|
Efemérides
andaluzas |
|
Día 1
|
55
San Cecilio, obispo de Illiberis y patrón de Granada, es martirizado
por los romanos.
Más información
932
Nace en Córdoba Abu Umar Ibn al-Hindi, notario y autor de una de los más
antiguos formularios notariales de al-Andalus.
Más información
939
Fallece Abu Umar Ahmad ibn Abd Rabbihi, poeta nacido en Córdoba.
Más información
1460
Enrique IV concede a Juan Ponce de León, marques de Cádiz, una Carta
Puebla para fundar una localidad en el lugar llamado "las Paradas",
donde existían desde antiguo una posada y un abrevadero, dando lugar
así al nacimiento del municipio de Paradas (Sevilla).
Más información
1514
Se presentan ante el Cabildo de Marbella (Málaga) doce personas
procedentes de Ronda y Archidona (Málaga) para completar la repoblación de
Estepona (Málaga).
Más información
1643
Felipe IV nombra marqués de Campotéjar (Granada) al granadino Pedro
de Granada Venegas, tataranieto del príncipe nazarí Alí bin Nasr y
biznieto de Yusuf IV.
Más información
1721
Muere en San Roque (Cádiz) Diego Ponce, nacido en Gibraltar, santero y
guardián de la ermita de San Roque.
Más información
1810
Las tropas invasoras francesas del Mariscal Soult, con el nuevo rey
de España José Bonaparte a la cabeza, hacen su entrada en Sevilla,
sin realizar un solo disparo, después de que fuera negociada la
rendición de la ciudad para evitar el derramamiento de sangre.
Más información
1828
Tomás José González Carvajal, traductor, poeta y político nacido en Sevilla, ingresa
en la Real Academia de la Historia.
Más información
1839
Manuel Montesinos y Molina, militar nacido en San Roque (Cádiz), es
nombrado Visitador General de los Presidios Meridionales del Reino y
Plazas de África.
Más información
1841
Decreto del Regente del Reino, Joaquín Baldomero Fernández-Espartero
Álvarez de Toro, por el que se nombra a José Vignote y Blanco, Juez de
Primera Instancia de Estepona (Málaga).
Más información
1858
Nace en Málaga José María Silva y Ximénez de Enciso, escritor.
Más información
1859
Nace en Iznájar (Córdoba) Julio Burell y Cuéllar, político y periodista.
Más información
1863
Muere Juan José Arbolí Acaso, religioso nacido en Cádiz.
Más información
1871
Se publica en Málaga el primer número del diario "La Tribuna".
Más información
1872
Tras su segregación de San Roque, tiene lugar en La Línea de la
Concepción (Cádiz), la constitución del primer ayuntamiento de
elección popular, dándose la triste circunstancia de que el alcalde,
José Peón, muere en la toma de posesión de su cargo.
Más información
1873
Muere Francisco de Paula Quadrado de Roo, militar, marino y diplomático
nacido en Puerto Real (Cádiz).
Más información
1877
Se publica en el BOE del Real Orden resolviendo que los desembarques de
maquinaria y carbones que se verifiquen en la playa de San Luis de
Sabinillas, sean autorizados por la Aduana de Estepona (Málaga).
Más información
1879
Nace en Hinojosa del Duque (Córdoba) Ignacio Carretero Sobrino, religioso.
Más información
1882
Antonio Gutiérrez de León y Olmo, escultor e imaginero nacido en Málaga,
ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.
Más información
1888
Comienza una huelga de los trabajadores de las Minas de Río Tinto (Huelva), encabezada
por Maximiliano Tornet y Villareal, anarquista oriundo de Cuba, que produce el
mayor derramamiento de sangre jamás conocido en toda la historia laboral de la Cuenca
Minera.
Más información
1893
En Gádor (Almería) varias cajas de dinamita, que estaban destinadas a la
construcción del ferrocarril, explosionan por causas desconocidas
ocasionando ocho muertos.
Más información
1895
El cabildo municipal acuerda nombrar cronista de Granada a la escritora y
poeta granadina Enriqueta Lozano y Velázquez.
Más información
1897
Fallece en Sevilla la infanta María Luisa Fernanda de Borbón y Borbón-Dos
Sicilias, nacida en Madrid, hija de Fernando VII, quien dejó en su
testamento para disfrute de los sevillanos los extensos jardines de su
propiedad y hoy conocido como el Parque de María Luisa.
Más información
1898
Nace en Sevilla Antonio Pantión Pérez, músico y compositor.
Más información
1900
El pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso realiza su primera muestra individual de dibujos en
la taberna modernista "Els quatre gats" de Barcelona.
Más información
1902
Joaquín García es nombrado Jefe de la cárcel de Estepona (Málaga).
Más información
1903
Nace en Churriana de la Vega (Granada), Domingo Cecilio Sánchez Mesa,
escultor.
Más información
1905
Los periodistas malagueños fundan la Asociación de la Prensa de Málaga.
Más información
1909
Se funda el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda (Málaga).
Más información
1914
Nace en Mairena del Alcor (Sevilla) el cantaor Francisco Cruz García
"Curro Mairena".
Más información
1917
Mencía Navarro Caravaca, natural de Estepona (Málaga), es nombrada maestra
de primera enseñanza de Estepona, incorporándose en el mes de marzo, donde
llegó a ser directora del Grupo Escolar Simón Fernández.
Más información
1919
Se publica en el BOE la Real Orden por la que se nombra a Juan Ruiz
Artacho Registrador de la Propiedad de Estepona (Málaga).
Más información
1921
Se inaugura el servicio diario de conducción postal entre Málaga y
Estepona (Málaga).
Más información
1921
Nace en Málaga María Gracia Fernández Fajardo, profesora de música.
Más información
1922
El científico malagueño Domingo de Orueta Duarte, ingresa en la Real Academia de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales.
Más información
1924
Nace en Sevilla Ramón Casaus Carrillo, futbolista.
Más información
1925
Queda inaugurada en Málaga la nueva fábrica de cemento Portland
artificial Goliat, conocida popularmente como "La Porla".
Más información
1925
Nace en La Línea la Concepción (Cádiz) Pedro Gómez Ferrer "Pedrín",
futbolista.
Más información
1926
Comienza a funcionar en Málaga la Escuela de Sordomudos y Ciegos, creada y
dirigida por el médico ciego malagueño Miguel Mérida Nicolich.
Más información
1930
Nace en Málaga Jorge Lindell Díaz, pintor.
Más información
1933
El contratista de las obras del puerto de Estepona (Málaga), despide a
120 obreros, lo que origina un conflicto de enormes proporciones,
negándose la mayoría de los obreros a trabajar.
Más información
1933
Fallece Juan Cornejo Carvajal, periodista y político nacido en
Zalamea la Real (Huelva).
Más información
1935
Es fusilado por las autoridades republicanas, por desertar del ejército y
unirse a los revolucionarios durante la llamada "Revolución de Asturias"
el militar nacido en Ceuta, Diego Vázquez Corbacho, hijo del también
militar nacido en Estepona (Málaga), Miguel Vázquez Vázquez.
Más información
1936
Se envía al Gobernador Civil de la provincia de Málaga la comunicación
oficial de los cargos del Sindicato de Oficios Varios de Estepona
(Málaga) que se constituye como Sindicato de Trabajadores del Campo y
Oficios Varios, siendo los nuevos dirigentes Lorenzo Caravaca Gómez
(secretario general), Ildefonso Cano Arroyo (vicesecretario) y José
Domínguez Contreras (tesorero).
Más información
1937
Un grupo de milicianos republicanos asesina en Canillas de Aceituno
(Málaga), su pueblo natal, al sacerdote Ricardo Muñoz Ortega.
Más información
1938
Nace en Málaga Francisco José Rubia Vila, médico y catedrático.
Más información
1938
Fallece en Sevilla Pedro Parias González, militar y político nacido en
Peñaflor (Sevilla).
Más información
1942
Rafael Gómez Rodríguez, combatiente antifascista nacido en Guadix
(Granada), es asesinado por los nazis en el campo de exterminio de
Gussen.
Más información
1942
Nace en Sevilla Manuel Vega Martín, futbolista.
Más información
1942
Fallece Diego Medina y García, jurista nacido en Montoro (Córdoba).
Más información
1943
Se publica "Cinco sonetos de color y uno negro", primera obra del poeta malagueño
Alfonso Canales Pérez-Bryan.
Más información
1943
Nace en Dos Hermanas (Sevilla) Antonio Márquez León, futbolista.
Más información
1945
La Comisión Gestora Municipal de Estepona (Málaga) aprueba el Reglamento
por el que ha de regirse la Banda Municipal de Música.
Más información
1947
Fallece en Sevilla Rafael Franco Luque, capataz en la Semana Santa
sevillana nacido en Palma del Río (Córdoba).
Más información
1948
Nace en Fuenteovejuna (Córdoba) Blanca Gala Benavente, periodista y
pintora.
Más información
1950
Nace en Antequera (Málaga) el pintor y grabador Alfonso Albacete.
Más información
1953
Fallece Ignacio de Casso y Romero, jurista nacido en Sevilla.
Más información
1954
Cuando intentaba refugiarse en el puerto de Ceuta, se produce el
hundimiento del barco "Marta Luisa", que se dirigía con un importante
cargamento de frutas desde Estepona (Málaga) a Tánger, pudiendo ser
salvada la tripulación.
Más información
1954
Granada registra una temperatura record de 6´5 grados bajo cero.
Más información
1955
Nace en Málaga el poeta Ignacio Caparrós Valderrama.
Más información
1955
Nace en Granada el atleta Francisco Jesús Martín Morillas "Paco
Martín".
Más información
1956
La compañía de Ferrocarril de Peñarroya (Córdoba) a Puertollano,
pasa a depender del Estado.
Más información
1956
En Estepona (Málaga) se ceden a la Delegación Nacional de Sindicatos, a
través de la Obra Sindical del Hogar, 6500 metros cuadrados de terreno
para la construcción de 150 viviendas, en lo que se llamaría barriada
Solís.
Más información
1956
En Córdoba tiene lugar la inauguración de los mercados de abasto del
Alcázar y Plaza de España.
Más información
1956
Nace en Pinos Puente (Granada) José Cecilio García López, funcionario
fiscal, quien tuvo su primer destino en el Juzgado de Estepona (Málaga).
Más información
1957
Nace en Almería Juan Antonio Segura Vizcaíno, maestro y político.
Más información
1958
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Juan Miguel Zarzuela Iglesias,
tirador con arco.
Más información
1959
Nace en Logroño (La Rioja) José Ignacio Landaluce Calleja, médico y
político afincado en Algeciras (Cádiz).
Más información
1960
Nace en Manzanilla (Huelva) Mariano Peña García, actor.
Más información
1967
Fallece Pedro Armero Manjón, político y mecenas nacido en Sevilla.
Más información
1968
Manuel García de Mirasierra y Sánchez, doctor en Farmacia nacido en
Alcalá la Real (Jaén), ingresa en la Real Academia Nacional de
Farmacia.
Más información
1969
El pintor cordobés Rafael Alvarez Ortega es nombrado académico de la Real Academia de
Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.
Más información
1971
Se inaugura la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga, con 469 alumnos
matriculados en inglés, francés y alemán.
Más información
1972
Nace en Cantillana (Sevilla) Justo Javier Pedroche Jiménez, futbolista.
Más información
1975
La Hermandad del Rocío de La Línea de la Concepción (Cádiz) es admitida
como filial de la de Almonte.
Más información
1975
Francisco Marruenda Carrillo, toma posesión como alcalde de Estepona
(Málaga).
Más información
1975
Nace en Málaga Javier Conde Becerra, torero.
Más información
1976
Fallece Patricio González de Canales López-Terrer, político nacido en
Bujalance (Córdoba).
Más información
1977
Una bola de fuego de color blanco amarillento y naranja verdoso, con un
halo anaranjado, es visualizada, antes de introducirse en el mar, por un
buque en el Estrecho de Gibraltar y por pescadores de Estepona (Málaga).
Más información
1977
Nace en Huelva Juan Antonio Cruzado Gómez, futbolista.
Más información
1978
Tiene lugar la presentación del Aula de Flamencología creada por la Universidad de
Málaga, con sede en la Peña Juan Breva.
Más información
1978
Nace en Almería Montserrat Pérez Rodríguez "Montse Pérez", cantaora.
Más información
1979
Se inaugura en Málaga la sede del Colectivo Palmo, fundado por catorce pintores para
crear una galería de arte no convencional, sino un centro dinamizador de las artes
plásticas.
Más información
1979
José María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada, empresario nacido en Rota (Cádiz), es
nombrado Hijo Adoptivo de Jerez de la Frontera.
Más información
1979
Nace en Alcalá la Real (Jaén) Carlos Antonio Hinojosa Hidalgo, político.
Más información
1979
Fallece Carlos Bayo Alessandri, aviador y militar nacido en Málaga.
Más información
1980
Los guardias civiles José Antonio Martínez Pérez Castillo, natural de Oria (Almería) y
José Gómez Martiñan, de Algeciras (Cádiz), son asesinados por la banda criminal ETA en
Ispaster (Vizcaya).
Más información
1980
El Pleno Municipal de Estepona (Málaga) acuerda cambiar los nombres de las
siguientes calles: Alférez Ruiz Méndez por Mariana Pineda, 14 de enero por
Pozo de los Palos, Coronel Borbón por Buenavista, Plaza Coronel Coco por
Plazoleta Ortiz, Plaza José Antonio por Plaza de las Flores, calle
Sargento Juan Vázquez por calle Caridad, Plaza de los Caídos por Plaza del
Reloj, Barriada José Nadal por Barriada Primavera, Barriada 25 Años de Paz
por Barriada de 4 de diciembre, Barriada José Solís por Barriada de la
Constitución y conceder el nombre de Barriada Pablo Picasso a la barriada
de las cien viviendas sociales de las inmediaciones de la Avda. de
Andalucía.
Más información
1983
Nace en Málaga Antonio Moreno Ruiz, futbolista.
Más información
1983
Nace en Huelva José María López de Silva Sánchez, futbolista.
Más información
1984
Nace en Huelva Alberto Durán Díaz, futbolista.
Más información
1987
Nace en Fuengirola (Málaga) Daniel Orozco Álvarez, futbolista.
Más información
1988
El alcalde de Pilas (Sevilla), Pedro Campos Suárez, dicta ordenanzas por las que los
peatones tendrán que caminar sólo por la derecha, en fila india, pegados a la pared y
sin saltar ni correr, bajo pena de multa a los infractores.
Más información
1989
Nace en Córdoba Francisco Javier González Muñoz "Fran González", futbolista.
Más información
1991
Seis policías nacionales son implicados en la red de paso ilegal de
extranjeros descubierta en Algeciras (Cádiz) y que, según el juez, llegó
a falsificar 12.000 pasaportes.
Más información
1991
Varios aviones B-52 norteamericanos salen de la base sevillana de Morón para
bombardear objetivos iraquíes.
Más información
1993
Nace en Huelva Manuel García Mariano "Manu Torres", futbolista.
Más información
1994
La Junta de Andalucía aprueba el Decreto de segregación de parte del
término municipal de Bollullos de la Mitación (Sevilla) para su
posterior agregación al de Umbrete (Sevilla).
Más información
1994
Nace en Manilva (Málaga) David Muñoz, asesor inmobiliario avecindado en
Estepona (Málaga).
Más información
1996
Se constituye en Aroche (Huelva) la Asociación de Mujeres "Awrus".
Más información
1996
Muere José Báez Jiménez, músico y compositor nacido en Córdoba.
Más información
1998
Más de 400.000 personas asisten a la manifestación celebrada en
Sevilla para condenar el asesinato del edil del PP de Sevilla Alberto
Jiménez-Becerril Barrio y su esposa, Ascensión García Ortiz por la
banda criminal ETA.
Más información
1999
Jorgina Gil-Delgado, historiadora nacida en Málaga,
recibe la encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
Más información
2000
El político murciano Juan Francisco Fernández Jiménez, hijo de María
Jiménez Vázquez, natural de Estepona (Málaga), es nombrado director de
la Oficina de Representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha en Bruselas (Bélgica).
Más información
2000
Se constituye la Asamblea Feminista de Estepona (Málaga).
Más información
2003
Se celebra en Estepona (Málaga) el II Congreso de Paleontología Villa de
Estepona "Paleoantropología y Prehistoria".
Más información
2003
Muere el cordobés José Varo Zafra, quien dedicó toda su vida a
exaltar las tradiciones de su ciudad.
Más información
2005
La Audiencia Provincial de Málaga ordena el sobreseimiento de la causa contra Dolores
Vázquez por la muerte de la joven de Mijas (Málaga) Rocío Wanninkhof, por lo que queda
excluida del proceso.
Más información
2005
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, los Baños de la
Reina de Celín (municipio de Dalías, Almería).
Más información
2005
Huelva registra la temperatura mínima de su historia: -1,8º.
2005
Muere en Andújar (Jaén) Carlos Corpas Brotons, torero nacido en
Lucena (Córdoba).
Más información
2006
Se constituye en Córdoba la Asociación de Casetas Tradicionales.
Más información
2006
En Estepona (Málaga) cierran definitivamente las tres salas del
Multicines Veracruz, dejando a la ciudad sin ninguna sala de cine
tradicional y convirtiéndose en el único municipio de la provincia de
más de 50.000 habitantes que, junto a Mijas, carece de salas de
proyección.
Más información
2009
Un tornado origina en Málaga cuantiosos daños materiales, mientras otro
en Estepona (Málaga) ocasiona cinco heridos.
Más información
2009
Nerea Camacho Ramos, actriz nacida en Berja (Almería), recibe el
premio Goya a la mejor actriz revelación.
Más información
2009
Muere Francisco González Pedraza, poeta nacido en Málaga.
Más información
2010
Nuevo incidente en aguas del Estrecho de Gibraltar cuando una lancha
española del SVA registra un barco de recreo español y es interceptada
por una lancha de la policía de Gibraltar y, posteriormente, por una
patrullera de la Royal Navy.
Más información
2011
Se constituye en Estepona (Málaga) el Partido Liberal Estepona Habla
(E.H.A.B.L.A.).
Más información
2011
Fallece Guillermo Verdejo Vivas, farmacéutico y político nacido en
Almería.
Más información
2013
Se celebra en Estepona (Málaga) el Ciclo Taurino "Brindis al toro en
Estepona", en el que se rinde homenaje al torero Juan Serrano Pineda
"Finito De Córdoba" y al ganadero Ricardo Gallardo Jiménez.
Más información
2013
El Partido Popular (PP) envía una proposición no de ley a la mesa del
Parlamento andaluz solicitando la puesta en marcha de un conservatorio en
Estepona (Málaga).
Más información
2013
Fallece en Córdoba el pintor y escultor Aurelio Teno Teno, natural de
Villanueva del Duque (Córdoba).
Más información
2013
Fallece Enrique Arance Soto, político nacido en Adra (Almería).
Más información
2014
Se constituye en Estepona (Málaga) la agrupación local de las Juventudes
Andalucistas, siendo nombrada Secretaria local Alejandra Ruiz.
Más información
2015
El atleta madrileño avecindado en Estepona (Málaga), Luis Merayo
Cantalapiedra, obtiene la Medalla de Oro en Salto de altura y la de Plata
en Salto de longitud en el Campeonato de Andalucía de Atletismo de
Veteranos en Pista Cubierta.
Más información
2015
Fallece Andrés Ruiz Pizones, político nacido en San Fernando (Cádiz).
Más información
2016
Anuncio de licitación del Ayuntamiento de Estepona (Málaga) para el
suministro por el sistema de arrendamiento con opción a compra de 14
vehículos a motor para la Policía Local.
Más información
2018
Se celebra en Sevilla el XXIV Salón Internacional de la Moda Flamenca.
Más información
2019
Cristina Cervantes Dopico, logopeda y afiliada a la ONCE nacida en
Málaga, es nombrada directora de la Agencia de la ONCE de
Marbella-Estepona (Málaga).
Más información
2019
Anuncio relativo a la aprobación del deslinde del tramo de costa de 2.303
metros de longitud, comprendido desde la margen derecha del Arroyo Dos
Hermanas hasta el límite con el término municipal de Marbella, en el
término municipal de Estepona (Málaga).
Más información
2021
Tres narcos son detenidos en Estepona (Málaga) tras estrellar dos coches
cargados de hachís que hieren a dos guardias civiles durante una
persecución.
Más información
2022
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) amplía los fondos del Museo
Paleontológico con una colección de fósiles del Plioceno hallados en
Estepona.
Más información
Día 2 |
|
1536
El conquistador nacido en Guadix (Granada), Pedro de Mendoza y Luján, funda en la costa
del Plata, el Puerto de Santa María del Buen Aire, lo que significa el nacimiento de la
actual capital de la República Argentina.
Más información
1543
El malagueño Ruy López de Villalobos inicia la colonización del
archipiélago de las Filipinas, bautizadas así en honor del príncipe Felipe.
Más información
1632
Nace en Madrid, aunque vivió en Málaga desde los dos años de edad, Juan
Niño de Guevara, pintor.
Más información
1662
Se funda en el hospital del Espíritu Santo de Sevilla la Escuela de
Cristo, bajo el título de dicho espíritu divino, una de las primeras
de España.
Más información
1662
Nace en Sevilla Pedro Francisco Levanto Vivaldo, religioso.
Más información
1668
Muere Antonio del Castillo y Saavedra, pintor nacido en Córdoba.
Más información
1714
Muere Melchor de la Nava y Moreno, religioso nacido en Dos Torres
(Córdoba).
Más información
1721
Nace en Guadix (Granada) Miguel Pérez Pastor y Molleto, sacerdote y
anticuario.
Más información
1729
Muere Pedro Francisco Levanto Vivaldo, religioso nacido en Sevilla.
Más información
1737
Nace en Cádiz Ramón María de Termeyer, jesuita y principal naturalista
de los que desarrollaron su trabajo en el estudio de la flora y fauna en
torno al río Paraná.
Más información
1810
Los franceses entran en Alhama de Granada, matando a 86 personas y
sembrando el terror en toda la ciudad, mientras otro contingente, al mando
del general Horacio Sebastiani de la Porta, toma Antequera (Málaga).
Más información
1810
Los patriotas malagueños, al frente del padre Berrocal, salen por el
camino de Antequera al encuentro de las tropas francesas que habían salido
de Loja(Granada) con dirección a Málaga.
Más información
1810
En Montalbán de Córdoba tras la ocupación por las tropas francesas del
mariscal Claude-Victor Perrin, la nueva corporación municipal presta
juramento, en la iglesia parroquial, de fidelidad al usurpador José I.
Más información
1817
Nace en Alcalá la Real (Jaén) José María Ventura Casas "Pep Ventura",
músico y compositor.
Más información
1822
Nace en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) José María Gutiérrez de Alba,
dramaturgo.
Más información
1831
El torero Pedro Romero Martínez, nacido en Ronda (Málaga), abre su
célebre Escuela de Tauromaquia que perpetuó las normas clásicas del
toreo rondeño.
Más información
1841
Nace en Sevilla José Cineo "Cirineo", torero.
Más información
1845
El Juez de Primera Instancia de Estepona (Málaga) José Hernández Padilla,
con el auxilio de los alguaciles y serenos, procede a la captura, en sus
domicilios, de ocho vecinos que habiendo sido declarados culpables en
diversas causas penales, se encontraban huidos.
Más información
1849
Nace en Vera (Almería) Paula de Jesús Gil Cano, religiosa fundadora del
Instituto de Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción.
Más información
1854
Manuel Pavía y Lacy, militar nacido en Granada, es nombrado gobernador de
Filipinas.
Más información
1855
Graves desórdenes en Estepona (Málaga) tras la detención, a las afueras,
por la Guardia Civil de un criminal, reclamado por el delito de homicidio,
lo que provoca la protesta de algunos vecinos que exigen la libertad del
detenido y al entrar los guardias en el pueblo cargan sobre ellos con
armas y piedras, hiriendo a uno y liberando al reo.
Más información
1855
Fallece José Leocadio de Ahumada y Centurión, abogado y político nacido en
Estepona (Málaga), víctima del cólera morbo asiático.
Más información
1863
Nace en Baeza (Jaén) Antonio María Acuña y Robles, militar.
Más información
1866
Nace en Valencia, hijo de malagueños, el pintor Enrique Simonet
Lombardo.
Más información
1870
En Palenciana (Córdoba) es secuestrado José Orellana por la partida de
bandoleros formada por "Vacarrabiosa", "Malaspatas", "Mellado",
"Patilludo" y "Garibaldino", disfrazados de guardias civiles, lo que
originó un gran desprestigio en Andalucía de este cuerpo, al creerse
durante mucho tiempo que fueron estos los autores.
Más información
1870
Fallece Manuel Carrión Pinzano, nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz),
impulsor de la educación y la cultura en la ciudad de Loja (Ecuador).
Más información
1873
Nace en Martos (Jaén) María Francisca Espejo Martos, religiosa.
Más información
1878
Nace en Montilla (Córdoba) José Macho Carrasco, religioso.
Más información
1890
Nace en Villaverde del Río (Sevilla) Santiago Martínez Martín, pintor.
Más información
1890
Fallece Francisco Javier Arias Dávila Matheu y Carondelet, militar y
político nacido en Cádiz.
Más información
1891
Joaquín Martínez de la Vega, pintor nacido en Almería, ingresa en la Real
Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.
Más información
1893
Nace en La Junquera (Gerona) Ramón Carreras Pons, maestro y político
afincado en Córdoba.
Más información
1897
Fallece en Sevilla María Luisa Fernanda de Borbón, hija de Fernando
VII y María Cristina de Borbón dos Sicilias, nacida en Madrid.
Más información
1899
Muere Antonio Bejarano Millán "Pegote", picador nacido en Córdoba.
Más información
1901
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Juan Luis de la Rosa Garquen,
torero.
Más información
1911
Muere Benito Elejalde y Coma, religioso nacido en Cádiz.
Más información
1913
Muere el canónigo Francisco Morales García, nacido en Álora (Málaga),
quien fue deán de la catedral de Córdoba.
Más información
1919
Nace en Benamejí (Córdoba) Francisco Moya Ojeda, político.
Más información
1921
Nace en El Cerro de Andévalo (Huelva) Alberto Vélez García, guitarrista.
Más información
1923
Nace en Estepona (Málaga) Manuel Narváez Albertos, militante de izquierda,
quien actuó como enlace, pasando documentos secretos del Partido
Socialista entre Perpiñán y Barcelona.
Más información
1928
Nace en Huelva Román Matito Domingo, futbolista.
Más información
1928
Nace en Córdoba Luis Prieto Romana "Luis Navas", rapsoda.
Más información
1930
Nace en Huelva José Gálvez Manzano "Pepe Gálvez", billarista.
Más información
1930
Nace en Jaén José Cortés Bailén, pintor.
Más información
1933
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Rafael Romero Arana "Chamaco",
marinero.
Más información
1934
En la prisión provincial de Málaga se instala agua corriente y servicios.
Más información
1936
Se celebra en Ronda (Málaga) una asamblea, presidida por el Gobernador
Civil de Málaga, con la asistencia de representantes de Campillos,
Ronda, Gaucín y Estepona, para acordar las ayudas que han de prestar al
proyecto de instalación de fábricas y destilerías para aprovechar las
margas, esquistos y pizarras bituminosas, muy abundantes en la zona.
Más información
1936
Se produce un enfrentamiento entre falangistas y marxistas en Dos Hermanas
(Sevilla), resultando herido el falangista Juan Millán Millán.
Más información
1940
Pablo Barrera Ferniz, natural de Olvera (Cádiz),
es asesinado por los nazis en el campo de exterminio de Gussen.
Más información
1941
Antonio Ortega García, nacido en Fuente Vaqueros
(Granada), es asesinado en la cámara de gas por los nazis en
el campo de exterminio de Gussen.
Más información
1942
Antonio Gómez Giménez, combatiente antifascista nacido en
Benamargosa (Málaga), es asesinado mediante gas letal por los nazis
en el Castillo de Hartheim, en Gussen Antonio Cerdán Bonzchera,
natural de Almería, José Panés Gil, de Cuevas del Almanzora
(Almería), José González Sierra, de Tabernas (Almería), Cristóbal
García Flores, de Vícar (Almería), Eugenio Crespo Díaz, de Torrecampo
(Córdoba) y Alonso Giménez Mellado, de Huércal Overa (Almería) y en
Mauthausen Manuel Herrero García, de Fuente Palmera (Córdoba),
Antonio Aguilar Moros, de Lora del Río (Sevilla), José Gómez Gómez,
de Cañete la Real (Málaga), y José Beltrán Martín, de Churriana de la
Vega (Granada).
Más información
1944
El historiador y periodista granadino Melchor Fernández Almagro ingresa en
la Real Academia de la Historia.
Más información
1946
Nace en Chauchina (Granada) Víctor Manuel Mellado Morales, periodista.
Más información
1946
Nace en Jaén Juan García del Moral, futbolista.
Más información
1953
Orden por la que se nombra Oftalmólogo Director del Dispensario
Antitracomatoso y de Higiene Ocular de Estepona (Málaga) a José María
Ortiz de Lanzagorta.
Más información
1954
Nace en Huéscar (Granada) María Encarnación Blázquez Peñalver, profesora y política.
Más información
1957
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Bernardo Rodríguez Daza "Bernardi",
futbolista.
Más información
1957
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) José María Sánchez Muñoz
"Pericache", escultor.
Más información
1959
Graves inundaciones en La Línea de la Concepción (Cádiz), donde muchas
familias tienen que ser evacuadas de sus hogares y pasar la noche en el
cuartel y en el Hospital Municipal.
Más información
1959
Nace en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) Eduardo Tamayo Barrena, abogado y político.
Más información
1960
Son aprobadas las primeras reglas de la Ilustre Hermandad de Nuestro Padre
Jesús Atado a la Columna, María Santísima de la Paz y San Pedro Príncipe
de los Apóstoles, de Utrera (Sevilla).
Más información
1962
Nace en Puerto Real (Cádiz) Manuel Antonio Álvarez Parodi, futbolista.
Más información
1963
Nace en Málaga Francisco Campos Ibarra "Francis", futbolista.
Más información
1964
Nace en Lanjarón (Granada) María Teresa Jiménez Vílchez, profesora y política.
Más información
1964
Nace en Sevilla Francisco Marín Hidalgo, futbolista.
Más información
1968
Nace en La Línea de la Concepción (Cádiz) Carlos Javier Moreno Vidal,
futbolista.
Más información
1972
Se funda en Loja (Granada) la Peña Cultural Flamenca "Alcazaba".
Más información
1973
Decreto por el que se crea el Museo Arqueológico Municipal de Cabra
(Córdoba).
Más información
1976
Se produce el robo de 119 cuadros de la última época del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso
en el palacio de los Papas de Aviñón.
Más información
1977
Nace en Coria del Río (Sevilla) Rodolfo Andrés Orife Bello, futbolista.
Más información
1977
Nace en Alcalá de los Gazules (Cádiz) Bibiana Aído Almagro, política.
Más información
1977
Nace en Baza (Granada) el actor Antonio Pérez Agudo "Antonio Pagudo".
Más información
1978
Nace en Sevilla Antonio Ramiro Pérez "Antoñito", futbolista.
Más información
1978
Nace en Córdoba Macarena Gómez Traseira, actriz.
Más información
1978
Nace en Estepona (Málaga) Germán Montes Martín, futbolista.
Más información
1979
Un escape de gas a bordo de un buque congelador en el muelle de Cádiz,
provoca que dieciséis trabajadores resulten heridos, uno de ellos de
gravedad.
Más información
1979
El escritor sevillano Joaquín Caro Romero es elegido miembro de la Real
Academia Sevillana de Buenas Letras.
Más información
1980
Nace en Sevilla Francisco Manuel Sosa Salas "Fran Sosa", futbolista.
Más información
1980
Nace en Algeciras (Cádiz) Ezequiel Gómez León, futbolista.
Más información
1981
Tiene lugar la erección canónica de la Hermandad Nuestra Señora la Virgen
del Carmen, Santo Escapulario y Ánimas Benditas del Purgatorio de Paterna
del campo (Huelva).
Más información
1982
Nace en Dos Hermanas (Sevilla) Sergio Castaño Ortega, futbolista.
Más información
1984
Muere el médico cordobés Rafael Blanco León.
Más información
1984
Fallece Antonio Guerrero Burgos, natural de Alhaurín el Grande (Málaga),
político, abogado.
Más información
1985
El político sevillano Felipe González Márquez, presidente del
gobierno español, pide personalmente el "sí" a la OTAN en la campaña
del referéndum.
Más información
1985
Son aprobados los Estatutos de la Mancomunidad de Municipios del Campo
de Gibraltar.
Más información
1985
Nace en Granada Sergio Gómez Delgado "El Colorao", cantaor.
Más información
1986
Se funda la Hermandad del Rocío de Tocina (Sevilla).
Más información
1987
Se funda la Hermandad del Rocío de Las Cabezas de San Juan (Sevilla).
Más información
1987
Nace en Cádiz Antonio Jesús Galvín Ortega "Nené", futbolista.
Más información
1988
Nace en Estepona (Málaga) Miguel Ángel Cano Cedeño, empresario.
Más información
1990
La Junta de Andalucía crea el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Más información
1990
Vuelve a constituirse el Ateneo de Córdoba, tras la disolución del Ateneo
Casablanca.
Más información
1993
Nace en Lucena (Córdoba) Alberto Montes Durnes, futbolista.
Más información
1993
Nace en Alcalá del Valle (Cádiz) David Sánchez Molinillo "Cadi", futbolista.
Más información
1993
Nace en Teba (Málaga) Álvaro Ocaña Gil, futbolista.
Más información
1998
Fallece Manuel Delgado Villegas "El Arropiero", asesino en serie
nacido en Sevilla, considerado el peor asesino de la historia
criminal española.
Más información
2003
El poeta granadino Rafael Guillén obtiene por unanimidad el Premio de la Crítica
Andaluza.
Más información
2003
El escritor Rafael Atienza y Medina, nacido en Ronda (Málaga),
ingresa en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.
Más información
2005
El químico e investigador Guillermo Munuera Contreras, nacido en Sevilla,
ingresa en la Real Academia Sevillana de Ciencias.
Más informción
2006
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, el Palacio de
los Marqueses del Almanzora, en Cantoria (Almería).
Más informción
2006
Francisco González Pastor, compositor y pianista nacido en Málaga, es elegido académico de la Real Academia de Bellas Artes de
Nuestra Señora de las Angustias de Granada.
Más informción
2006
Escolares de los centros educativos de Estepona (Málaga) celebran un Pleno
Infantil en el Palacio de Exposiciones con el tema "La convivencia
escolar".
Más informción
2006
Los técnicos del Departamento de Inmigración del ayuntamiento de Estepona
(Málaga) asisten a las jornadas "Los gobiernos locales ante el reto de la
Integración de los Inmigrantes", que se celebran en el Centro de Estudios
del Exilio María Zambrano, de Vélez-Málaga.
Más informción
2007
La modelo y actriz toledana Mabel Lozano, presenta en Estepona (Málaga) el
patrocinio de la localidad que figurará en las motos, logotipos y monos de
los pilotos del equipo PSG-1 Kawasaki, Fonsi Nieto y Regis Laconi.
Más informción
2008
Se celebra en Estepona (Málaga) la I "Bacalá Carnavalera".
Más informción
2009
Fallece Juan Antonio Gallego Morell, profesor, investigador y
académico nacido en Granada.
Más información
2010
Son declarados Bienes de Interés Cultural, con la categoría de
Monumentos, la Iglesia de San Martín de Sevilla, la Iglesia de San Juan
Bautista de la Palma del Condado (Huelva) y la Iglesia de Santa María de
la Quinta Angustia en Puebla de Don Fadrique (Granada).
Más informción
2010
Nuevo incidente en aguas del Estrecho de Gibraltar cuando una patrullera
de la Guardia Civil es acosada por una de la Royal Navy en la zona de
Punta Europa con violentas maniobras de intimidación.
Más informción
2011
El arzobispo de Sevilla promulga el Decreto que determina la igualdad
del hombre y la mujer en las hermandades y cofradías.
Más informción
2012
Radio Estepona (Málaga) emita la Gran Final del concurso "El saber no
ocupa lugar", dirigido y presentado por Juan Manuel García Herrera "JuanMa
Herrera", nacido en Pujerra (Málaga) pero avecindado en Estepona desde
niño.
Más informción
2012
Fallece José Luis Benítez Morales "Beni", jugador de baloncesto en silla
de ruedas nacido en Málaga, quien estuvo avecindado en Estepona (Málaga),
donde trabajó como ordenanza en residencias, centros de jubilados y
discapacitados.
Más información
2016
Tiene lugar la toma de posesión del nuevo rector de la Universidad de
Sevilla, el catedrático sevillano Miguel Ángel Castro Arroyo.
Más informción
2016
Tiene lugar en Gerena (Sevilla) la puesta en servicio del nuevo
puente sobre el río Guadiamar a su paso por el término municipal de
esta localidad.
Más informción
2016
Fallece la gaditana María del Carmen Llovet Muñoz "María la
Hierbabuena", figura clave en el Carnaval de Cádiz.
Más informción
2016
Fallece en Córdoba José Luis Martínez Gordo "José Luis y su
guitarra", cantante y actor nacido en Jaén.
Más informción
2017
Un vecino de Estepona (Málaga), Inocencio Alarcón Peña, entrega en el
Ministerio de Sanidad más de 600000 firmas recogidas en una campaña
desarrollada en la plataforma change.org para incluir en la Renta una
casilla para la investigación del cáncer.
Más informción
2018
Radio Estepona (Málaga) comienza sus emisiones en periodo de pruebas
técnicas, desde sus nuevas instalaciones en la calle del poeta Juan de
Mena, 9 (Polígono industrial), a cargo de Javier Gómez en la parte
técnica y JuanMa Herrera en la locución.
Más información
2018
Fallece en Málaga, donde vivía desde niño, Manuel García Duarte "Elgar",
humorista gráfico nacido en Marruecos.
Más información
2019
Se celebra en Estepona (Málaga) el Campeonato Provincial de Ajedrez de
Menores Málaga 2019, categorías Sub 8 a Sub 16, federados mixto.
Más información
2020
Se celebra en Estepona (Málaga) la I Marcha Solidaria por la Paz.
Más información
2021
La Junta de Andalucía declara de utilidad pública al Real Club Náutico de
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Más información
2021
El Hospital de Alta Resolución de Estepona (Málaga) comienza a recibir los
primeros pacientes, dentro del plan de contingencia puesto en marcha
por la Junta de Andalucía para hacer frente al covid-19.
Más información
2021
Fallece Manuel Cabello de Alba Moyano, farmacéutico y coleccionista de
arte nacido en Montilla (Córdoba).
Más información
2021
Fallece Diego Valencia Carrasco "Tío Cabero", palmero flamenco nacido en
Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
2022
Tiene lugar en la Fundación Telefónica de Madrid la presentación del libro
"Miedo", de la periodista nacida en Estepona (Málaga), Patricia Simón
Carrasco.
Más información
Día 3 |
|
912
Abd al-Rahman III al-Nasir es proclamado emir de Córdoba.
Más información
953
Muere en Córdoba, donde había nacido, el historiador Abu Muhammad
al-Hukayyim.
Más información
1024
Amotinados cordobeses asaltan de noche el Alcázar, asesinan a la guardia y violan a
las mujeres del harén, mientras Abderramán V, espada en mano, trata de defenderse pero
es muerto y su cadáver bárbaramente destrozado.
Más información
1481
El núcleo de viviendas denominado Alcaria de Juan Pérez, pasa a llamarse Puebla de
Guzmán (Huelva).
Más información
1754
Nace en Cádiz Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza, político, marino y
militar.
Más información
1782
Muere Juan Ignacio de la Rocha, religioso nacido en El Puerto de
Santa María (Cádiz).
Más información
1795
Sale el primer número del periódico "El Correo de Cádiz".
Más información
1810
Las tropas francesas se apoderan de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Más información
1811
Nace en Osuna (Sevilla) José López Carreras, picador.
Más información
1815
Nace en Sevilla Manuel Moreno López, periodista y político.
Más información
1834
El doctor Francisco Estrada, comisionado por el gobierno para realizar
una inspección in situ en los pueblos malagueños de Estepona, Marbella,
Alhaurín el Grande, Ojén y Cuevas de San Marcos, niega en su informe la
presencia de cólera morbo en dichas localidades.
Más información
1840
Nace en Fondón (Almería) Emiliano Godoy Godoy, pintor.
Más información
1855
Francisco García Somolinos es nombrado Juez de Instrucción de Estepona
(Málaga).
Más información
1855
Muere Mariano Martínez Robledo y Robledo, religioso nacido en Granada.
Más información
1871
La provincia de Málaga sufre una terrible ola de frío, especialmente en
los pueblos de Vélez-Málaga y Torrox, donde se pierde gran parte de la
cosecha de caña de azúcar.
Más información
1872
Nace en Campillos (Málaga) Cecilio Sánchez Molina, sacerdote.
Más información
1873
Nace en Montefrío (Granada) Martín Santaella Gutiérrez, religioso.
Más información
1879
Nace en Córdoba Antonio Jaén Morente, historiador y político.
Más información
1882
Un incendio en una casa de la calle de San Matías de Granada ocasiona
cinco muertos y ocho heridos.
Más información
1882
Nace en Jimena de la Frontera (Cádiz) el sastre Damián Beffa
González, hijo del afamado sastre Cándido Beffa Troyano, natural de
Estepona (Málaga) .
Más información
1885
Fallece César Maraver y Cairo, poeta nacido en Córdoba.
Más información
1893
Fallece Antonio Machado y Alvarez, escritor y folclorista sevillano, (aunque nacido en
Santiago de Compostela), conocido como "Demófilo", padre de los poetas Antonio y Manuel
Machado Ruiz.
Más información
1894
El alférez de marina Alberto Medrano es nombrado Ayudante de Marina de
Estepona (Málaga).
Más información
1895
Fallece Manuel Caro Cuéllar "Carito de Jerez", cantaor nacido en Jerez
de la Frontera (Cádiz).
Más información
1903
Nace en Almería Antonio Villaespesa Quintana, médico y político.
Más información
1903
Fallece el sevillano Manuel Laraña y Fernández, abogado y político.
Más información
1910
Nace en Villanueva de Algaidas (Málaga) Blas Luque Montenegro,
poeta popular.
Más información
1915
La maestra nacional María de los Dolores Trapero Calleja, es trasladada a
Estepona (Málaga).
Más información
1916
El científico malagueño Domingo de Orueta Duarte, es nombrado socio
honorario de la Sociedad Malagueña de Ciencias Físicas y Naturales.
Más información
1927
Nace en Nerva (Huelva) Leopoldo Iglesias Macarro, luchador
antifranquista.
Más información
1929
Nace en El Madroño (Sevilla) Evaristo Márquez Contreras, escultor.
Más información
1931
Es reelegido alcalde de Estepona (Málaga) Simón Fernández Escarcena por 17
votos a favor y 3 en contra.
Más información
1932
Orden declarando beneficiarios del Régimen de protección social a las
Familias Numerosas, entregando el correspondiente subsidio a los
siguientes vecinos de Estepona (Málaga): Francisco Mena Lara, José
Horrillo Martín y Cristóbal Gil Camacho.
Más información
1935
Fallece en Huelva José Fernández Alvarado, pintor nacido en Málaga.
Más información
1936
Se produce un grave enfrentramiento en Granada entre un grupo de
vendedores del semanario falangista "Arriba" y otro de un periódico
socialista.
Más información
1937
Comienza la ofensiva de las tropas "nacionales" sobre Málaga, con la
participación de regulares marroquíes.
Más información
1937
Fallece Antonio María de la Concepción Reyna Manescau, pintor nacido en
Coín (Málaga).
Más información
1941
Manuel López López, natural de Berja (Almería), es asesinado mediante gas
letal por los nazis en Mauthausen.
Más información
1942
Manuel López Sánchez, natural de Benizalón (Almería), es asesinado mediante gas
letal por los nazis en Gussen.
Más información
1944
Nace en Torredonjimeno (Jaén) el pintor Francisco Arjona.
Más información
1948
Nace en Huelva Fernando Fernández Morales, futbolista.
Más información
1949
En el salón de plenos del Ayuntamiento de Córdoba tiene lugar un emotivo
homenaje póstumo el militar y político cordobés José Cruz-Conde
Fustegueras.
Más información
1950
Nace en el barrio de Triana de Sevilla María Jiménez Gallego,
cantante.
Más información
1951
Nace en Baena (Córdoba) Manuel Pérez Pérez, biólogo y político.
Más información
1951
Nace en Málaga Juan Rosa Mateo, humorista miembros del "Dúo
Sacapuntas".
Más información
1952
Nace en Badolatosa (Sevilla) Juan Antonio Romero Sánchez, obrero y político.
Más información
1954
Tiene lugar una impresionante e inusual nevada en la provincia de Málaga,
incluida la zona de la costa, especialmente Estepona y Marbella, así como
en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, mientras Tarifa (Cádiz)
registra la temperatura más baja para la época al alcanzar los -2,1 grados.
Más información
1954
Nace en Utrera (Sevilla) José Fernández Chacón, político.
Más información
1954
Nace en Vélez-Málaga Antonio Hidalgo Serralvo, pintor.
Más información
1955
Nace en Motril (Granada) Jesús Cabezas Jiménez, médico, poeta y escritor.
Más información
1957
Nace en Noalejo (Jaén) Antonio Lara Ramos, escritor e historiador.
Más información
1959
Nace en Cádiz el profesor y escritor Rafael Marín Trechera.
Más información
1959
Nace en Logroño (La Rioja) José Ignacio Landaluce Calleja, político
avecindado en Algeciras (Cádiz).
Más información
1961
Se inicia la demolición de la antigua Casa de Correos y Telégrafos de
Granada.
Más información
1962
Nace en Jaén Manuel Angel Fernández Palomino, abogado y político.
Más información
1964
Nace en Sevilla Antonio Bautista Durán, pintor y ceramista.
Más información
1973
Se funda la Hermandad del Rocío de Ecija (Sevilla).
Más información
1976
Nace en Málaga Guillermo María Mediano Sebrechts, nadador.
Más información
1977
Nace en Sanlúcar la Mayor (Sevilla) Francisco Javier Amores Morales "Curro
Javier", torero.
Más información
1977
Nace en Pozoblanco (Córdoba) Manuel Acaiñas Cabrera, futbolista.
Más información
1978
Nace en Ubeda (Jaén) Juan Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda", torero.
Más información
1978
Nace en Granada Juan José Rueda Martínez "El Ruso", torero.
Más información
1979
José Díaz Pérez, guardia civil natural de Córdoba, es asesinado por
la banda criminal ETA en Andoain (Guipúzcoa).
Más información
1979
Nace en Lebrija (Sevilla) Sergio Tejero García, futbolista.
Más información
1979
Nace en La Victoria (Córdoba) Rafael Requena Gallardo, futbolista.
Más información
1980
Nace en Málaga Francisco David Sousa Franquelo, futbolista.
Más información
1981
Nace en Málaga Manuel Gaspar Haro "Manolo Gaspar", futbolista.
Más información
1983
Nace en Paterna del Condado (Huelva) Carmelo Jesús Gabarró García,
futbolista.
Más información
1984
Nace en Cantoria (Almería) Ricardo Mora García, futbolista.
Más información
1985
El III Congreso de Nuevas Generaciones del Partido Popular, celebrado en Sevilla, adopta
acuerdos como la difusión de los métodos anticonceptivos y el respeto a la
homosexualidad.
Más información
1985
Nace en Córdoba la nadadora Belén Domenech Miranda.
Más información
1987
Nace en Utrera (Sevilla) Francisco Javier Barranco
Lucas, futbolista.
Más información
1987
Nace en Jaén Carlos Morente Sánchez "Mutiu", futbolista.
Más información
1988
Nace en Marchena (Sevilla) Francisco José González Rodríguez-Bobada,
futbolista.
Más información
1990
Nace en Jaén Jesús Negrillo Aguayo "Chuchi", futbolista.
Más información
1990
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Enrique Olmo Barrera, futbolista.
Más información
1990
Nace en Huércal-Overa (Almería) Tomás Ginés Martínez Benítez "Campanas",
futbolista.
Más información
1997
Nace en Coín (Málaga) Carmelo Urbano Fontiveros, ciclista.
Más información
1999
Se celebra en el Centro Cívico de la Diputación Provincial de Málaga
el II Open Internacional Málaga de Ajedrez.
Más información
2001
Fallece en Granada el pintor gallego Benito Prieto Coussent.
Más información
2002
Se constituye el Club de billar Estepona (Málaga).
Más información
2004
Son declarados Bienes de Interés Cultural, con la categoría de Monumentos, la Iglesia
de Nuestra Señora de la Encarnación, en Alhaurín el Grande (Málaga), la Iglesia
Parroquial de la Inmaculada Concepción, en Acequias (Lecrín, Granada) y la Iglesia de
Nuestra Señora de la Concepción, en Daimalos (Arenas, Málaga).
Más información
2004
Es aprobada la creación del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de
Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias.
Más información
2004
Muere María Gómez Cámara, la dueña de la casa de las caras de Bélmez de la
Moraleda (Jaén) sin conocer el misterio de las famosas manchas con forma
humana aparecidas en su vivienda.
Más información
2006
El escritor granadino Francisco Ayala García-Duarte es nombrado Hijo
Predilecto de la provincia de Granada.
Más información
2006
Real Decreto por el que se crea la Comisión para la conmemoración del
II Centenario de la Constitución de 1812, llamada de Cádiz.
Más información
2006
Miguel Castillejo Gorráiz, religioso y economista nacido en Fuente Obejuna (Córdoba),
ingresa en la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla.
Más información
2006
El escritor portugués José de Sousa Saramago es nombrado Hijo Adoptivo
de la provincia de Granada.
Más información
2006
Fallece Fernando Lastra Sánchez, cantaor nacido en Granada.
Más información
2007
Muere Ángel Luis Mejías Jiménez "Bienvenida", torero nacido en Sevilla.
Más información
2009
Muere José Miguel Vicente Navarro, periodista nacido en El Puerto de
Santa María (Cádiz).
Más información
2010
Muere el cordobés Manuel Garrido Moreno, quien dedicó toda su vida a
propagar las tradiciones cordobesas por todo el mundo.
Más información
2010
Muere Juan Escámez, policía nacional y político nacido en Sanlúcar la
Mayor (Sevilla).
Más información
2012
Fallece Ana Bravo Sierra, profesora y política nacida en Sevilla.
Más información
2014
Muere María García Torrecillas, nacida en Albanchez (Almería),
enfermera que ayudó a parir a cientos de españolas refugiadas en el
sur de Francia.
Más información
2014
Muere Ramón García Díaz "Ramoncito", futbolista nacido en Nerva (Huelva).
Más información
2015
La Junta de Andalucía aprueba la creación del municipio de Játar
(Granada), por segregación del término municipal de Arenas del Rey
(Granada).
Más información
2015
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento,
el antiguo Silo de Córdoba.
Más información
2018
Se celebra en Estepona (Málaga) el encuentro de robótica "Stempona", con
cuatro talleres prácticos sobre arduino, mblock, scratch y el kit goma
brain de mrt.
Más información
2023
Se inaugura en la Casa de las Tejerinas de Estepona (Málaga) una
exposición de pinturas de la artista belga afincada en Estepona, Magali
Seegmüller “MaggySol Art”, junto a Venancio Sánchez Gálvez, escultor
granadino y la pintora Vlada Garamova, amenizado por la pianista suiza
Susana Ikebana.
Más información
2023
En Estepona (Málaga) se le da el nombre de Agrupación Musical Virgen de
los Remediosla a la nueva rotonda de Huerta Nueva.
Más información
Día 4 |
|
1042
Se nombra rey de la Málaga a Idris II ben Alí.
Más información
1071
Fallece el cordobés Ibn Umar Yusuf ibn Abd Allah ibn Mwhammad ibn Abd
al-Barr al-Namiri al-Kurtubi, uno de los tradicionistas y literatos más
importantes de al-Andalus.
Más información
1295
El Rey Sancho IV concede la Carta Puebla a la ciudad de Tarifa (Cádiz).
Más información
1503
El Cabildo de Sevilla decide poblar las tierras del Campo de Matrera, cediéndoselas a
118 pobladores procedentes de pueblos de los alrededores, dando lugar a lo que es hoy
Villamartín (Cádiz).
Más información
1533
Nace en Sabiote (Jaén) Fernando Suárez de Figueroa, religioso.
Más información
1546
Juan de Sessa o Juan Latino, nacido en Baena (Córdoba), hijo del amor
de Gonzalo Fernández de Córdoba y Aguilar "El Gran Capitán" con una
esclava negra y que fue maestro de gramática durante más de 40 años,
aun estando ciego, recibe el grado de bachiller en Filosofía en la
Universidad de Granada.
Más información
1575
Álvaro Manrique de Zúñiga y Sotomayor, natural de Sevilla, recibe del
rey Felipe II el título de marqués de Villamanrique (Sevilla).
Más información
1624
Muere Vicente Gómez Martínez-Espinel, poeta y músico nacido en Ronda (Málaga).
Más información
1658
Muere Pedro Soto de Rojas, poeta nacido en Granada.
Más información
1689
Muere Esteban Rallón, religioso e historiador nacido en Jerez de la
Frontera (Cádiz).
Más información
1763
Sale el primer número del periódico "La Gaceta de Cádiz".
Más información
1770
Carlos III nombra Corregidor de Estepona (Málaga) a Diego Joseph Carrillo
d» Rueda.
Más información
1805
Nace en Granada José Escolano Fenoy Vázquez Magaña Obregón, religioso.
Más información
1810
Entran en la Isla de León (Cádiz) las tropas gubernamentales,
procedentes de Extremadura, al mando del madrileño José María de la
Cueva y de la Cerda, que venían huyendo de las tropas francesas del
mariscal Claude-Victor Perrin.
Más información
1810
Las tropas francesas entran en Jerez de la Frontera (Cádiz) y saquean las
dependencias municipales y las iglesias.
Más información
1817
Nace en Sevilla Francisco de Cárdenas Espejo, abogado, periodista y político.
Más información
1817
Nace en Sevilla Luis Sevil y López, pintor.
Más información
1835
Nace en Córdoba Rafael Conde y Luque, profesor y político.
Más información
1845
Nace en Algeciras (Cádiz) Regino Martínez Basso, violinista.
Más información
1850
El célebre bandolero malagueño Cristóbal Ruiz Bermúdez "Zamarrilla", da muerte en
Igualeja (Málaga) a Francisco Gil, dejando a su esposa gravemente herida.
Más información
1860
Fernando Rincón de Arellano y Rubín de Celis, militar nacido en San
Fernando (Cádiz), recibe la Cruz de San Fernando por sus méritos en
la batalla de Tetuán, durante la guerra de África.
Más información
1883
Nace en Málaga Alberto Jiménez Fraud, ilustre pedagogo y primer director
de la Residencia de Estudiantes de Madrid.
Más información
1888
Se produce una de las primeras revueltas populares en contra de la
explotación infantil y degradación medioambiental producidos por las
minas de Río Tinto (Huelva).
Más información
1890
Muere en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde realizó toda su labor
política y de promoción de la Semana Santa, Antonio María Felipe de
Orleáns, duque de Monpensier, nacido en Nevilly (Francia).
Más información
1897
El gobierno español, presidido por el malagueño Antonio Cánovas del Castillo, promulga un
decreto de autonomía para Cuba y Puerto Rico.
Más información
1903
Tiene lugar en Cádiz la primera matriculación de un automóvil (CA-1).
Más información
1909
Nace en Guájar Faragüit (Granada) Antonio Cano Correa, escultor y pintor.
Más información
1911
Comienzan las pruebas de la electrificación entre las ciudades almerienses de Gérgal y
Santa Fe de Mondújar, primer ferrocarril de tracción eléctrica de España.
Más información
1914
El Ministerio de Educación dispone que se obligue a los ayuntamientos de
Nívar (Granada) y Estepona (Málaga) a pagar lo que se adeuda de alquileres
de las casas que ocupan las escuelas de ambos pueblos, a sus propietarios:
Francisco González Ruiz y Bartolomé Hormigo Infantes, respectivamente.
Más información
1916
Nace en Sevilla José Rodríguez Corento, político.
Más información
1917
Nace en Fuentidueña del Tajo (Madrid) la escritora Elena Soriano Jara,
hija de andaluces, quien vivió su infancia entre Andalucía y Castilla.
Más información
1923
Nace en Osuna (Sevilla) Antonio Fernández Pro, químico y escritor.
Más información
1925
Con la llegada al puerto de Cádiz de la motonave italiana "Virgilio", queda
inaugurada la línea Génova-Cádiz-América.
Más información
1925
Muere Ángel del Arco y Molinero, arqueólogo nacido en Granada.
Más información
1931
Nace en Granada Juan García Fernández, futbolista.
Más información
1933
El contratista de las obras del puerto de Estepona (Málaga), readmite a
los 120 obreros que había despedido con lo que se reanudan las mismas.
Más información
1935
Nace en Granada Antonina Rodrigo García, escritora e historiadora.
Más información
1936
Un numeroso grupo de marxistas intenta asaltar las instalaciones de la
Falange de Granada, aunque fracasa al ser rechazados por los falangistas
que la custodian.
Más información
1937
En las proximidades de la estación cordobesa de El Higuerón, un grupo de
guerrilleros republicanos coloca una potente bomba en un tren que
conducía tropas italianas a Córdoba, causando numerosos heridos graves.
Más información
1937
Las fuerzas "nacionales" toman la población de Ojén (Málaga), mientras
sus barcos bombardean la costa de Fuengirola (Málaga).
Más información
1937
Francisco Guillén Gil, carabinero delmar nacido en Estepona (Málaga),
es fusilado por las fuerzas "nacionales" en La Línea de la Concepción
(Cádiz).
Más información
1942
Pedro Ramírez Sánchez, natural de Albolote
(Granada) y Manuel Guerrero Roldán, de Alhendín
(Granada), son asesinados en la cámara de gas
por los nazis en Gussen.
Más información
1943
Antonio Padilla Martínez, natural de Abla (Almería), es asesinado por los nazis
en Mauthausen.
Más información
1948
Nace en Málaga Josefa Flores González "Marisol", actriz y cantante.
Más información
1949
Nace en Sevilla Andrés Sáez Calvo, impulsor de la televisión local en
Estepona (Málaga).
Más información
1950
Nace en Huelva María José Camilleri Hernández, política.
Más información
1953
Francisco Franco Bahamonde recibe en audiencia a la comisión del Sindicato
Nacional de Pesca, presidido por el Delegado Nacional de Sindicatos, el
cordobés José Solís Ruiz, muy vinculado a Estepona (Málaga), donde tenía
su segunda residencia.
Más información
1954
Málaga registra su temperatura mínima histórica de -3,8ºC.
Más información
1955
El ayuntamiento de Córdoba compra el estadio de fútbol "El Arcángel".
Más información
1956
Nace en Alcalá la Real (Jaén) Elena Víboras Jiménez, médica y política.
Más información
1957
Nace en Almería María del Carmen Ortiz Rivas, política.
Más información
1962
Nace en Almería Juan Martínez Oliver, ciclista.
Más información
1963
Nace en La Calahorra (Granada) Ángel Javier Gallego Morales, político.
Más información
1966
Nace en Sevilla María Jesús Montero Cuadrado, política.
Más información
1966
Nace en Ronda (Málaga) José Luis Moncayo González, entrenador de fútbol
avecindado en Estepona (Málaga).
Más información
1968
Nace en Córdoba Antonio Muñoz Gómez "Toni", futbolista.
Más información
1968
Nace en Dos Hermanas (Sevilla) José Manuel Ordóñez Abellán "Biri", futbolista.
Más información
1972
La Casa de Córdoba en Madrid realiza un homenaje póstumo a Ricardo
Molina Tenor, poeta nacido en Puente Genil (Córdoba).
Más información
1973
Nace en Almería Sonia Ferrer Tesoro, bióloga y política.
Más información
1973
Nace en Estepona (Málaga) Ana Paula Mena Galán "Paula Galán", diseñadora.
Más información
1974
Nace en Málaga Francisco Javier Sánchez Bandera "Bonela hijo", cantaor.
Más información
1982
Nace en Jaén Antonio Jesús Galera Anguita, futbolista.
Más información
1983
Nace en Marbella (Málaga) Alberto Vargas Pavón, futbolista.
Más información
1984
Se funda en Linares (Jaén) la Asociación Cultural Musical Mariano
Luna, germen de la Coral Andrés Segovia.
Más información
1985
Nace en Motril (Granada) Francisco Javier Bea López "Fran Bea", futbolista.
Más información
1986
Nace en Cádiz Francisco José Cortés Vázquez "Fran Cortés", futbolista.
Más información
1987
Se crea la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la
Caridad en su Santo Entierro y María Stma. de la Soledad, de Vejer de la
Frontera (Cádiz), como Asociación Pro-culto.
Más información
1988
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Juan Fulgencio Rosillo Meseguer,
futbolista.
Más información
1988
Nace en Marbella (Málaga) Francisco Javier Benítez Rodríguez "Unzué", futbolista.
Más información
1990
Nace en Málaga Marta López Herrero, jugadora de balonmano.
Más información
1991
La escritora gaditana Ana Bueno de la Peña "Ana Rossetti" gana el Premio
"La sonrisa vertical" de Literatura erótica.
Más información
1991
Tiene lugar en Huelva la presentación del proyecto de la Nueva Ley del
Sistema Universitario de Andalucía.
Más información
1992
Nace en La Carlota (Córdoba) Pablo Navas Alors, futbolista.
Más información
1993
Los Consejos de Administración de la Caja Provincial de Ahorros de
Córdoba y Unicaja aprueban la firma de un protocolo de intenciones
dirigido a la fusión de ambas entidades.
Más información
1993
Nace en Estepona (Málaga) Victoriano Vicario Rubio "Vito", futbolista.
Más información
1998
Muere el médico Cristóbal Martínez-Bordiú y Ortega, nacido en Mancha
Real (Jaén), quien en 1968 realizó un trasplante cardíaco, el primero
que se intentaba en España, aunque el paciente sólo sobrevivió 24 horas.
Más información
2000
185 personas resultan heridas al hundirse en Sevilla el suelo de una
tienda de muebles abarrotada de gente a causa de las rebajas.
Más información
2000
Real Decreto por el que se modifican determinados términos de la concesión
de la autopista de peaje de la Costa del Sol, en el tramo Málaga-Estepona
(Málaga), cuya titularidad ostenta Autopista del Sol, Concesionaria
Española S.A..
Más información
2002
El Unicaja Almería, el equipo más antiguo y laureado del voleibol masculino español,
se proclama campeón de España.
Más información
2002
El ministro español de Asuntos Exteriores y su homólogo británico, se reúnen en
Londres para seguir avanzando en las negociaciones bilaterales sobre Gibraltar.
Más información
2002
Se constituye en Málaga la Asociación Cultural PuraVida, Arte,
Literatura y Pensamiento.
Más información
2002
Muere en Almería José López García "El calero", músico y minero nacido en Lucainena de
las Torres (Almería).
Más información
2003
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento,
la iglesia parroquial de San Juan Evangelista, en Melegís, El Valle
(Granada).
Más información
2004
Se publica en el BOE la Resolución de la Confederación Hidrográfica del
Sur por la que se anuncia adjudicación de las obras del Proyecto de
acondicionamiento del cauce y restauración ecológica de las márgenes y
riberas del río La Cala, 2,3 km aguas arriba de la desembocadura y del
arroyo del Taraje, desde el embalse de Cancelada hasta la desembocadura,
ambos en el término de Estepona (Málaga).
www.boe.es
2008
El ayuntamiento de Estepona (Málaga) firma el Convenio de Cooperación
Educativa con el Consorcio para el Centro Asociado "María Zambrano" de
la UNED en Málaga.
Más información
2008
Un hombre muere acribillado a balazos en la urbanización Bel-Air de
Estepona (Málaga).
Más información
2009
"Los Superolvidaos", chirigota de Estepona (Málaga) se convierte en la
primera de esta villa en concursar en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
Más información
2010
Se celebra en Cádiz el Foro Europeo de Mujeres Beijing+15.
Más información
2011
Se inaugura, con la asistencia de su autor, Eduardo Carretero Martín,
escultor nacido en Granada, un monumento a todas las víctimas de la
Guerra Civil en el Cementerio de San José de Granada.
Más información
2011
Fallece Antonio Lorenzo Cuevas, futbolista nacido en Marbella (Málaga).
Más información
2012
Ola de frío en Andalucía que registra -15ºC en Aldeire (Granada).
Más información
2012
La Peña Taurina "Salvador Vega" de Estepona (Málaga) homenajea al
sevillano Ramón Vila Giménez, médico y cirujano de la Real Maestranza de
Sevilla durante 32 años.
Más información
2012
Un incendio en Sierra Bermeja arrasa 500 hectáreas de pinos, matorral y
alcornoques y afecta a cinco municipios malagueños: Pujerra, Jubrique,
Genalguacil, Estepona y Benahavís.
Más información
2014
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprueba el cambio
de las denominaciones de los municipios de Torre del Campo (Jaén) y
La Lantejuela (Sevilla), que a partir de ahora se llamarán
Torredelcampo y Lantejuela, respectivamente.
Más información
2014
PokerStars anuncia el fichaje de Vicente Delgado Zamorano "Codelsa",
jugador profesional de póquer nacido en Estepona (Málaga), como Team
Pro Online de la sala.
Más información
2014
Fallece Antonio Muñoz Jiménez "El Toto", cantaor nacido en Córdoba.
Más información
2015
El complejo Healthouse Las Dunas Health & Beach Spa, de Estepona (Málaga)
es elegido "Proyecto del Año" en los X Premios Ejecutivos Andalucía.
Más información
2015
Comienza la XXVII edición de la Universiada de Invierno en Granada.
Más información
2015
Se pone en marcha en Estepona (Málaga) el partido político Ciudadanos.
Más información
2017
Se celebra en Estepona (Málaga) el I Memorial Paco Carvajal de fútbol, en
honor del futbolista Francisco Carlos Carvajal Domínguez, nacido en Silos
de Calañas, una pedanía de Calañas (Huelva), pero avecindado en Estepona.
Más información
2018
La Junta de Andalucía es nombrada miembro de honor de la Hermandad del
Rocío de Barcelona.
Más información
2018
Fallece en Estepona (Málaga), donde había nacido, la pintora Francisca
"Paca" Sánchez Bracho.
Más información
2020
Tiene lugar en Cazorla (Jaén) la inauguración del Hospital de Alta
Resolución Sierra de Cazorla.
Más información
2022
El ayuntamiento de Estepona (Málaga) entrega el I Premio Internacional de
Poesía "Ciudad de Estepona", que recae en el poeta y profesor de
literatura cordobés Juan Antonio Bernier.
Más información
2022
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la presentación de la segunda edición
del libro "Refranes machistas con su explicación feminista", de la
periodista residente en Estepona, Jessica Pacheco Núñez.
Más información
MAS
¿No
encontró lo que buscaba? pruebe en:.
|
®
Atienza.org creada el 14/11/1996
SUBIR |
|
Volver
| | | | | |
|