industria más importante de
la época en su ciudad.
Más información
1956
Fermín Requena Díaz, nacido en Higuera de la Sierra (Huelva), maestro pionero en la lucha
por la educación multicultural en España, ingresa en la Academia Sevillana de Buenas
Letras.
Más información
1956
Nace en Coín (Málaga) Juan Manuel Blanco Navarro, futbolista.
Más información
1965
Nace en Torre del Mar (Málaga) Juan Manuel Azuaga Jiménez, futbolista.
Más información
1971
El Teatro Romano de Málaga es declarado monumento histórico-artístico.
Más información
1971
Nace en El Puerto de Santa María (Cádiz) Celso Ortega Quintanilla,
torero.
Más información
1972
Nace en Estepona (Málaga) el destacado cofrade Andrés Ramos Díaz.
Más información
1973
Cuatro mujeres que se encontraban pasando unos días de descanso en la
residencia "Nuestra Señora de Begoña" de Estepona (Málaga), resultan
muertas al ser atropelladas por un vehículo.
Más información
1974
Nace en El Viso del Alcor (Sevilla) Arturo Pavón Jiménez, futbolista.
Más información
1975
Nace en Sevilla David de Dios García, futbolista.
Más información
1977
Nace en Marbella (Málaga) Andrés Ramos Sánchez, futbolista.
Más información
1978
Nace en El Bosque (Cádiz) Juan Contreras, torero.
Más información
1978
Nace en Sevilla Pablo Blanco Rubio, jugador de baloncesto.
Más información
1979
El boxeador malagueño José Luis Heredia "Heredia III" logra el
campeonato de Europa de "superligeros".
Más información
1979
El médico y veterinario cordobés Amador Jover Moyano ingresa en la Real
Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias.
Más información
1979
Nace en Algeciras (Cádiz) Gregorio Molina Gil, futbolista.
Más información
1980
Juan Pablo II erige la diócesis asidonense-jerezana, con sede en Jerez
de la Frontera (Cádiz) y que comprende todas las poblaciones que, siendo
de la provincia de Cádiz, pertenecían a la archidiócesis de Sevilla,
nombrando obispo de la misma a Rafael Bellido Caro, nacido en Arcos de
la Frontera (Cádiz) y elevando la antigua Iglesia Colegial a la dignidad
catedralicia.
Más información
1980
Nace en Sevilla Gabriel Ruiz "Canito", torero.
Más información
1980
Muere en accidente de tráfico Juan Antonio Cuevas Pérez "El Piki", cantaor
nacido en Granada.
Más información
1981
Tiene lugar la refundación la Sociedad de Carreras de Caballos de
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Más información
1982
El gobierno español solicita formalmente a la Oficina Internacional
de Exposiciones (OIE) la organización de la Exposición Universal de
Sevilla de 1992.
Más información
1982
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Rafael María Caballero Barrios "Rafa
Caballero", cantante y compositor.
Más información
1983
Nace en Córdoba María Beatriz Jurado Fernández de Córdoba, abogada y
política.
Más información
1984
El escritor Francisco Montero Galvache, nacido en San Fernando (Cádiz), presenta su
libro "Calles las de Jerez".
Más información
1984
Nace en La Campana (Sevilla) Antonio Oviedo Vázquez, futbolista.
Más información
1988
Nace en Córdoba Rafael Muñoz Pérez, nadador.
Más información
1989
Muere Juan Alfonso Ariza Moreno, pintor, escultor y ceramista nacido en La Rambla
(Córdoba).
Más información
1991
Nace en Sevilla Alejandro Bernal Carreras, futbolista.
Más información
1991
Nace en Huelva José Luis Moreno Barroso "Joselu", futbolista.
Más información
1993
Fallece en Fuensanta de Martos (Jaén), donde realizó toda su labor
docente, la maestra madrileña Encarnación López García.
Más información
1994
Nace en Estepona (Málaga) Angel Ricardo Rojo Laguna "Riky", futbolista.
Más información
1995
Nace en El Ejido (Almería) Cristián Rodríguez Martín, ciclista.
Más información
1996
Se celebran las quintas elecciones al Parlamento de Andalucía.
Más información
1997
Nace en Gójar (Granada) Sergio García Cáceres, futbolista.
Más información
2002
Durante una fiesta "rave", organizada por "Mundo Evasión", en el Palacio
de Deportes "José María Martín Carpena" de Málaga, mueren tras consumir
éxtasis, los jóvenes Iván García, onubense y José Joaquín Barragán,
malagueño.
Más información
2003
Fallece Antonio Chamorro Daza, médico y científico nacido en Huesa
(Jaén).
Más información
2006
Tiene lugar la inauguración de la Galería Olímpica del Club Náutico
Sevilla.
Más información
2009
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, el
yacimiento de Cerro Colorao, ubicado en los términos municipales de Benahavís y
Marbella (Málaga).
Más información
2011
Ramiro Megías López, escultor nacido en Granada, es elegido académico de
la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de
Granada.
Más información
2011
El castillo de Luna de Mairena del Alcor (Sevilla) se abre al público tras
diez años cerrado por obras de restauración.
Más información
2012
Se anuncia la autorización, por parte del Vaticano, de la designación
como Basílica Menor a la capilla del Patrocinio de Sevilla.
Más información
2012
Tiene lugar la presentación oficial de la extensión del Ateneo de Málaga
en Estepona (Málaga).
Más información
2012
Fallece en Sevilla Federico Casado Algrenti "Caracolillo", bailaor y
coreógrafo nacido en Cádiz.
Más información
2013
Salvamento Marítimo localiza en aguas de Estepona (Málaga) el cadáver de
uno de los dos ocupantes de una embarcación que naufragó dos días antes
cerca de Ceuta.
Más información
2014
La ucraniana Yana Volodymyrivna Shemiákina, campeona olímpica de esgrima,
entrena durante varios días en el Club de Esgrima Costa del Sur de
Estepona (Málaga).
Más información
2014
Fallece José González Fernández, capataz y cofrade nacido en Carmona
(Sevilla).
Más información
2015
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) y el Patronato Botánico Municipal
"Ciudad de Málaga" firman un convenio de colaboración cuyo objeto es el
asesoramiento para el desarrollo botánico, educativo y divulgativo del
Parque Botánico de Estepona.
Más información
2017
Fallece en Córdoba, donde estaba avecindado, el médico y político
madrileño Enrique Aguilar Benítez de Lugo.
Más información
2017
Fallece el escritor, actor y cantautor nacido en Jaén Bernardo Cortés
Maldonado "El Poeta de la Barceloneta".
Más información
2018
Varios equipos de fútbol-sala de Estepona (Málaga) ofrecen un emotivo
homenaje póstumo al jugador Juan Carlos Amador Flores, en el primer
aniversario de su fallecimiento.
Más información
2019
Se celebra en Estepona (Málaga) el I Torneo de Fútbol Senior Femenino
2018-2019.
Más información
2019
Fallece en Motril (Granada) José García Ladrón de Guevara, escritor y
político nacido en Granada.
Más información
2020
La Diputación Provincial de Málaga entrega a la Asociación de Mujeres
Peñas Blancas, de Estepona (Málaga), el premio "Reconocidas 2020", por su
incansable trabajo en la promoción y defensa de los derechos de las
mujeres.
Más información
2020
La profesora del Taller de Dibujo y Pintura, la esteponera María Rocío
Garín Gutiérrez imparte una charla sobre la mujer en el arte, en el Centro
Cultural Padre Manuel de Estepona (Málaga).
Más información
2021
Tiene lugar en Granada la inauguración del Centro de Internamiento de
Menores "Genil".
Más información
2023
Tiene lugar en Estepona (Málaga) el Pregón de las VI Jornadas
Históricas de la Asociación Histórico Cultural Manzanares Estepona
1831, a cargo de la poeta malagueña avecindada en Estepona María
Angeles Castillo Romero.
Más información
2023
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la presentación oficial del equipo
de fútbol C.D. Estepona como Sociedad Anónima Deportiva (SAD).
Más información
2023
Los Ayuntamientos malagueños de Estepona, Marbella y Benahavís y las
empresas Hidralia y Acosol, presentan un Proyecto Estratégico para la
Recuperación y Transformación Económica (PERTE), que tiene como
objetivo la preservación de los recursos hídricos de la zona.
Más información
2023
Un hombre resultado herido de gravedad tras precipitarse cuando
cortaba una palmera en la localidad de Estepona (Málaga).
Más información
2023
Fallece en Granada el insigne escritor y maestro Miguel de María
Luque, cordobés de nacimiento y avecindado en Estepona (Málaga)
durante muchos años, donde tiene una calle que rinde honores a sus
numerosos premios como docente y escritor.
Más información
Día 4 |
|
1290
El rey Sancho IV de Castilla, por no haberse cumplido el anterior,
decreta de nuevo que la Iglesia cordobesa debe percibir del señorío de
Cabra (Córdoba) el diezmo de los almojarifazgos y el de los musulmanes
que trabajan las tierras de los cristianos.
Más información
1496
Real Título expedido en Santa Fe (Granada) por los Reyes Católicos a favor de Juan
Sotomayor, caballero musulmán y alcaide de la Torre del Aceituno, confirmándole en ese
puesto por haberse convertido a la fe católica y prestado servicios a la conquista del
reino de Granada.
Más información
1499
Real Provisión dictada por los Reyes Católicos en Granada, en la que se ordena a los
gitanos que tomen oficios y se avecinden donde quisieran, o de otra suerte saliesen del
reino en el término de sesenta días, bajo pena de destierro por primera vez, de perder las
orejas y destierro por segunda, y si una tercera vez reincidieran, debían quedar cautivos
de quien los descubriese.
Más información
1517
La expedición que, al mando del cordobés Francisco Hernández de
Córdoba, había salido del puerto de Ajaruco en La Habana, el mes
anterior, llega a la Península de Yucatán.
Más información
1731
El tribunal de la Inquisición celebra auto de fe en el convento de la
Merced de Granada con 48 reos.
Más información
1751
Tiene lugar un terremoto en la provincia de Almería que ocasiona enormes
danos en Almería y Vélez-Rubio.
Más información
1761
Nace en Cádiz Juan María Muñoz Manito, militar.
Más información
1774
Fallece en Arcos de la Frontera (Cádiz) Tomás Andrés de Gusseme y Delgado,
arqueólogo e historiador nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1776
Joaquín del Pino Sánchez de Rojas Romero y Negrete, ingeniero militar nacido en Baena
(Córdoba), es nombrado Gobernador y Comandante de Montevideo.
Más información
1807
Nace en Sevilla Juan Yust, torero.
Más información
1808
Nace en Londres, aunque vivió en Sevilla desde su niñez, Carlos Pickman
Jones, empresario fundador de la fábrica de loza "La Cartuja de Sevilla".
Más información
1810
Tras la toma de Málaga por los franceses, llega a la ciudad el rey
usurpador José Napoleón I.
Más información
1811
Muere a consecuencia de una bala de metralla francesa, el militar
nacido en Cádiz Rafael Menacho y Tutlló, mientras realizaba la heroica
defensa de la plaza de Badajoz contra las tropas francesas del mariscal
Nicolas Soult.
Más información
1812
Se celebra en Cádiz el primer sorteo de la Lotería Nacional instituida por las
Cortes de Cádiz, con los décimos en un formato muy parecido al actual.
Más información
1814
El militar malagueño Carlos Spano y Padilla, muere defendiendo la ciudad chilena de Talca,
de la que era gobernador, contra las tropas realistas.
Más información
1816
José Carrión y Marfil, religioso nacido en Estepona (Málaga), manda
desde Perú al párroco de Estepona, Francisco Lobo y Olid, natural de
Setenil de las Bodegas (Cádiz, veinte mil reales para el
sostenimiento de la parroquia.
Más información
1846
Muere José Mariano Vallejo y Ortega, escritor nacido en Albuñuelas (Granada).
Más información
1860
José López de la Cámara, militar nacido en Granada, recibe la Cruz de San Fernando,
por sus méritos en la batalla de Tetuán durante la guerra de África.
Más información
1864
Nace en La Rambla (Córdoba) Alejandro Lerroux García, político.
Más información
1866
Nace en Estepa (Sevilla) Joaquín Camargo Gómez "Vivillo", bandolero que gozó de gran
fama por su inteligencia y cultura, así como buen conocedor de la Ley, lo que le hacía
ser absuelto por los jueces cada vez que era detenido.
Más información
1869
Bajo la dirección del periodista y dramaturgo malagueño Francisco Flores y
García "Córcholis" se empieza a publicar en Málaga el periódico liberal
"El Nuevo Diario".
Más información
1876
Real Orden por la que se otorga a José Casado Sánchez la concesión de la
línea de ferrocarril que, subvencionada por el gobierno, habría de "partir
de Cádiz y pasando por San Fernando, Chiclana, Vejer, Tarifa, Algeciras,
El Campamento, Estepona y Marbella vaya a terminar en Málaga".
Más información
1882
El rey Alfonso XII llega a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Más información
1886
Nace en Pegalajar (Jaén) el pintor Juan Almagro López, autor del retrato
de Felipe V que se encuentra en la Sala Capitular del antiguo Ayuntamiento
de Estepona (Málaga), además de los dos cuadros situados a ambos lados de
la escalera que da acceso a la planta principal.
Más información
1888
Muere asfixiado un niño en la iglesia de la Virgen de las Angustias de
Granada por el gran número de fieles congregados en el templo.
Más información
1890
Fallece Luis Fernández-Guerra y Orbe, escritor nacido en Granada.
Más información
1897
Nace en Alcalá del Valle (Cádiz) Juan Barroso Alfaro, campesino y
carabinero quien, tras permanecer varios años en la cárcel por su
fidelidad a la República, se estableció en Estepona (Málaga).
Más información
1899
Nace en Málaga el ilustre poeta Emilio Prados Such, fundador de la revista poética
"Litoral".
Más información
1905
Se publica en el BOE el nombramiento de Pedro Terrón Padial como maestro
de instrucción pública de la escuela nacional de Estepona (Málaga).
Más información
1908
Nace en Vélez-Málaga Antonio Giménez Toledo, pintor conocido en el mundo
del arte como "Antonio de Vélez".
Más información
1909
El rey Alfonso XIII llega a Ronda (Málaga) en visita oficial.
Más información
1910
Manuel González García, sacerdote nacido en Sevilla, funda en Huelva la Obra de las Tres
Marías para los Sagrarios (Unión Eucarística Reparadora).
Más información
1920
Se celebra en Estepona (Málaga) una velada teatral en la que varias
jóvenes esteponeras representan obras a beneficio de la Escuela
Dominical.
Más información
1920
Nace en Villanueva de Córdoba Bartolomé Torralbo Chuán, "el Ratón",
guerrillero antifranquista.
Más información
1920
Nace en Alcalá de Guadaira (Sevilla) José Regateiro Bozada, represaliado
por el franquismo.
Más información
1923
Nace en Córdoba Manuel Álvarez Ortega, poeta.
Más información
1923
Fallece el matador de toros cordobés Manuel Rodríguez Sánchez
"Manolete", padre del gran "Manolete" del mismo nombre y apellidos.
Más información
1927
La reina Victoria Eugenia firma el acta de colocación de la primera
piedra del Sanatorio Marítimo de Torremolinos (Málaga).
Más información
1927
Nace en El Puerto de Santa María (Cádiz) Francisco Artola Beuzón,
arrumbador.
Más información
1928
Nace en Málaga Manuel Rojas Moreno "Mangui", futbolista.
Más información
1930
Nace en Sevilla José Muñoz Torres "Pepín", futbolista.
Más información
1936
Un numeroso grupo de izquierdistas asalta las instalaciones de la Falange
de Granada, aunque fracasa al ser repelidos por los falangistas que lo
custodiaban.
Más información
1936
En sesión plenaria el Ayuntamiento de Estepona (Málaga) acuerda cambiar
el nombre de la calle de los Frailes por el de Cayetano Bolívar, el
primer diputado electo de la historia del Partido Comunista de España.
Más información
1937
Es fusilado en Málaga por las fuerzas "nacionales" el izquierdista
Manuel Sánchez Molina, natural de Torremolinos (Málaga).
Más información
1939
Nace en Alcalá la Real (Jaén) Miguel Marañón Barrio, abogado, escritor
y político.
Más información
1944
Nace en Puerto Real (Cádiz) Francisco Fernández Rodríguez "Gallego",
futbolista.
Más información
1949
Nace en San Fernando (Cádiz) Francisco Ruiz Miguel, torero.
Más información
1950
Nace en Martos (Jaén) Francisco López Obrero Ferré, futbolista.
Más información
1953
El Pleno Municipal de Estepona (Málaga) aprueba por unanimidad que el
presidente de la Cooperativa Agrícola reúna a los ganaderos para que
elijan el lugar para la construcción de un aprisco, bien en la
"Cañada de los Frailes" o en el "Camino de la Lobilla" y que se
solicite al Instituto Nacional de Colonización las subvenciones
pertinentes.
Más información
1961
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Juan Diego Fernández Rosado, periodista.
Más información
1962
Nace en Cumbres Mayores (Huelva) José Antonio Quintero Vázquez "Cumbreño", futbolista.
Más información
1964
Nace en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Lauro Gandul Verdún, abogado y
poeta.
Más información
1964
Nace en Cuevas de San Marcos (Málaga) Juan de Dios Ruano Gómez, político.
Más información
1965
Nace en Castro del Río (Córdoba) Antonio Pulido Gutiérrez, economista y
empresario.
Más información
1966
Las juntas de accionistas de la hidroeléctrica El Chorro de Málaga y
Sevillana de Electricidad acuerdan su fusión, quedando como única
empresa eléctrica de la región.
Más información
1966
Nace en Antequera (Málaga) José Luis Ruiz Espejo, político.
Más información
1966
Nace en Sevilla Luis Eduardo García López "Luisón García", jugador de
balonmano.
Más información
1967
Rafael Gracia Boix, ingeniero militar e historiador nacido en Córdoba, ingresa en la
Real Academia de Ciencias Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.
Más información
1968
El pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso dona al museo de Barcelona, que lleva su
nombre, su extraordinaria serie de lienzos inspirada en Las Meninas.
Más información
1968
Nace en Algeciras (Cádiz) Rafael Rodríguez Gómez "Rafa", futbolista.
Más información
1969
Nace en Marbella (Málaga) José María Ferreira González, futbolista.
Más información
1970
Nace en Granada José Antonio Rodríguez Molina, futbolista.
Más información
1973
Se inaugura el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.
Más información
1973
Nace en Málaga Carlos Balebona Díaz, futbolista.
Más información
1977
Nace en Córdoba Jorge García Ortiz, futbolista.
Más información
1977
Nace en Granada Juan Manuel López Amaya, árbitro de fútbol.
Más información
1979
Se inaugura la casa parroquial de la Iglesia de la Anunciación de
Pedro Martínez (Granada).
Más información
1980
La Junta de Andalucía impugna los resultados del referéndum en Almería, celebrado el
28-F, donde no se obtuvo la mayoría absoluta necesaria para la iniciativa autonómica
por vía del artículo 151.
Más información
1980
Nace en Écija (Sevilla) Alejo Manuel Núñez Rodríguez, futbolista.
Más información
1980
Nace en Córdoba el guitarrista y poeta Antonio Agredano.
Más información
1982
Nace en Jaén Daniel Marcos García "Dani Marcos", futbolista.
Más información
1983
Nace en Arahal (Sevilla) Francisco José Sánchez García "Fran Sánchez",
atleta.
Más información
1984
Nace en Almería Francisco Javier López García "Fran López", futbolista.
Más información
1984
Nace en Beas de Guadix (Granada) Antonio Jesús Olvera Rojas, futbolista.
Más información
1990
Un fuerte temporal de viento en el Estrecho de Gibraltar que alcanzan los 240 km/h,
causa la muerte de un marinero.
Más información
1992
Se realiza con éxito el primer viaje de prueba del tren AVE entre Madrid
y Sevilla.
Más información
1993
Se celebra en Huelva las terceras Jornadas del Congreso sobre
enseñanza de la lengua en Andalucía.
Más información
1993
Fallece el cantante malagueño Miguel Frías de Molina "Miguel de Molina".
Más información
1995
Nace en Granada José Carrillo Mancilla, futbolista.
Más información
1999
En Priego de Córdoba, su ciudad natal, se vuelve a abrir el Museo Niceto Alcalá-Zamora y
Torres con motivo de los actos conmemorativos del cincuentenario de su muerte.
Más información
2000
Se celebra la III Edición del Open Internacional Málaga de Ajedrez.
Más información
2002
La Audiencia de Málaga anula un matrimonio porque el marido dejó de ser
cariñoso tras la boda.
Más información
2003
La Junta de Andalucía aprueba la creación en la Entidad Local
Autónoma de El Palmar de Troya en Utrera (Sevilla) y la de Domingo
Pérez, en el municipio granadino de Iznalloz.
Más información
2003
Un equipo médico del Hospital Carlos Haya de Málaga, realiza el primer
trasplante de islotes pancreáticos de España a un enfermo de diabetes, lo
que supone un avance en la calidad de vida del afectado al poder dejar de
inyectarse insulina.
Más información
2003
José Luis Aramburu Topete, militar nacido en Huelva, recibe el
segundo premio "Ingeniero General Zarco del Valle" concedido por la
Academia de Ingenieros" por sus virtudes militares y capacidad
profesional.
Más información
2003
Se aprueba la declaración del Parque Natural del Estrecho, que abarca
18.900 hectáreas de sierras, costas y fondos marinos en el extremo sur
de la provincia de Cádiz.
Más información
2003
Fallece Rafael Martínez Castillo, futbolista nacido en Sevilla.
Más información
2005
Muere Rafael Montesinos Martínez, escritor y poeta nacido en
Sevilla.
Más información
2009
Temporal de viento en la provincia de Almería, con 110 km/h en Albox,
100 km/h en Huércal Overa y 96 km/h en el aeropuerto.
Más información
2009
Llega a la ciudad andaluza de Gibraltar la princesa inglesa Ana, para
inaugurar un hospital construido en el istmo.
Más información
2009
Estepona (Málaga) es declarada de nuevo como Zona de Gran Afluencia
turística, cualidad que permite que los comercios tengan libertad de
horarios durante el verano y Semana Santa.
Más información
2010
Se publica en el BOE la Resolución de la Dirección Provincial de la
Agencia Andaluza del Agua, por la que se anuncia la adjudicación
definitiva del contrato de servicio denominado "Asistencia Técnica para la
redacción del Proyecto de Encauzamiento en el río Guadalmansa (Estepona) y
Guadalmina (San Pedro Alcántara), en la provincia de Málaga.
Más información
2010
Se publica en el BOE la Resolución de la Dirección Provincial de la
Agencia Andaluza del Agua en Málaga, por la que se anuncia la adjudicación
definitiva del contrato de servicios denominado "Asistencia Técnica para
la actualización del archivo técnico, propuesta, clasificación, redacción
de las normas de explotación, primera revisión y planes de emergencia de
las presas de Marbella, Benahavis y Estepona (Málaga)".
Más información
2010
Fallece el escultor, pintor y profesor nacido en Cádiz Manuel de la Fuente
Muñoz.
Más información
2014
La Junta de Andalucía autoriza un recurso de inconstitucionalidad
contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa.
Más información
2014
Estepona (Málaga) acoge la IV exposición "IterArte" dedicada a la "Obra
Fotográfica en la Colección de la Diputación de Málaga".
Más información
2014
Fallece Manuel Peláez Castillo, empresario y filántropo nacido en
Benalúa de las Villas (Granada).
Más información
2016
Se celebra en Estepona (Málaga) el I Torneo de Pádel Benéfico "Memorial
Alejandro Herrera".
Más información
2016
La jugadora de bádminton onubense Carolina María Marín Martín recibe el
Premio Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer.
Más información
2017
El Club Rotary celebra su centenario con una gala solidaria en
Estepona (Málaga), organizado por todas las entidades rotarias de la
Costa del Sol.
Más información
2017
Fallece Antonio Toro Alfaro "Bomba", futbolista nacido en Coria del Río
(Sevilla).
Más información
2021
Fallece Manuel Soto Barea "El Bo", palmero considerado el rey del compás
nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
2023
Manuel Melchor Aguilar Illescas, abogado y Eugenio Moltó García,
veterinario, ambos naturales de Estepona (Málaga), son elegidos
candidatos por VOX a la alcaldía de Estepona y Marbella
respectivamente.
Más información
2023
Comienza en Madrid una carrera solidaria en la que participan
diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que persigue
dar visibilidad a una enfermedad poco conocida, la duplicación del
cromosoma 15Q., en la que participan policías de Estepona (Málaga),
cubriendo la etapa Casares-San Pedro Alcántara (Málaga).
Más información
MAS
|
¿No
encontró lo que buscaba? pruebe en:.
|
®
Atienza.org creada el 14/11/1996
|
SUBIR |
|
Volver
| | | | | |