|
Efemérides
andaluzas |
|
Día 1
|
1194
Muere en Málaga Abu Bakr al-Abbar al-Labbar, alfaquí nacido en Córdoba,
quien fue cadí de Málaga.
Más información
1185
Fallece en Málaga el tradicionista, háfiz e imán nacido en Ronda (Málaga),
Abu Musa al-Rundi.
Más información
1341
El rey Alfonso XI el Justiciero arrebata al castellano Enrique Enríquez
"el Mozo" la aldea de Begíjar (Jaén) y la devuelve al concejo de Baeza.
Más información
1569
Las tropas cristianas, procedentes de Baza (Granada), al mando del
marqués de los Vélez, pone cerco a Galera (Granada), en poder de los
moriscos.
Más información
1573
Comienza a funcionar la Casa de Expósitos de Málaga, que acogía a los
niños abandonados de la ciudad y toda la provincia.
Más información
1640
Luisa María Francisca de Guzmán y Sandoval, nacida en Huelva, se
convierte en reina consorte de Portugal.
Más información
1718
Comienza en Granada la demolición del castillo de Bib-at-Aubín.
Más información
1728
Tras una Súplica de Marbella (Málaga), alegando que no estaba de
acuerdo con la delimitación del término que pedía Estepona (Málaga),
el Consejo vuelve a fallar en favor de la emancipación de Estepona en
los mismos términos anteriores.
Más información
1760
Nace en Ronda (Málaga) José Romero y Martínez, torero.
Más información
1760
Muere el ilustre militar nacido en Ronda (Málaga) Pedro Agustín
Morejón Girón Ahumada de las Casas.
Más información
1829
El médico titular de Estepona (Málaga) Manuel María Herrera, emite la
Memoria de los baños y aguas minerales de la Fuente Hedionda y sus
propiedades curativas, situada en la villa de Casares (Málaga).
Más información
1829
Muere José María de Lastres y Mora, militar nacido en Alcalá la Real
(Jaén).
Más información
1842
Se estrena en el Teatro de Baza (Granada) la obra "D. Alonso de Aguilar",
de Francisco de Aguilar y Lora, natural de Antequera (Málaga).
Más información
1843
El gaditano Luis González Bravo es nombrado presidente del Consejo de
Ministros y ministro de Estado.
Más información
1844
Nace en Ardales (Málaga) Antonio Andrade Navarrete, catedrático de
historia del derecho.
Más información
1848
Nace en Cádiz Francisco Antonio Enrique Jiménez Fernández "Enrique el
Mellizo", cantaor y torero.
Más información
1852
El granadino Francisco de Paula Martínez de la Rosa es elegido presidente
de las Cortes.
Más información
1868
Nace en Malaguilla (Guadalajara), Eloy Gonzalo García, llamado "El Héroe
de Cascorro", quien tuvo su primer destino como carabinero en la
Comandancia de Carabineros de Estepona (Málaga).
Más información
1872
Nace en La Palma del Condado (Huelva) el pedagogo Manuel Siurot Rodríguez, llamado el "Maestro de niños pobres".
Más información
1874
Se hace público el "Manifiesto de Sandhurst" redactado por el malagueño
Antonio Cánovas del Castillo y firmado por el príncipe Alfonso de Borbón
(futuro rey Alfonso XII de España), mediante el cual se propone articular
una monarquía parlamentaria constitucional, para que el rey fuera deseado
por los españoles y no impuesto mediante un golpe militar.
Más información
1879
Sale en Granada el primer número de la revista hispano-arábiga "La
Estrella de Occidente".
Más información
1880
El ingeniero de minas y geólogo malagueño Domingo de Orueta Duarte, con
tan solo 18 años, es admitido como socio en la Sociedad Malagueña de
Ciencias Físicas y Naturales.
Más información
1888
Fallece Juan Román Caro, picador nacido en Dos Hermanas (Sevilla), a
consecuencia de la cornada que le asestó, quince días antes, el novillo
de nombre "Dudoso" en una tienta del ganado del Marqués del Saltillo en
Isla Menor (Sevilla).
Más información
1894
Se constituye la Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena
Muerte y María Santísima del Mayor Dolor de Cádiz.
Más información
1900
Nace en Sevilla Alfonso Córdoba Romero, ceramista.
Más información
1901
Se funda en Córdoba el Colegio Salesiano.
Más información
1904
Nace en Chirivel (Almería) Juan Soler García, religioso.
Más información
1904
Muere en Estepa (Sevilla), donde había nacido, Filomena Micaela Ruiz
Téllez "La Colchona", creadora del mantecado, popular dulce navideño.
Más información
1905
Segismundo Moret y Prendergast, nacido en Cádiz, es nombrado presidente del
gobierno español.
Más información
1905
Juan Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castro, político nacido en Jerez de la Frontera
(Cádiz), es nombrado ministro de Estado.
Más información
1905
Agustín de Luque y Coca, militar y político nacido en Málaga, es
nombrado ministro de la Guerra.
Más información
1906
Nace en Sevilla Enrique Segura Iglesias, pintor.
Más información
1906
Muere Manuel Arellano y Oliver, pintor y ceramista nacido en Sevilla.
Más información
1907
Fallece José Vargas González "Noteveas", banderillero nacido en Sevilla,
al ser corneado por un toro de la dehesa de Tuzamapam, en la plaza de
toros de Puebla (México).
Más información
1911
José Peal Vázquez es nombrado notario de Estepona (Málaga).
Más información
1914
Nace en Lanjarón (Granada) Antonio Caba Pozo, religioso.
Más información
1919
Con sólo 32 años de edad, toma posesión de la cátedra de Patología Quirúrgica de la
Facultad de Medicina de Sevilla, Antonio Cortés Lladó, natural de Barcelona, quien se
convertirá en parte activa y viva de la historia de la medicina hispalense.
Más información
1919
Muere en Sevilla Manuel Lerdo de Tejada y Sanjuán, músico nacido en Puerto Real
(Cádiz).
Más información
1921
Se funda el Málaga F.C., uno de los primeros equipos de fútbol de la ciudad.
Más información
1922
Nace en Granada Manuel Benítez Carrasco, poeta.
Más información
1925
Nace en Bélgica Anne Berthe Delataille Roelofs, ceramista y pintora afincada en Coín
(Málaga).
Más información
1927
Nace en Alhama de Almería José Guirado Femenías, futbolista.
Más información
1930
Nace en Villa del Río (Córdoba) Bartolomé Borrego López, sacerdote.
Más información
1930
Nace en Málaga Antonio Valle Sánchez, profesor e investigador.
Más información
1930
Muere en Sevilla Nicolás Tenorio Cerero, abogado e historiador nacido en Villalba del Alcor
(Huelva).
Más información
1933
Nace en Camas (Sevilla) Francisco Romero López "Curro Romero", torero.
Más información
1936
Muere en Jerez de la Frontera (Cádiz) Adulfo de Luque Rodríguez,
farmacéutico y enólogo nacido en Lucena (Córdoba).
Más información
1938
Nace en Lucena (Córdoba) Manuel Cuenca López, sacerdote.
Más información
1940
Nace en La Rambla (Córdoba) Rafael Muñoz Montes, farmacéutico.
Más información
1941
Francisco Romero de la Fuente, natural de Villaviciosa de Córdoba y
Manuel Cámara Parra, de Los Villares (Jaén), son
asesinados en la cámara de gas por los nazis en Gussen.
Más información
1942
Manuel Muñoz Martínez, militar y político nacido en Chiclana de la
Frontera (Cádiz), es fusilado por el régimen franquista en el Cementerio del Este de
Madrid.
Más información
1945
Nace en Jódar (Jaén) Cristóbal Jiménez Ramírez, político.
Más información
1946
Nace en Huelva Alberto Bernabé Pajares, filólogo.
Más información
1949
El ayuntamiento de Málaga asume la explotación de los tranvías urbanos
ante la falta de medios de la Sociedad Malagueña de Tranvías para
mantenerlos.
Más información
1949
Muere Rafael Mir de las Heras, abogado nacido en Córdoba.
Más información
1950
Se publica en el BOE la autorización para la instalación de un
cinematógrafo en la playa de Estepona (Málaga) a favor de María Vázquez
Moreno, lo que luego sería el Miramar Cinema.
Más información
1951
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Agustín Piñero Narbona, futbolista.
Más información
1953
Nace en El Puerto de Santa María (Cádiz) José Gabriel Simeón Gómez, futbolista.
Más información
1954
Nace en Marbella (Málaga) María Antonia Sánchez Fernández "Maru de
Marbella", pintora.
Más información
1955
Nace en Calañas (Huelva) Manuel Rodríguez Estévez, futbolista.
Más información
1956
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) José Luis Jiménez García, cineasta.
Más información
1959
Nace en Estepona (Málaga) Carmen Ana Ocaña Sánchez, psicóloga y política.
Más información
1959
Nace en Granada Miguel Ruiz Gregorio, futbolista.
Más información
1960
Nace en Málaga José Campaña Jurado, futbolista.
Más información
1961
Un automotor de la línea Málaga-Vélez-Málaga choca con dos vagones de
mercancías a la salida del túnel de la Araña, ocasionando 41 heridos.
Más información
1962
Nace en Barbate (Cádiz) José Alonso Daza Malia, futbolista.
Más información
1964
Nace en Córdoba Manuel Ruiz "Queco", cantaor y guitarrista.
Más información
1965
Nace en Bormujos (Sevilla) Francisco Franco Moreno "Currillo de
Bormujos", bailaor.
Más información
1969
Se constituye el grupo naval Astilleros Españoles S. A. (AESA), como resultado de la
fusión de Astilleros de Cádiz S. A. (ASCASA), Euskalduna y la Sociedad Española de
Construcción Naval (SECN) en la que estaba integrado el Astillero de Puerto Real,
erigiéndose en una de las primeras empresas del sector naval del mundo.
Más información
1969
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Jesús Ponce Cardoso, cantaor.
Más información
1970
Nace en Granada María del Mar Román Martínez, economista y política.
Más información
1971
Julio Salvador y Díaz-Benjumea, militar nacido en Cádiz, recibe la Medalla
Aérea.
Más información
1973
El Cine Capitol de Málaga, completamente reformado, es reabierto con el
nombre de Palacio del Cine.
Más información
1975
Nace en Sevilla Tomás Zurano, torero.
Más información
1975
Nace en Málaga Cristina Cervantes Dopico, logopeda y afiliada a la ONCE,
directora de la Agencia de la ONCE de Ecija (Sevilla) y
Marbella-Estepona (Málaga).
Más información
1976
Nace en Almería Raúl Sánchez Soler, futbolista.
Más información
1977
Nace en Sevilla José María Mora Gordillo "José Mari", futbolista.
Más información
1978
Manuel León Ortega, guardia civil nacido en la localidad sevillana de Constantina, es
acribillado a balazos por la banda asesina ETA cuando se encontraba tomando café en el
Club Deportivo "Aloña Mendi" de Oñate (Guipúzcoa).
Más información
1979
Nace en Málaga José Antonio de la Torre Caparrós "Capa", futbolista.
Más información
1979
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) María del Carmen Martínez Granados,
política.
Más información
1981
Nace en Sevilla David Pérez Arteaga, futbolista.
Más información
1982
José Barrionuevo Peña, político nacido en Berja (Almería), es nombrado
Ministro del Interior.
Más información
1983
La Junta de Andalucía aprueba la creación de la figura del Defensor del
Pueblo Andaluz.
Más información
1988
El tenor madrileño José Plácido Domingo Embil es designado asesor musical de la
Exposición Universal de Sevilla 92.
Más información
1990
Nace en Huelva Miguel Muñiz Fernández "Miguelito", futbolista.
Más información
1990
Muere Aquilino Morcillo Herrera, periodista nacido en Granada.
Más información
1993
Tras la Orden Ministerial por la que se constituye una Unidad del Cuerpo
Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, se
incorporan los primeros efectivos y se establece la sede de la Jefatura de
Unidad en Sevilla, siendo el ámbito territorial de actuación toda la
Comunidad Autónoma de Andalucía.
Más información
1998
Francisco González de Posada, ingeniero y físico nacido en Cádiz, ingresa en la Real
Academia Nacional de Medicina.
Más información
2000
Muere Francisco Crespín Cuesta, escritor nacido en La Victoria (Córdoba).
Más información
2001
Se registra en Córdoba el primer caso de "vacas locas" de Andalucía.
Más información
2001
Muere José María Ortiz Juárez, académico y escritor nacido en Córdoba.
Más información
2003
El escritor José Manuel Cano Pavón, nacido en San Juan de Aznalfarache
(Sevilla), obtiene el XI Premio de Narraciones de Breves de la Fundación
El Monte y ABC de Sevilla, con la obra titulada "Sin retorno".
Más información
2003
Fallece José María Cabezas Arana, político y combatiente republicano
nacido en Aguilar de la Frontera (Córdoba).
Más información
2004
Organizado por la Ciudad del Periodismo se celebra en Estepona (Málaga)
el Foro de Periodismo Digital, uno de los más importantes de España.
Más información
2004
Se publica en el BOE el Anuncio de la Delegación Provincial de la
Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de Málaga por el que se somete
a información pública la solicitud de autorización administrativa,
aprobación, ejecución y reconocimiento de utilidad pública del proyecto
denominado Addenda a la red de distribución de gas natural de Estepona
(Málaga).
Más información
2005
El poeta y escritor malagueño José Infante Martos ingresa en la Real
Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.
Más información
2005
Tiene lugar la inauguración del Colegio Público Virgen de Tórtola en
Hinojales (Huelva).
Más información
2007
El Centro de Interpretación de la Cultura Romana de Arroyo del Ojanco
(Jaén) abre sus puertas al público.
Más información
2007
Se constituye en Estepona (Málaga) una plataforma para pedir que Sierra
Bermeja sea declarada parque nacional, con el objetivo de aumentar la
protección sobre esta zona, que cuenta con más de sesenta kilómetros de
extensión.
Más información
2007
Fallece en Málaga Eduardo Aragón Fernández, odontólogo nacido en Estepona
(Málaga).
Más información
2008
Se inaugura en Quesada (Jaén) el nuevo edificio del Museo Rafael
Zabaleta.
Más información
2008
La Asociación de Discapacitados de Estepona (Málaga), ASDIES, es
declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior.
Más información
2009
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, el
yacimiento íbero de Las Capacheras en Archidona (Málaga).
Más información
2009
María del Carmen Borrego Plá, historiadora nacida en Jerez de la Frontera
(Cádiz), ingresa en la Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y
Letras, de Jerez de la Frontera.
Más información
2009
El gobierno español envía una nota al Foreign Office pidiendo
explicaciones sobre la detención de dos pescadores españoles en las
aguas inequívocamente españolas del Estrecho de Gibraltar.
Más información
2011
La caja de ahorros andaluza Unicaja se convierte en una entidad bancaria,
aunque conserva su obra social.
Más información
2011
Se celebra en Sevilla la III Conferencia Internacional de Empresas de
Mujeres "Generadora 2011: Liderazgo y Gestión".
Más información
2011
Luisa Palicio Martín, bailaora nacida en Estepona (Málaga), triunfa en
Barcelona, donde se presenta de la mano de El Dorado, Sociedad
Flamenca Barcelonesa.
Más información
2014
Granada es reconocida internacionalmente por la Unesco como Ciudad de
la Literatura.
Más información
2015
El ayuntamiento de Estepona (Málaga) recibe el premio "Iglú verde" que
concede Ecovidrio por alcanzar el objetivo marcado por dicha entidad de
superar un 22% el reciclado de vidrio entre los meses de agosto y
septiembre, dentro del Plan Verano 2015.
Más información
2016
Una gran tormenta con agua y aparato eléctrico afecta a gran parte de la
Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, siendo una de las áreas más
afectadas la de Arroyo Vaquero de Estepona (Málaga), al haberse este
desbordado.
Más información
2016
En Estepona (Málaga) tiene lugar la entrega de los "XI Premios Estepona
Social y Solidaria", que reconocen el trabajo llevado a cabo por la
Fundación para Cuidados del Cáncer (Cudeca) y la voluntaria de la
asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Mercedes González
Moreno.
Más información
2016
Se celebran en Granada las II Jornadas "Pensar Andalucía".
Más información
2016
En Estepona (Málaga) tiene lugar un encuentro literario organizado por la
Fundación Manuel Alcántara, entre las periodistas y escritoras madrileñas
Marta Susana Robles Gutiérrez "Marta Robles" y Natividad Isabel González
Preciado "Nativel Preciado".
Más información
2017
Se celebra en Estepona (Málaga) la XV Jornada Sobre Discapacidad.
Más información
2017
Se celebra en Sevilla el Congreso Internacional de Autismo "Alcanzamos
sueños".
Más información
2017
El empresario Aurelio Martín Simón es nombrado "Esteponero del Año" por
el Rotary Club de Estepona (Málaga), en su VII edición.
Más información
2017
Se celebra en Cádiz el XX Congreso del Carnaval sobre "Diversión,
prohibición y libertad de la fiesta de febrero".
Más información
2018
Se celebra en Estepona (Málaga) una Concentración de vehículos Ferrari
con el fin de recaudar fondos para la campaña solidaria "Ningún niño sin
juguete" de la asociación Frente Bolillón.
Más información
2018
Fallece en Estepona (Málaga), donde había nacido, José Vallecillo Reyes
"Josele", personaje popular y muy querido en el pueblo.
Más información
2018
Fallece Juan del Aguila Molina, abogado, cooperativista y financiero
nacido en Almería.
Más información
2021
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) dedica una glorieta al empresario
esteponero Juan Benítez Vera, quien obtuvo importantes éxitos como
sumiller en Nueva York.
Más información
2021
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) se sitúa en la vanguardia
administrativa al integrar su Administración Electrónica con su Sistema
de Información Territorial y las distintas plataformas del Estado.
Más información
Día 2 |
|
1023
En la mezquita de Córdoba es elegido como nuevo califa el omeya Abd al
Rahman V, hermano del difunto al Mahdí, quien toma el título de
al-Mustazhir bi-llah.
Más información
1045
Fallece Abu Muhammad Abdallah ibn Maslam al-Mansur, rey de la taifa de
Badajoz, nacido en la comarca de Los Pedroches (Córdoba).
Más información
1411
Muere María Fernández Coronel "María Coronel", aristócrata sevillana
fundadora del convento de Santa Inés.
Más información
1515
Muere en Granada Gonzalo Fernández de Córdoba y Aguilar, nacido en
Montilla (Córdoba), al que sus triunfos como estratega le valieron el
sobrenombre de "Gran Capitán".
Más información
1547
Muere, pobre y olvidado, en su palacio de Castilleja de la Cuesta
(Sevilla), el extremeño Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano,
conquistador de México.
Más información
1625
En Córdoba, catorce personas son quemadas por la Inquisición, acusadas
de judeizantes.
Más información
1754
Nace en Bujalance (Córdoba) Francisco Javier Venegas de Saavedra y
Ramínez de Arenzana, militar.
Más información
1781
Nace en Osuna (Sevilla) José Manuel de Arjona y Cubas, jurista y
político.
Más información
1812
El Corregidor de Estepona (Málaga) Francisco de Paula Díaz Recio es
destituido de su cargo en cumplimiento de la Constitución que afirmaba que
los Ayuntamiento deben ser presididos por los jefes políticos, o sea los
alcaldes.
Más información
1822
Se coloca en la plaza Mayor de Málaga una lápida en honor de la
Constitución de 1812.
Más información
1823
Narciso Heredia y Begines de los Ríos, político y diplomático nacido
en Gines (Sevilla), es nombrado ministro de Gracia y Justicia.
Más información
1831
Huyendo de las tropas absolutistas del rey Fernando VII, el general
liberal madrileño José María de Torrijos y Uriarte, junto con 52
hombres, entre los que se encontraba el joven estudiante de medicina
Pedro Manrique López, natural de Estepona (Málaga), desembarcan en la
playa de El Charcón de Mijas (Málaga).
Más información
1848
Se estrena con gran éxito en el Teatro del Liceo de Barcelona, la ópera
en tres actos "Giovanna de Castiglia" del músico y compositor malagueño
Antonio José Cappa Maqueda.
Más información
1849
El teniente de la Guardia Civil Vidal Tejerina Pessi, captura en los
campos de Estepona (Málaga) a los criminales Alonso Díaz Vázquez y Manuel
Borrego, supuestos autores de diversos crímenes, entre otros el secuestro
del vecino de Pujerra (Málaga) Francisco Guerrero.
Más información
1858
Francisco de Paula Martínez de la Rosa, escritor y político nacido en Granada, es
elegido presidente de las Cortes.
Más información
1863
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Andrés Castaño Becerra "Cigarrón", picador.
Más información
1868
Nace en Sevilla Francisco Carrillo Ordóñez, torero.
Más información
1870
Segismundo Moret y Prendergast, nacido en Cádiz, es nombrado ministro de Hacienda.
Más información
1870
Nace en Illar (Almería) Mariano Morcillo Laborda, cantaor,
guitarrista y bailaor.
Más información
1875
El político, historiador y escritor Antonio Cánovas del Castillo, natural de Málaga, es
nombrado presidente del Consejo de Ministros.
Más información
1880
Un rayo mata en la playa de Málaga a un carabinero que había sido
trasladado desde Estepona (Málaga) pocos días antes.
Más información
1887
Cristino Martos y Balbi, político nacido en Granada, es nombrado presidente de las
Cortes.
Más información
1888
Lluvias torrenciales en Estepona (Málaga) provocan el hundimiento de tres
casas y varias chozas, además de derrumbar los puentes de Guadalobón,
Padrón, Arroyo de las Cañas y dejar en estado ruinoso el de la Cala.
Más información
1895
Muere en Córdoba Rafael Romero y Barros, pintor nacido en Moguer
(Huelva).
Más información
1899
Nace en Castillo de Locubín (Jaén) Adriano Contreras Álvarez, músico
popular.
Más información
1899
Fallece Segismundo Bermejo y Merelo, marino y político nacido en San
Fernando (Cádiz).
Más información
1901
Nace en Sevilla Alejandro Collantes de Terán Delorme, abogado, periodista, poeta y
escritor.
Más información
1907
Marruecos, España y Francia firman una convención para la aplicación
de los acuerdos de la "Conferencia Internacional de Algeciras"
(Cádiz).
Más información
1911
Nace en Real de la Jara (Sevilla) Demetrio González Cabeza, jornalero y
sindicalista.
Más información
1914
Nace en Grazalema (Cádiz) Aurelio Navarro Salguero, futbolista.
Más información
1915
El escritor y periodista sevillano Rafael Cansinos Assens, ingresa en
la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.
Más información
1916
La Guardia Civil de Estepona (Málaga) detiene a Ángel García, vecino de
Madrid, sospechoso de oomplicidad en el robo de la joyería de la calle de
Sierpes de Sevilla, donde se apropiaron de alhajas por valor de cuatro mil
duros.
Más información
1918
El científico malagueño Domingo de Orueta Duarte, es nombrado presidente
de la Sociedad Española de Física y de Química.
Más información
1918
En Estepona (Málaga) se declaran en huelga los obreros corcho-taponeros
de la fábrica de Pedro Fernández, al que piden un veinte por ciento de
aumento en los jornales, mientras el patrón les ofrece el diez.
Más información
1919
Nace en Granada Antonia Rodríguez Villegas, militante de izquierda.
Más información
1921
Muere el sacerdote e historiador Bartolomé Carpente Rabanillo,
natural de Almería, fundador de "El Semanario Popular", una
publicación dedicada a la clase obrera.
Más información
1925
Cesa en sus funciones el directorio militar encabezado por el gaditano Miguel Primo de
Rivera y Orbaneja y es sustituido por un gobierno civil, presidido por él mismo.
Más información
1925
Nace en Sevilla Néstor de Buen Lozano, eminente jurista.
Más información
1926
Nace en Córdoba el poeta y crítico literario Luis Jiménez Martos.
Más información
1931
El poeta granadino Federico García Lorca pone en marcha el teatro itinerante "La Barraca",
una iniciativa dirigida a divulgar y popularizar el teatro en la España rural.
Más información
1932
Orden declarando beneficiario del Régimen de protección social a las
Familias Numerosas de nueve hijos al carabinero destinado en la
Comandancia de Estepona (Málaga), Julio González Ortega.
Más información
1933
El político Adolfo Chacón de la Mata, nacido en Estepona (Málaga), es
nombrado Gobernador Civil de Almería.
Más información
1935
Nace en El Puerto de Santa María (Cádiz) Manuiel García de Quirós
Domínguez, policía local.
Más información
1936
El campesino de derechas Francisco Azuaga López, natural de Baena
(Córdoba), es brutalmente asesinado cerca de Baena por un grupo de
milicianos republicanos.
Más información
1938
El pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso entrega un cheque de 200.000
francos para ayudar a la República en España.
Más información
1938
La Comisión Gestora Municipal de Estepona (Málaga) acuerda adquirir de
Exclusivas Hispania de Córdoba, tres retratos, uno de José Antonio Primo
de Rivera Sáenz de Heredia, Gonzalo Queipo de Llano y Sierra y de José
Calvo Sotelo para la Casa Consistorial, así como la construcción de una
cruz en memoria de los caídos, por importe de 2.000 pesetas, que al no
poder ser consignada dentro de los presupuestos, pide se haga mediante
suscripción popular.
Más información
1941
Rafael Ramos García, natural de Córdoba, Andrés Jiménez Arilla, de
Motril (Granada), Juan García Criado, de Andújar (Jaén), Juan Romero
Arroyo, de Torrecampo (Córdoba) e Isidro Portugués Díaz, de Fuente
Obejuna (Córdoba), son asesinados por los nazis en el campo de
exterminio de Gussen.
Más información
1941
El Ministerio de Educación Nacional concede una subvención de 500 pesetas
a las Escuelas Parroquiales de Estepona (Málaga).
Más información
1945
Nace en Málaga Antonio Hidalgo Ayuso, pintor.
Más información
1946
En el cortijo "El Granadino", situado en el Valle de Abdalajís (Málaga),
la Guardia Civil mata al "maqui" nacido en Alhaurín el Grande (Málaga),
Francisco Brescia Burgos "El rubio Brescia", quien logra matar antes a los
guardias civiles Mariano Berlanga de la Peña, Félix Lujan Izquierdo y José
Espárrago González.
Más información
1947
Nace en Puerto Real (Cádiz) José Losada Tenorio, futbolista.
Más información
1956
Comienzan las obras de construcción del estadio de fútbol "Ramón Sánchez
Pizjuán" del Sevilla F.C.
Más información
1956
Nace en Córdoba Ángeles Amo Bernal, médica oftalmóloga.
Más información
1958
Se crea en Málaga la Peña Juan Breva, con el objetivo de impedir el
olvido de los cantes de Málaga y cuyo lema es "Velar por la pureza,
seguir aprendiendo y propagar enseñando".
Más información
1962
Nace en Granada Roberto Puerta Ramos, futbolista.
Más información
1964
Se inaugura en Málaga, Citesa, empresa que producirá material telefónico.
Más información
1966
Nace en Barcelona, hijo de malagueños, el guitarrista Antonio Soto
Arjona.
Más información
1966
Nace en Montilla (Córdoba) la pintora María José Ruiz López.
Más información
1967
Nace en Almería Rafael García Fernández "Laguna", futbolista.
Más información
1969
Se publica en el BOE el Decreto del Ministerio de Hacienda por el que se
acepta la donación al Estado por el ayuntamiento de Estepona (Málaga) de
un solar sito en el mismo término municipal con destino a casa-cuartel
para la Guardia Civil.
Más información
1970
Nace en Málaga Francisco Javier Oblaré Torres, político.
Más información
1974
Correos y Telecomunicación inaugura los nuevos radioenlaces entre Málaga,
Estepona, Fuengirola y Marbella a través del repetidor instalado en el
Cerro del Moro, en la sierra de Mijas.
Más información
1978
Nace en Dos Hermanas (Sevilla) David Rivas Rodríguez, futbolista.
Más información
1978
Nace en Córdoba Rafael Muñoz Medina, futbolista.
Más información
1981
José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo, diplomático y político nacido en
Cádiz, es nombrado ministro de Asuntos Exteriores.
Más información
1982
El político sevillano Felipe González Márquez, secretario general del
PSOE, es investido en las Cortes como nuevo presidente del gobierno
español.
Más información
1984
Nace en Málaga Rafael Aguirre, guitarrista.
Más información
1985
Nace en Sevilla Adrián Arnau Santos, periodista.
Más información
1987
España y el Reino Unido llegan a un acuerdo en Londres sobre el uso
civil del aeropuerto de la ciudad andaluza de Gibraltar, que nunca fue
cumplido por los ingleses.
Más información
1988
La Exposición Universal de 1992 en Sevilla originará la creación de
200.000 empleos en toda Andalucía, según un estudio económico dado a
conocer en la capital andaluza.
Más información
1989
Tiene lugar en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la presentación de la
restauración del hotel–chalet de los Marqueses de Villamarta, construido
por el arquitecto sevillano Aníbal González Álvarez-Ossorio a principios
del siglo XX.
Más información
1991
Entra en funcionamiento la Prisión Provincial de Málaga, situada en el
pueblo malagueño de Alhaurín de la Torre.
Más información
1992
Nace en Puerto Real (Cádiz) David Díaz Mangano "Bicho", futbolista.
Más información
1996
Nace en Huelva Víctor Barroso Maya, futbolista.
Más información
1998
El arte rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, que
incluye pinturas rupestres de Almería, Granada y Jaén, es declarado
Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Más información
2000
Tres individuos son detenidos por su presunta participación en el
asesinato de la joven Ana Elena Lorente, en la localidad de Alora (Málaga).
Más información
2001
La jiennense Carmen Pacheco Rodríguez "Carmen Linares", se convierte
en la primera cantaora en recibir el Premio Nacional de Música en el
apartado de interpretación.
Más información
2003
El poeta Leopoldo Urrutia de Luis "Leopoldo de Luis", nacido en Córdoba,
recibe el Premio Nacional de las Letras.
Más información
2003
La escultura de hierro patinado "Fuente de los sueños", de Manuel
Torres Jiménez, nacido en Málaga, resulta ganadora del premio
convocado por el Senado para conmemorar el vigésimo quinto
aniversario de la Constitución.
Más información
2003
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona
Arqueológica, el yacimiento de Carissa Aurelia, situado en los términos
municipales de Bornos y Espera (Cádiz).
Más información
2003
Tiene lugar la entrega de las Medallas de oro del Parlamento de
Andalucía a los “padres” de la Constitución del 78.
Más información
2003
Fallece María del Carmen Vergara Montero "Maika Vergara", periodista
nacida en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
2005
Se coloca la primera piedra de la Ciudad del Flamenco de Jerez de la
Frontera (Cádiz).
Más información
2006
Muere el célebre peñista cordobés Rafael Guerrero Millán.
Más información
2007
Muere el abogado y dirigente deportivo José Vinuesa Tentor, natural de
Granada.
Más información
2008
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, la Ermita de
Nuestra Señora de las Angustias en Villarrasa (Huelva).
Más información
2008
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la presentación del documento "Renovación
de la tubería del Manantial de la Tejilla", redactado por el ingeniero
Técnico Industrial José Manuel Borrego del Valle, natural de Ceuta pero
avecindado en Estepona.
Más información
2009
Muere Miguel Ayala Montoro, pintor nacido en Jaén.
Más información
2010
Muere Remigio Baro Gutiérrez, empresario nacido en Chiclana de la
Frontera (Cádiz).
Más información
2011
Organizado por la Federación Provincial de Entidades Flamencas de
Sevilla, el guitarrista Manuel Delgado Lara "Manolo Brenes", nacido en
Brenes (Sevilla), recibe un caluroso homenaje en el Teatro Central de la
Isla de la Cartuja de Sevilla.
Más información
2011
Se inaugura la primera sala de cata de vinos en el casco histórico de
Estepona (Málaga).
Más información
2011
Se celebra en Estepona (Málaga) el XVII Campeonato Andaluz de Fútbol-7
para personas con discapacidad intelectual.
Más información
2012
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona (Málaga) acoge un
desfile benéfico llamado "Moda y Discapacidad", organizado por la
asociación "Frente Bolillón" para la campaña "Ningún niño sin juguetes".
Más información
2014
Anabel Mercado "Coraluna", cantante ciega natural de Santisteban del
Puerto (Jaén), actúa representando a España en la VI edición del
Festival Paramusical que se celebra en Moscú.
Más información
2014
Se celebra en Sevilla la XXIV edición del Salón Internacional del
Caballo (Sicab).
Más información
2014
Se aprueba la creación del municipio de Serrato, por segregación del
término municipal de Ronda (Málaga).
Más información
2016
En Cádiz tiene lugar la firma del convenio para la creación del Instituto
de Investigación en Ciencias Biomédicas.
Más información
2016
La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía celebra en
Estepona (Málaga) su Asamblea General Ordinaria.
Más información
2016
Muere en Tomares (Sevilla) Félix de Cárdenas, pintor nacido en Sevilla.
Más información
2018
Se celebran elecciones para el Parlamento de Andalucía, donde por primera
vez, tras 36 años, los partidos de centroderecha suman más diputados que
los de izquierda.
Más información
2019
Fernando Calleja García, policía nacido en Algeciras (Cádiz) y ex
comisario de Estepona (Málaga), recibe la Cruz de San Raimundo de Peñafort
que concede el Ministerio de Justicia.
Más información
2020
Fallece Bartolomé Lobo Jaén, sacerdote nacido en Jimera de Líbar (Málaga).
Más información
2021
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) coloca la primera piedra del
proyecto urbano que abrirá Estepona al mar con la creación de un balcón
al Mediterráneo, obra del célebre arquitecto y urbanista malagueño
Salvador Moreno Peralta.
Más información
2022
Nayeli Ruiz Díaz "Nayeli RD", cantante nacida en Estepona (Málaga), es la
invitada en el encendido del alumbrado navideño en Estepona.
Más información
Día 3 |
|
1074
Muere en Sevilla Abu Uzman Ibn Al-Hadda, escritor nacido en Córdoba.
Más información
1431
Loja (Granada) es tomada por un destacamento de granadinos
acaudillado por los bannigas, fieles a Yusuf y sostenidos por los
cristianos, pereciendo en el combate el jeque de los abencerrajes,
Yusuf Ibn al-Sarray.
Más información
1496
El procurador de los mudéjares Mahomet Buen Amor y el bachiller Juan
Alonso de Serrano, reunidos en la villa de Casarabonela (Málaga), acuerdan
que los musulmanes de la villa cedieran su mezquita mayor a los
cristianos para construir la Iglesia de Santiago.
Más información
1500
Los Reyes Católicos otorgan nueva capitulación a los musulmanes de
Motril (Granada), concediéndoles franquicias y privilegios en vista de
la promesa de convertirse a la religión cristiana.
Más información
1507
A pesar de los privilegios otorgados por los Reyes Católicos a los musulmanes de Motril
(Granada), no se consigue la pacificación de la zona y aprovechando un ataque berberisco,
la mayoría de la población se subleva.
Más información
1577
Juan Torres de Vera y Aragón, conquistador y colonizador nacido en Estepa
(Sevilla), es nombrado Gobernador del Río de la Plata y del Paraguay.
Más información
1659
Muere Felipe Godínez Manrique, dramaturgo y teólogo nacido en Moguer (Huelva).
Más información
1727
Se recibe una carta dictada de acuerdo por todas las naciones, en la que
le piden al Secretario de Estado español, Juan Bautista de Orendain, que
se levante el sitio de Gibraltar y que se vuelva a los términos del
Tratado de Utrecht.
Más información
1798
Nace en Algeciras (Cádiz) el pintor, periodista y escritor Ambrosio
Grimaldi y Guitard.
Más información
1812
Tras la destitución del Corregidor Francisco de Paula Díaz Recio, Lorenzo
Ahumada Díaz, militar y político nacido en Estepona (Málaga), comienza a
ejercer como alcalde constitucional de Estepona.
Más información
1819
Juan Manuel de Cañas-Trujillo y Sánchez de Madrid, militar y político
nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz), es nombrado gobernador
interino de Costa Rica.
Más información
1835
Andrés Pechetto, natural de Estepona (Málaga), es juzgado en la ciudad
andaluza de Gibraltar, por haber dado de puñaladas, con intención de
asesinar, a Isabel Villares, con quien convivía, siendo sentenciado a la
horca, aunque posteriormente se solicitó su destierro perpetuo.
Más información
1840
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) el insigne actor Antonio Vico y
Pintos.
Más información
1845
Nace en Granada el actor Antonio García Riquelme.
Más información
1857
Nace en la pequeña aldea de Benaque de Macharaviaya (Málaga), el poeta Salvador Rueda
Santos, precursor de la poesía moderna.
Más información
1871
Se constituye en la provincia de Málaga la Asociación de Maestras y
Maestros Prlmarios.
Más información
1874
Nace en Linares (Jaén) Pedro Poveda Castroverde, sacerdote, pedagogo y fundador de la
Institución Teresiana.
Más información
1882
En la venta de Juan Núñez de Jerez de la Frontera (Cádiz), aparecen asesinados el
propietario de la misma y su esposa, suceso al que se le denominó el "Crimen de Galán" y
que fue atribuido a la "Mano Negra".
Más información
1889
El poeta onubense Juan Ramón Jiménez Mantecón, casi adolescente, publica el poema titulado
"Los amantes del miserable", que le abre las puertas de la fama.
Más información
1894
Se estrena en el Teatro Principal de Vélez-Málaga la obra "Apuros de una
casada", del escritor veleño Adeodato Herrera Reyna.
Más información
1897
Nace en Jaén Pedro Márquez Montilla, pintor.
Más información
1899
Nace en Pozo Alcón (Jaén) Francisco Hortal Quiñones, maestro.
Más información
1899
Muere Antonio María Fabié Escudero, historiador y político nacido en Sevilla.
Más información
1901
Nace en Motril (Granada) Manuel Pérez Díaz, músico.
Más información
1903
Se constituye la Junta de la Delegación de Granada del Real Patronato
para la represión de la trata de blancas.
Más información
1903
Nace en Almería Antonio Hernández Escudero, banderillero.
Más información
1910
Nace en Alhama de Almería Joaquín Rodríguez Rodríguez, abogado y político.
Más información
1911
Llega a Hawaii, procedente de Gibraltar, el buque "Willesden" con
inmigrantes portugueses y españoles, andaluces en su mayoría.
Más información
1925
El ingeniero y político Rafael Benjumea Burin, nacido en Sevilla, es nombrado ministro de
Fomento.
Más información
1925
José María Yanguas y Messia, político nacido en Linares (Jaén), es nombrado ministro de
Estado.
Más información
1932
Se produce un tumulto social en Benahavis (Málaga), con graves
enfrentamientos entre jornaleros y las fuerzas de orden público.
Más información
1934
Nace en Cádiz el comparsita del carnaval Manuel Moreno Pavón.
Más información
1934
Nace en Almería Luis Serrano Ocaña, futbolista.
Más información
1935
En Málaga varios estudiantes falangistas que repartían proclamas
nacionalsindicalistas en el Instituto Nacional son agredidos por
estudiantes izquierdista, resultando heridos de gravedad dos falangistas.
Más información
1935
Nace en Puerto Real (Cádiz) Juan Fantoba Rodríguez, futbolista.
Más información
1936
Sevilla, en poder de los "nacionales", es bombardeada infructuosamente
por la aviación republicana.
Más información
1941
Manuel Vacas Poscuna, natural de Bujalance (Córdoba)
es asesinado por los nazis en el campo de exterminio de
Mauthausen y en Gussen Luis Martínez Marín, de
Galera (Granada), Juan Capitán Cabrera, de Villanueva
de Córdoba, Rafael Capillo García, de Benalúa de
las Villas (Granada), Manuel Calzada Redondo,
de Estepa (Sevilla) y Manuel Blanco Canadas, de Villanueva del Duque (Córdoba).
Más información
1942
Tiene lugar la inauguración del Mercado de Cádiar (Granada).
Más información
1942
Nace en La Puebla de Cazalla (Sevilla) el cantaor José Menese Scott.
Más información
1942
Nace en Armilla (Granada) el ciclista Manuel Galera Magdaleno.
Más información
1944
Tiene lugar en Málaga la bendición e inauguración del Instituto Católico
de Estudios Técnicos (ICET), de la Compañía de Jesús, construido en la
barriada de Miraflores de El Palo.
Más información
1944
Nace en Málaga Ana Paula Montero Barquero, profesora y política.
Más información
1945
José Flores García "Chato Cuarterón", "maqui" natural de Estepona
(Málaga), quien formó parte de la partida de "Los Morenos de Cortes",
muere en un enfrentamiento con la Guardia Civil, tras conseguir herir
antes a uno de los guardias.
Más información
1947
Nace en Fernán Núñez (Córdoba) Antonia Baena Pino "Flora", bailaora.
Más información
1949
Nace en Córdoba María Castillo Alba, benefactora.
Más información
1952
La Comisión Educativa Nacional en respuesta al escrito de la
directora de las escuelas graduadas de niñas de Estepona (Málaga),
responde favorablemente al expediente de puesta en funcionamiento de
un comedor escolar subvencionado por el Ayuntamiento.
Más información
1953
Nace en El Rubio (Sevilla) Sebastián Martín Recio, médico y político.
Más información
1954
Nace en Alcalá de Guadaira (Sevilla) Luis Ramos Araujo, pintor.
Más información
1955
Antonio Cruz-Conde Conde, militar y político nacido en Córdoba, es
nombrado académico de honor de la Real Academia de Córdoba.
Más información
1955
Marcos Redondo Valencia, cantante nacido en Pozoblanco (Córdoba) es
nombrado Hijo Predilecto de su ciudad.
Más información
1956
Nace en Padules (Almería) José Sánchez Vidaña, futbolista.
Más información
1958
Nace en Guadix (Granada) José Martínez Olmos, médico y político.
Más información
1961
Nace en Sevilla el bailaor Antonio Gómez de los Reyes "Antonio
Canales".
Más información
1961
Nace en Rute (Córdoba) el escritor y poeta José María Molina Caballero.
Más información
1961
Nace en Málaga el jugador de baloncesto Salvador Zurita Sánchez.
Más información
1962
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Manuel Ruiz Pérez, futbolista.
Más información
1963
Nace en Madrid Emilio Oliva Baro, torero afincado en Chiclana de la
Frontera (Cádiz).
Más información
1964
Nace en Córdoba José Murcia González, futbolista.
Más información
1966
Nace en Valverde del Camino (Huelva) Juan Antonio Domínguez Romero,
pintor.
Más información
1966
Nace en Utrera (Sevilla) Jesús Duran Ríos "Jesús Zárate", torero.
Más información
1968
Los príncipes de Jordania visitan la ciudad de Córdoba.
Más información
1973
Nace en Lebrija (Sevilla) Francisco Miguel Gutiérrez Jiménez, futbolista.
Más información
1977
Se inician en Sevilla las reuniones para la creación de la Junta Preautonómica de
Andalucía.
Más información
1978
Nace en Córdoba Jesús Panadero Márquez, futbolista.
Más información
1982
Alfonso Guerra González, político nacido en Sevilla, es nombrado vicepresidente del
gobierno español.
Más información
1982
José Barrionuevo Peña, político nacido en Berja (Almería), es nombrado ministro del
Interior.
Más información
1983
Nace en Marbella (Málaga) Javier Cueto Chafino, futbolista.
Más información
1984
Nace en Sevilla Manuel Jesús Arana Rodríguez, futbolista.
Más información
1984
Nace en Algeciras (Cádiz) Laura Delgado, fotógrafa.
Más información
1985
Muere Manuel Ignacio Galtier Estudillo, sacerdote nacido en San Fernando
(Cádiz).
Más información
1989
Alfredo Jiménez Núñez, historiador nacido en Sevilla, ingresa en la Real
Academia Sevillana de Buenas Letras.
Más información
1989
Fallece José López Martínez, futbolista nacido en Sevilla.
Más información
1992
Juan Antonio Corredor Martínez, profesor nacido en Bujalance (Córdoba),
es elegido académico de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra
Señora de las Angustias de Granada.
Más información
1993
Fallece Francisco Varela Gil, futbolista nacido en Sevilla.
Más información
1996
Antonio Tejero Molina, militar nacido en Alhaurín el Grande (Málaga), logra el tercer
grado y sale en libertad condicional, siendo el último de los procesados por el golpe
de estado del 23-F en salir de prisión.
Más información
1998
Se firma en Sevilla el Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio
de Equipamiento del Reino de Marruecos y la Junta de Andalucía.
Más información
1998
Nace en Estepona (Málaga) Patricia Checa, modelo.
Más información
1999
Se publica en el BOE el Decreto de la Junta de Andalucía por el que se
modifica la delimitación de la zona arqueológica denominada "Villa romana
de las Torres" de Estepona (Málaga), declarada bien de interés cultural en
1996.
Más información
2001
Comienza a emitirse en Radio Estepona el programa "Las Mañanas de JuanMa
Herrera", dirigido y presentado por el excelente comunicador Juan Manuel
García Herrera, nacido en Pujerra (Málaga), pero residente en Estepona
(Málaga) desde niño.
Más información
2001
Muere José Manuel Guisado "Mané", actor y humorista nacido en Sevilla.
Más información
2003
Se estrena en el Auditorio del Museo Guggenheim de Bilbao la obra musical
"Café para dos" del compositor granadino Antonio Gualda Jiménez.
Más información
2004
Se celebra en el Estadio Olímpico de La Cartuja de Sevilla la final de la
Copa Davis de tenis, entre España y Estados Unidos, con victoria para el
combinado español por 3 - 2.
Más información
2005
Miguel Caravaca Navarro es elegido Hermano Mayor de la Hermandad de
Nuestra Señora del Carmen Coronada de Estepona (Málaga).
Más información
2006
Se celebra en Estepona (Málaga) las III Jornadas de Fomento del Deporte
Adaptado.
Más información
2007
Se celebra en Sevilla la I Feria de Industrias Culturales Andaluzas (FICA).
Más información
2008
Se celebra en Sevilla el I Congreso del Deporte Andaluz.
Más información
2009
Se entierran las cenizas del escritor granadino Francisco Ayala
García-Duarte en el palacete Alcázar Genil de Granada, sede de la
Fundación Francisco Ayala.
Más información
2010
Se celebra en Cádiz las VII Jornadas Internacionales de Derechos Humanos.
Más información
2010
María Rosa Orad Aragón, bailarina nacida en Andújar (Jaén), Antonio
Gómez del Moral, ciclista nacido en Cabra (Córdoba), Angustias
Guerrero Ruiz, empresaria nacida en Huétor Vega (Granada), Juan
Jiménez de Aguilar, abogado y empresario nacido en Villarodrigo
(Jaén), Patrocinio Mora Gómez, empresario nacida en Lepe (Huelva) y
Luis Zarallo Cortés, pediatra nacido en Calañas (Huelva), reciben la
Medalla de Oro al Mérito del Trabajo.
Más información
2010
El aragonés Fernando Sebastián Aguilar, Arzobispo Emérito de Pamplona,
pronuncia en la Parroquia de San José de Estepona (Málaga) el Pregón de
Navidad.
Más información
2011
Se celebra en Estepona (Málaga) el "Tele Maratón Solidario 2011" a
beneficio del Comedor Social "Emaús" y Cáritas.
Más información
2012
Se inaugura en Málaga el Museo Alborania-Aula del Mar.
Más información
2012
Tiene lugar en Estepona (Málaga) una exposición de pintura de la artista
argentina, afincada en Estepona, Lucía Laura Campos.
Más información
2013
Se celebra en Sevilla la XXIII edición del Salón Internacional del
Caballo (Sicab).
Más información
2016
Se inaugura en Estepona (Málaga) el Centro de Ocio Familiar Mundo Manía,
situado en la populosa barriada de Cancelada.
Más información
2016
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la presentación del libro "Las tres rosas
calé" de Antonio Rodríguez Torres, logopeda nacido en La Línea de la
Concepción (Cádiz) y residente en Estepona (Málaga).
Más información
2016
José Miguel Castillo Calvín, abogado, economista y político nacido en
Granada, recibe la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
Más información
2017
En la operación "Alfaíbera" desarrollada por la Guardia Civil seis
personas son detenidas en tres municipios de la provincia de Jaén y un
total de 748 piezas arqueológicas recuperadas, algunas de ellas de
"incalculable valor".
Más información
2018
En el programa "Las Mañanas de JuanMa Herrera" de Radio Estepona (Málaga),
dirigido y presentado por Juan Manuel García Herrera "JuanMa Herrera",
nacido en Pujerra (Málaga), pero residente en Estepona toda su vida, se
hace, por primera vez en la historia de la radio española, un "dictado"
en directo para los oyentes, con la colaboración de la periodista
madrileña y esteponera de adopción, Patricia Jiménez Florentín.
Más información
2018
En el Centro de Convenciones de Nueva York, el proyecto de Mercado
Gastronómico de San Luis de Estepona (Málaga), realizado por el estudio
de arquitectura Martín Lejarraga, recibe el premio "Best of Year Awards
2018", premio de arquitectura e interiorismo de la prestigiosa
publicación internacional "Interior Design".
Más información
2018
Fallece Miguel Primo de Rivera y Urquijo, abogado y político nacido en
San Sebastián, nieto del militar jerezano Miguel Primo de Rivera y
Orbaneja.
Más información
2019
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Actividad de
Interés Etnológico, la fiesta de "El Cascamorras", que se celebra en los
municipios de Guadix y Baza (Granada).
Más información
2019
En la Casa de Las Tejerinas de Estepona (Málaga) se inaugura una
exposición de cuadros del artista bilbaíno, afincado en Estepona, Pedro
Gabiola Belasco.
Más información
2020
Fallece en Sevilla, su ciudad natal, el torero Manuel Rodríguez González
"Tito de San Bernardo".
Más información
2021
Se celebra en Estepona (Málaga) el VIII Congreso local del partido
Popular (PP), donde el notario y político José María García Urbano,
natural de Coín (Málaga), es reelegido presidente.
Más información
2021
La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Estepona (Málaga) organiza
un festival de cante para dar a conocer la entidad y recaudar fondos para
poder seguir ofreciendo tratamiento a los enfermos.
Más información
2022
Tiene lugar en Estepona (Málaga) el denominado "Evento benéfico de Ferrari
en Navidad", cuya recaudación será donada a la asociación "Ningún niño sin
juguete".
Más información
Día 4 |
|
1072
Nace en Segura de la Sierra (Jaén) Abd Allah Muhammad Ibn-Abil Jisal,
poeta y erudito, considerado como el último sabio de al-Ándalus.
Más información
1489
Se rinden a los cristianos los pueblos almerienses de Purchena y Tabernas.
Más información
1489
Tras un cerco de seis meses, incesantes luchas e intentos de ayuda
por parte de El Zagal, se rinde Baza (Granada) a los Reyes Católicos.
Más información
1492
La Diócesis de Guadix-Baza (Granada) por una bula del papa Alejandro VI
pasa a formar parte de la provincia eclesiástica de la archidiócesis de
Granada.
Más información
1541
El militar Jorge Robledo, nacido en Úbeda (Jaén), funda la ciudad de Santa
Fe de Antioquía (Colombia).
Más información
1695
Nace en Hueneja (Granada) Francisco Serrano Frías, religioso.
Más información
1784
Muere Ildefonso Molina Santaella, religioso nacido en Arjona (Jaén).
Más información
1812
Nace en Sevilla Bárbara Herbella Cano, célebre actriz conocida como
Bárbara Lamadrid.
Más información
1825
Nace en Málaga José Moreno y Mazón, religioso que fue obispo y patriarca
de las Indias.
Más información
1832
Fallece José María Carvajal Urrutia, militar y político nacido en Cádiz.
Más información
1844
Nace en Sevilla Augusto Arcimís Wehrle, científico y primer
meteorólogo profesional de España.
Más información
1850
Nace en Sevilla Hipólito Sánchez Arjona, torero.
Más información
1859
Nace en Carmona (Sevilla) Miguel Almendro, banderillero.
Más información
1868
Los Voluntarios de la Libertad inician en El Puerto de Santa María (Cádiz) una
insurrección, dirigida por el gaditano Fermín Salvochea y Alvarez, que se extendería a
Málaga, Sevilla y Granada.
Más información
1868
Muere Francisco Arjona Herrera "Cúchares", torero nacido en Madrid, aunque
afincado en Sevilla desde niño.
Más información
1882
"El Monteagudo" asesina en la provincia de Cádiz a Bartolomé Gago Campos
"el Blanco de Benaocaz", quien había pertenecido a la "Mano Negra" y,
ante las sospechas de que iba a denunciar a algunos miembros, los
hermanos Corbacho, miembros de la misma, ordenan su asesinato.
Más información
1882
Juan de Hinojosa y Naveros, periodista y político nacido en Alhama de
Granada, es elegido socio correspondiente de la Academia de Geografía
de Lisboa (Portugal).
Más información
1889
Nace en Osuna (Sevilla) Francisco Navarro López, médico.
Más información
1898
Nace en Algeciras (Cádiz) Esteban José Valdivia Cabrera, periodista y escritor.
Más información
1900
Fallece Sebastián Pérez García, político nacido en Gérgal (Almería).
Más información
1904
Tiene lugar la Coronación Canónica de la patrona de Sevilla, Nuestra
Señora de los Reyes.
Más información
1904
Nace en Sevilla Juan José Macías Luque, ceramista.
Más información
1905
Muere en Málaga, solo y en la más profunda pobreza, el pintor almeriense
Joaquín Martínez de la Vega, uno de los artistas más admirado y de mayor
prestigio social de la Málaga del último tercio del siglo XIX.
Más información
1907
Los farmacéuticos de Granada se niegan a seguir suministrando
medicamentos a los enfermos pobres en tanto no se les pague lo que el
Ayuntamiento les adeuda.
Más información
1911
Nace en Córdoba el escritor Rafael Narbona Fernández de Cueto.
Más información
1911
Fallece Gumersindo Buján y Buján, abogado nacido en Ribadavia (Orense),
quien fue Promotor Fiscal del Juzgado de Instrucción de Estepona (Málaga).
Más información
1913
Nace en Villa del Río (Córdoba) Matías Prats Cañete, el más admirado
locutor de la radiodifusión española.
Más información
1916
Fallece José Rivas Rodríguez "Moreno chico de San Bernardo", torero nacido
en Sevilla, a consecuencia de una cornada en una plaza de toros de Panamá.
Más información
1917
Nace en Ayamonte (Huelva) José Cayuso Perea, futbolista.
Más información
1918
En Estepona (Málaga) termina la huelga de los obreros corcho-taponeros
de la fábrica de Pedro Fernández, al aceptar estos el aumento del quince
por ciento del jornal.
Más información
1919
Nace en Córdoba José Villalonga Llorente, entrenador de fútbol.
Más información
1919
Nace en Antequera (Málaga) Antonio García Duarte, periodista, sindicalista
y político.
Más información
1920
Nace en El Padul (Granada) Manuel Ferrer Muñoz, sacerdote.
Más información
1921
En Córdoba es bendecida la capilla del nuevo edificio de las Siervas de
María.
Más información
1922
Carlos Cañal y Migolla, arqueólogo y político nacido en Sevilla, es
nombrado ministro de Gracia y Justicia.
Más información
1922
El abogado y político malagueño Francisco Bergamín García es nombrado
ministro de Estado.
Más información
1923
Nace en Motril (Granada) Francisco López Fuentes, abogado.
Más información
1924
Dolores Castro Ruiz "Dora la Cordobesita" estrena en el Teatro Principal de Cádiz, con
inusitado éxito, "Lo mejor de Córdoba", un espectáculo de cante y baile jondo a cargo de
artistas cordobeses.
Más información
1929
Nace en Cacín (Granada) Julio Sánchez Benito, futbolista.
Más información
1931
Un grupo de personas, descontentas con sus ediles, asaltan el ayuntamiento de
Marbella (Málaga), hacen dimitir a alcalde y concejales y entregan las llaves
de la casa municipal a la Guardia Civil.
Más información
1931
En Galaroza (Huelva) se procede al derribo de la pared que separa los
cementerios civil y católico, mientas la banda municipal toca "La
Marsellesa".
Más información
1931
Dimiten todos los concejales del ayuntamiento de Estepona (Málaga) ante
la petición mayoritaria de los obreros esteponeros en manifestación,
procediéndose a continuación al cierre de las dependencias municipales y
una vez entregada la llave y el acta de la dimisión en el juzgado, se
disuelve la manifestación sin el menor incidente.
Más información
1931
Nace en Cabra (Córdoba) José Gómez del Moral, ciclista.
Más información
1934
Se produce un grave enfrentamiento entre falangistas y miembros de la
Federación Universitaria Escolar (FUE) en la Escuela Industrial de Sevilla.
Más información
1935
La Real, Muy Ilustre y Venerable Archicofradía de Nazarenos del Santísimo
Sacramento, Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima del Amor
Doloroso de Málaga, es admitida en la Agrupación de Cofradías de Semana
Santa Málaga.
Más información
1936
Las fuerzas "nacionales" intentan la toma de Estepona (Málaga), pero son
rechazados por los republicanos.
Más información
1936
Es fusilado en Córdoba, su ciudad natal, por las fuerzas "nacionales"
Baldomero López Luque, político y tipógrafo.
Más información
1936
Melchor Rodríguez García "El Ángel Rojo", político y sindicalista
nacido en Sevilla, que el mes anterior había dimitido de su cargo de
delegado especial de prisiones de Madrid, por discrepancias con el
gobierno republicano, regresa de nuevo al cargo aunque, esta vez, con
poderes plenipotenciarios otorgados por el Ministerio de Justicia.
Más información
1938
Muere Gonzalo Bilbao Martínez, pintor nacido en Sevilla.
Más información
1939
En Madrid el combatiente republicano Luis Suarez Serrano, natural de
Estepona (Málaga), es condenado por las autoridades franquistas a 30 años
de reclusión en Consejo de Guerra.
Más información
1939
Nace en Córdoba Manuel Oviedo Martínez, futbolista.
Más información
1941
Emilio Canadas Rendón, natural de Roquetas de Mar (Almería),
Francisco Sumagrero Odó, de La Línea de la Concepción (Cádiz),
Francisco Salazar Flores, de Bujalance (Córdoba), Benito Cano
Espejo, de Zújar (Granada), Rufino Cano Garrido, de Puente de
Génave (Jaén), Gabriel Gálvez Figueroa, de La Rambla (Córdoba) y
los hermanos Francisco y Guillermo Rodríguez Martínez, de Santa
Cruz de Marchena (Almería), son asesinados por los nazis en el
campo de exterminio de Gussen y en Mauthausen Celedonio Gallardo
Pérez, de Canillas de Albaida (Málaga).
Más información
1942
Nace en Cádiz Luis Sánchez Gómez "Agüero", futbolista.
Más información
1944
Manuel Laureano Rodríguez Sánchez "Manolete", torero nacido en Córdoba,
es homenajeado por los cordobeses en un acto de sentido reconocimiento.
Más información
1945
Nace en Jaén María Isabel Llaudés Santiago, cantante conocida como
"Karina", quien tuvo durante muchos años su segunda residencia en Estepona
(Málaga).
Más información
1946
La Comisión Gestora Municipal de Estepona (Málaga) desestima la
petición de autorización del reparto domiciliario de leche de cabra
por no contar con las condiciones sanitarias adecuadas.
Más información
1952
Nace en Córdoba Francisco Alcalde Moya, cofrade y gran defensor de los valores
cordobeses.
Más información
1955
Nace en Granada Francisco Cara Jorgoso, futbolista.
Más información
1955
Nace en Melilla Joaquín Cánovas Merlos, jefe de obra y fotógrafo
avecindado en Estepona (Málaga).
Más información
1958
En Málaga una tromba de agua destruye el Arroyo del Cuarto, un núcleo
de chabolas, lo que ocasiona que el acalde de la ciudad, el malagueño
Francisco García Grana, ordene que para realojar a las familias se
construya la barriada que hoy lleva su nombre, "4 de Diciembre-García
Grana".
Más información
1958
Nace en Granada Luis García Montero, poeta.
Más información
1959
Nace en Granada José Aguilar Alvarez "Aguilar Granada", torero.
Más información
1959
Nace en Estepona (Málaga) Gabriel Fernández Amores, futbolista.
Más información
1960
Tiene lugar una visita oficial del príncipe Juan Carlos a Córdoba.
Más información
1960
Fallece Fernando Díaz Giles, músico y compositor nacido en Sevilla.
Más información
1965
Fallece José Fragero Pozuelo "El caballero de las estrellas", personaje popular nacido en
Córdoba.
Más información
1967
Se funda el Alhaurín de la Torre C.F., equipo de fútbol de la
provincia de Málaga
Más información
1967
Estepona (Málaga) recibe el Premio Nacional de Turismo para
Embellecimiento y Mejora de los Pueblos Españoles.
Más información
1967
Nace en Córdoba Miguel Ángel Torrico Pozuelo, abogado y político.
Más información
1967
Nace en Alosno (Huelva) Ramón Jesús Díaz Pérez, guitarrista.
Más información
1967
Fallece Manuel Silvestre Gómez "Salitas", picador nacido en Los Palacios
(Sevilla), a consecuencia de las heridas sufridas tres meses antes, cuando
un toro del hierro de Manuel Arranz lo derribó de su caballo, en el coso
monumental de Barcelona.
Más información
1970
Nace en Sevilla Sergio Aguilar Pereira, empresario.
Más información
1971
Nace en Sevilla el futbolista José Antonio Cardoso Pérez.
Más información
1971
Nace en Málaga el economista y político Carlos Hernández White.
Más información
1972
Nace en Linares (Jaén) David Gil Ochoa, torero.
Más información
1972
Nace en Almería Raquel Linda Serón Sánchez, política.
Más información
1974
Se publica en el BOE la Orden del Ministerio de Educación y Ciencia por la
que se autoriza al Centro Patrocinio San José, de Estepona (Málaga), para
impartir las enseñanzas del Bachillerato Superior de Ciencias y Letras,
quedando adscrito dicho Centro al Instituto Nacional de Enseñanza Media
mixto de Estepona.
Más información
1975
Nace en Sevilla Francisco Borja Ríos Quiralte, futbolista.
Más información
1975
Fallece Rafael Sánchez Núñez, empresario nacido en Córdoba.
Más información
1976
Nace en Sevilla Raúl García Viveros, futbolista.
Más información
1976
Fallece en Sevilla José Tejada Martín, cantaor conocido como "Pepe
Marchena" por haber nacido en esa ciudad sevillana.
Más información
1977
En Málaga, miles de personas se echan a la calle en favor de la
autonomía andaluza, produciéndose graves enfrentamientos con la policía,
que se saldan con el asesinato del joven Manuel José García Caparrós y
numerosos heridos.
Más información
1977
Tiene lugar la bendición de la Iglesia de la Anunciación de Pedro
Martínez (Granada).
Más información
1977
Nace en Sevilla Pedro Muñoz Arévalo, futbolista.
Más información
1978
Se firma el denominado "Pacto de Antequera" (Málaga), por el que once
partidos se comprometen a aunar esfuerzos para conseguir la autonomía
andaluza.
Más información
1978
Nace en Córdoba Serafín Tobajas López, futbolista.
Más información
1978
Nace en Estepona (Málaga) José Antonio Valencia Aragón, publicista,
creativo y organizador de festivales y concursos de cine.
Más información
1978
Nace en Granada Sergio Fernández Molina, ciclista.
Más información
1980
Se constituye una comisión, con el sevillano Rafael Escuredo Rodríguez como presidente, que
se encargará de redactar el texto definitivo del Estatuto de Autonomía de
Andalucía.
Más información
1982
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Pablo Enrique Baños Yerga,
piraguista.
Más información
1984
Nace en Huelva Ignacio Domínguez Camero "Nacho", futbolista.
Más información
1985
La asamblea de la OIE decide que Sevilla quede como sede única de la
Expo´92, dejando fuera a Chicago (EEUU).
Más información
1985
Nace en Montoro (Córdoba) Javier Lara Grande "Javi Lara", futbolista.
Más información
1986
La cantaora sevillana Aurora Vargas Vargas es nominada artista revelación en la "VI Quincena
de Arte Flamenco", celebrada en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.
Más información
1988
El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia, preside en El Puerto
de Santa María (Cádiz), la salida de los treinta veleros participantes en
la regata de la Ruta del Descubrimiento.
Más información
1988
Nace en Cádiz Jesús Nazaret Aicardo Collantes, jugador de fútbol sala.
Más información
1988
Fallece José Amador Alonso Sillero, militar y político nacido en
Montalbán de Córdoba.
Más información
1990
Juan del Rey Calero, médico y catedrático nacido en Pozoblanco (Córdoba),
ingresa en la Real Academia Nacional de Medicina.
Más información
1994
Tiene lugar la consagración de la iglesia de la Inmaculada de La
Línea de la Concepción (Cádiz).
Más información
1994
Nace en Marbella (Málaga) Marcos Ruiz Márquez, futbolista.
Más información
1995
El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, preside la inauguración de la
nueva factoría siderúrgica de "Acerinox", situada en Los Barrios (Cádiz)
y en la que se han invertido 13.605 millones de pesetas.
Más información
1995
Por sobreexplotación de los acuíferos, dejan de construirse invernaderos
en Dalías (Almería).
Más información
1998
Las instituciones andaluzas rinden homenaje póstumo en Antequera (Málaga),
donde veinte años antes se firmó el Pacto de Desarrollo Autonómico, a José
Plácido Fernández Viagas, nacido en Tánger, primer presidente de la Junta
Preautonómica de Andalucía.
Más información
2000
Un inmigrante magrebí, tras desembarcar de una patera, fallece en
una playa de Tarifa (Cádiz) al recibir un disparo de un guardia
civil.
Más información
2003
Fallece Juan Torrecilla Luna "Lunita", futbolista naccido en
Estepona (Málaga).
Más información
2004
Manuel José García Caparrós es nombrado Hijo Predilecto y Medalla de la Ciudad de Málaga a
título póstumo, coincidiendo con el 27 aniversario de su asesinato en la manifestación en
favor de la autonomía andaluza.
Más información
2004
En Campanillas (Málaga), su pueblo natal, tiene lugar un emotivo homenaje
póstumo a Javier Espinosa Avila "Ali Yibril", violinista, ceramista y
poeta.
Más información
2004
La Guardia Civil desarticula en Almería un artefacto explosivo de
pequeña potencia colocado por la banda asesina ETA.
Más información
2004
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, el Arco de los
Gigantes de Antequera (Málaga).
Más información
2004
Se celebra el XIII Congreso Nacional del Partido Andalucista (PA).
Más información
2006
Se inaugura en Sevilla el Despacho Museo Plácido Fernández Viagas,
primer presidente de la Junta Preautonómica de Andalucía.
Más información
2007
Fallece el futbolista malagueño Esteban Alcántara Moreno.
Más información
2008
Se celebra en Sevilla el IV Congreso Nacional de Innovación Ferroviaria.
Más información
2008
Se celebra en Córdoba la XI Bienal Internacional de Fotografía.
Más información
2008
Se inaugura la exposición "Elio Berhanyer: 50 años de moda" en el Museo
del Traje de Madrid, de Elio Berenguer Úbeda "Elio Bernhanyer", modisto
nacido en Córdoba.
Más información
2010
Ola de frío en la provincia de Jaén, donde Santiago de la Espada registra
-12ºC y Santiago-Pontones -11ºC.
Más información
2012
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica,
los Abrigos de Peñas de Cabrera y el Dolmen del Tajillo de Casabermeja
(Málaga).
Más información
2015
Ángel Antonio Chacón López, sacerdote nacido en Estepona (Málaga), es
nombrado vicario parroquial de la Parroquia El Salvador de Málaga.
Más información
2016
Una tromba de agua inunda Estepona (Málaga), ocasionando la muerte de
Ionela Olguta Pantelimon, de nacionalidad rumana, mientras en Málaga y
provincia se producen 730 incidencias.
Más información
2019
La Asociación a favor de las personas con diversidad funcional de
Estepona (Málaga) (APRONA) recibe la certificación 3 estrellas de
reconocimiento a la gestión y compromiso social, otorgado por la Fundación
Grupo Develop.
Más información
2019
Fallece Azucena Hernández Iglesias, actriz nacida en Sevilla.
Más información
2019
Fallece Manuel Tejada de Luna, actor nacido en Puente de Génave (Jaén).
Más información
2020
"Se iluminaba", de la cantante y actriz Ana Mena Rojas, natural de
Estepona (Málaga), resulta la segunda canción más escuchada de 2020 en
España.
Más información
2020
Se emite en Radio Estepona, diecinueve años después de su primera emisión,
el programa 5000 de "Las Mañanas de JuanMa Herrera", dirigido y presentado
por el excelente comunicador Juan Manuel García Herrera, nacido en Pujerra
(Málaga), pero residente en Estepona (Málaga) desde niño.
Más información
2021
Se inaugura en Estepona (Málaga) la VII Exposición del Colectivo
PhotoEstepona.
Más información
MAS
|
¿No
encontró lo que buscaba? pruebe en:.
|
®
Atienza.org creada el 14/11/1996
SUBIR |
|
Volver
| | | | |
|