|
Efemérides
andaluzas |
|
Día 1
|
844
Tras el ataque vikingo del mes anterior, el califa de Córdoba Abd
al-Rahman II llega a Sevilla, para entregar pertrechos y alimentos a
los supervivientes.
Más información
955
Fallece en Córdoba, donde había nacido, Ahmad al-Razi, cronista, geógrafo
y genealogista.
Más información
987
Fallece en Córdoba Abu l-Walid al-Shiduni, gramático, lexicólogo y poeta
nacido en Medina Sidonia (Cádiz).
Más información
1492
Muere Beltrán de la Cueva, nacido en Úbeda (Jaén) y valido de Enrique IV de
Castilla.
Más información
1542
El malagueño Ruy López de Villalobos parte del puerto de Navidad (México) hacia las
islas de Poniente, pasando por el archipiélago de Revillagigedo, y descubriendo
algunas de las Islas Marshall, que bautizó del Coral o Los Corales, un grupo que
nombró de los Jardines, la isla de Matalotes y los Arrecifes.
Más información
1543
El corregidor de Málaga, Blasco Núñez de Vela, nacido en Avila, sale
de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con dirección a Perú donde había
sido nombrado Virrey y con el que viaja el religioso dominico Juan
Solano, nacido en Archidona (Málaga).
Más información
1570
Los moriscos de Granada, Valle de Lecrín, la Vega y
otras comarcas, son reunidos en las iglesias de
cada alquería y obligados a salir hacia Córdoba, y
desde allí repartidos por Extremadura y Galicia.
Más información
1625
Una gran flota anglo-holandesa, al mando de Sir Edward Cecil ataca
Cádiz con 10.000 hombres pero son vencidos por Fernando Girón,
gobernador de Cádiz, junto con el duque de Medina Sidonia.
Más información
1637
Gaspar de Guzmán y Pimentel, conde duque de Olivares, nacido en Roma
pero afincado en Sevilla, ordena la reorganización del ejército español,
creándose al amparo de la misma el Tercio de Saavedra, por el maestre de
campo José Saavedra.
Más información
1648
Muere en Sevilla Felipe de Ribas, escultor y arquitecto de retablos
nacido en Córdoba.
Más información
1755
Se produce el llamado "Terremoto de Lisboa", de 8,7 grados en la
escala Richter, que afecto a toda Andalucía, especialmente a
Ayamonte (Huelva), donde murieron más de 1.000 personas y se
registraron víctimas y daños de consideración en más puntos del sur
de España como Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), con la muerte de siete
personas y cuantiosos daños.
Más información
1845
Tiene lugar la inauguración del Instituto de Segunda Enseñanza de Almería,
uno de los más antiguos de Andalucía, junto con los de Sevilla, Jerez de
la Frontera (Cádiz) y Málaga.
Más información
1848
Da comienzo el primer curso de la Escuela Subalterna de Veterinaria de Córdoba, origen de
la actual Facultad de Veterinaria.
Más información
1851
El diario político "El Correo de Andalucía" empieza a publicarse.
Más información
1857
Tiene lugar la inauguración oficial de la estación telegráfica de
Granada.
Más información
1859
En la playa de Estepona (Málaga) desembarcan 200 judíos sefarditas
procedentes de Marruecos, de donde venían huyendo de la persecución a que
eran sometidos por parte de los marroquíes.
Más información
1860
Tiene lugar la inauguración de la estación ferroviaria de Dos Hermanas
(Sevilla), con la apertura del tramo Sevilla-Jerez de la Frontera (Cádiz)
de la línea de ferrocarril Sevilla-Cádiz.
Más información
1860
Nace en Málaga Luis Encina Candebat, médico y político.
Más información
1869
Muere José Manzano Pelayo "El Nili", torero nacido en Sevilla.
Más información
1870
En la villa de Álfarnate (Málaga), varios revolucionarios atacan a una
pareja de la Guardia civil, hiriendo a uno de ellos, respondiendo el otro
guardia que deja muerto a Anbonio Ruiz Avila y malherido a su hermano Juan.
Más información
1870
Cuando el recaudador de contribueiones Federico Archiver, viajaba en
compañía del arriero Antonio Martén Roldán, de la villa de Moclinejo
(Málaga), es asaltado por una partida de hombres armados que los hieren
gravemente después de apoderarse de la recaudación que transportaban.
Más información
1871
En Málaga comienza a publicarse el periódico "El Gibralfaro" y este
mismo día se publica el último número del diario "El Amigo del
Pueblo".
Más información
1888
El abogado malagueño Miguel Sánchez-Pastor Drago es nombrado Decano del
Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.
Más información
1891
Nace en Alcalá de Guadaira (Sevilla) Juan Antonio Martín Bermudo
"Campitos", pintor y ceramista.
Más información
1892
Eloy Gonzalo García, llamado "El Héroe de Cascorro", natural de
Malaguilla (Guadalajara), es destinado a la Comandancia de Carabineros
de Estepona (Málaga).
Más información
1905
Nace en Guadalcázar (Córdoba) Alfonso López Garrido "Marqués del Cucharón", artista
autodidacta.
Más información
1913
Nace en Arroyomolinos de León (Huelva) Eusebio Vázquez Suárez, "el de
tía Elisa", combatiente republicano.
Más información
1917
Niceto Alcalá Zamora y Torres, político y jurista nacido en Priego de
Córdoba, es nombrado Ministro de Fomento.
Más información
1919
Nace en Castro del Río (Córdoba) Rafael Millán Pinillos, editor y poeta.
Más información
1920
Deja de publicarse la revista literaria "Grecia", la primera y más importante de cuantas
acogieron las reacciones ultraístas y que salió en Sevilla en
1918.
Más información
1922
Nace en Sevilla Francisco Antúnez Espada, futbolista.
Más información
1929
La catedral de Granada es declarada Monumento Nacional.
Más información
1932
Nace en Cádiz Constantino Alvarez de Alvarado, abogado y político.
Más información
1932
Nace en Málaga José Paz Jiménez, futbolista.
Más información
1933
Nace en Madrid el célebre arquitecto Miguel de Oriol e Ybarra, quien en
1964 proyectó en Estepona (Málaga), la Residencia San Jaime, complejo
residencial para uso y disfrute de los empleados de Banesto, obra
incluida en el catálogo de DoCoMoMo Ibérico, arquitectura del Movimiento
Moderno.
Más información
1935
Comienza sus emisiones Radio Cádiz, actualmente perteneciente a la Cadena SER.
Más información
1936
Un grupo de milicianos asesina en Campillos (Málaga) a Pedro Delgado
Palacios, panadero.
Más información
1936
Las fuerzas republicanas obtienen un nuevo fracaso en su intento de
apoderarse del Santuario de la Virgen de la Cabeza (Jaén), a pesar de
utilizar hasta 9 aviones además de la fusilería y artillería.
Más información
1941
Miguel López Suárez, natural de Córdoba, José Quesada Cano, de
Martos (Jaén), Isidoro Granado Rancel, de Real de la Jara (Sevilla)
y José Cerro Culeto, de Villanueva de Córdoba, son asesinados por
los nazis en el campo de exterminio de Gussen.
Más información
1942
Muere el pianista y compositor nacido en Córdoba Luis Serrano Lucena.
www.wikanda.es
1943
Nace en Ronda (Málaga) Miguel Ramos Zambrana "Miguelete", torero.
Más información
1944
Nace en Vélez-Málaga Juan Antonio Valdés Gutiérrez, pintor.
Más información
1945
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Manuel Moscoso Rosado "Moscosio",
futbolista.
Más información
1949
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) María del Carmen Vergara Montero
"Maika Vergara", periodista.
Más información
1952
Aparece en Málaga el primer número de la revista de poesía "Caracola".
Más información
1955
Nace en Humilladero (Málaga) Antonio Romero Ruiz, político.
Más información
1955
Muere el torero cordobés Rafael González Madrid "Machaquito".
Más información
1958
Nace en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) Julio Izquierdo Labrado, historiador.
Más información
1958
Nace en San Roque (Cádiz) Juan Delgado Gálvez, cantaor.
Más información
1960
Se publica en el BOE la Resolución de la Dirección General de Obras
Hidráulicas por la que se concede autorización a María Luisa de la Serna y
Gutiérrez de Répide para alumbrar aguas subálveas en el arroyo La Cala, en
término de Estepona (Málaga).
Más información
1960
Nace en Jaén Francisca Hornos Mata, arqueóloga.
Más información
1961
Nace en Córdoba Ana María Tamayo Ureña, abogada y política.
Más información
1961
Nace en Loja (Granada) Rafael Campaña Sillero, futbolista.
Más información
1962
Nace en Osuna (Sevilla) Francisco Javier López Alfaro, futbolista.
Más información
1963
Aparece el primer número de "La Voz del Sur", diario nacido de la fusión
con el "Ayer", periódico que llevaba ya varias décadas publicándose en
Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1963
Nace en Huelva Laureano Wizner Perales, regatista.
Más información
1964
Muere el músico y compositor Ramón Medina y Ortega, nacido en Brihuega
(Guadalajara), aunque afincado en Córdoba desde niño.
Más información
1968
Se celebra en Estepona (Málaga) un Simposio sobre la Diabetes, al que
asisten ciento cincuenta especialistas de diversos países del mundo.
Más información
1968
Nace en Torredonjimeno (Jaén) Francisco José Alcaraz Martos, político y
presidente de la Asociación Voces contra el Terrorismo.
Más información
1971
La empresa Tranvías Eléctricos de Granada S.A. (TEGSA) se convierte
en concesionaria de transporte público por carretera, tras acordar el
Consejo de Administración el abandono definitivo de la explotación
tranviaria a partir del 1 de Agosto de ese año.
Más información
1971
Nace en Sevilla Luis Márquez Martín, futbolista.
Más información
1972
Nace en Adra (Almería) Encarnación Ibáñez Vázquez, política.
Más información
1973
Se inaugura el pabellón cubierto del Estadio de la Juventud de Granada.
Más información
1973
Nace en Málaga Margarita del Carmen del Cid Muñoz, abogada y política.
Más información
1977
Nace en Sevilla Fidel Prieto Romero, abogado y político.
Más información
1977
Nace en Algeciras (Cádiz) el músico Juan Carlos Ocaña Muñoz, director de
la Unión Musical Veracruz de Estepona (Málaga).
Más información
1977
Muere Manuel Franco Ceballos "Cardeño", torero nacido en Sanlúcar de
Barrameda (Cádiz).
Más información
1979
La Hermandad del Rocío de Málaga es admitida como filial de la de Almonte.
Más información
1979
Nace en Estepona (Málaga) Francisco José Ruíz Flores, futbolista.
Más información
1980
Se inaugura el nuevo Faro de Rota (Cádiz), de 28 m. de altura y que sustituye al
anterior que databa de 1909.
Más información
1980
Nace en Málaga Daniel Rovira de Rivas "Dani Rovira", monologuista y
cómico.
Más información
1987
El guardia civil Antonio Mateo Melero, natural de la localidad de
Vejer de la Frontera (Cádiz), es asesinado por la banda criminal ETA
en Ordicia (Guipúzcoa).
Más información
1988
Se inaugura en Córdoba el Cementerio de Nuestra Señora de la Fuensanta.
Más información
1988
Fallece Juan Herrera López, militar nacido en Estepona (Málaga).
Más información
1992
Se constituye la Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la
Victoria, a la que pertenece desde el año 2009 el Colegio Privado
Concertado Juan XXIII de Estepona (Málaga), fundado en el año 1964 por los
hermanos esteponeros José Luis y Manuel Sánchez Bracho.
Más información
1994
Nace en Ubrique (Cádiz) María Ángeles Pino Cabrera "Melli", futbolista.
Más información
2001
El alcalde de Estepona (Málaga), Antonio Barrientos González, destituye a
todos los concejales populares que formaban parte del equipo de gobierno
tras presentar éstos una moción de censura contra él y, además, retira la
escolta al portavoz popular, el esteponero Manuel Sánchez Bracho.
Más información
2005
Muere Manuel Castillo Navarro-Aguilera, compositor y pianista nacido en Sevilla.
Más información
2006
Málaga alcanza la temperatura máxima histórica para la época con 29,8ºC.
Más información
2006
Comienza a publicarse el nuevo blog de la Delegación municipal de
Juventud de Estepona (Málaga).
Más información
2010
Fallece Francisco Aguilar Hidalgo "El Poli", poeta nacido en Ecija (Sevilla).
Más información
2014
El comunicador y locutor avecindado en Estepona (Málaga) Juan Manuel
García Herrera "JuanMa Herrera", pronuncia en Pujerra (Málaga), su pueblo
natal, el pregón de la Fiesta de la Castaña y Virgen de Fátima.
Más información
2017
Tiene lugar la reinauguración del Gran Hotel Miramar de Málaga, 90 años
después de su apertura inicial.
Más información
2018
Se celebra en Granada el XI Congreso de Psicología Jurídica y Forense.
Más información
2018
Se celebra en Chucena (Huelva) la III Feria del Vino.
Más información
2019
Se celebra en Estepona (Málaga) el Campeonato de Andalucía de Baloncesto
de Selecciones Provinciales Infantil Femenino.
Más información
2021
Tras los daños causados por el último fuego de Sierra Bermeja en los
servicios del refugio de la Asociación por los Derechos de Animales
Abandonados (Adana) de Estepona (Málaga), vuelve a estar operativo gracias
al trabajo de los voluntarios.
Más información
2022
Un grupo de descendientes de andaluces, muchos de ellos esteponeros, que
emigraron a Hawái entre 1907 y 1913 visitan Estepona (Málaga).
Más información
Día 2 |
|
714
Llega a Granada y se apodera de la ciudad, el ejército musulmán
acaudillado por Tarif ibn Malluk.
Más información
844
Las tropas musulmanas del califa de Córdoba Abderramán II, rodean con
almajaneques a los vikingos que seguían avanzando hacia el norte,
venciéndolos por primera vez.
Más información
861
Nace en Baena (Córdoba) Abu Muhammad Qasim ben Asbag, conocido por al-Bayyani
(el Baenense), historiador y geógrafo.
Más información
895
El emir omeya Abu Muhammad Abd Allah ibn Muhammad, conocido como Abd
Allah I, mata a su hijo al-Mutarrif, padre del que sería califa de
Córdoba Abd al-Rahman III.
Más información
1023
Los musulmanes de Sevilla niegan asilo a al-Qasim y sus beréberes
fugitivos de Córdoba y deciden entregar el poder al cadí Abu al-Qasim
Muhammad ibn Abbad, nacido en Sevilla.
Más información
1143
Fallece en Córdoba Abu Muhammad al-Mursi, predicador y escritor nacido en
Murcia.
Más información
1492
Cristóbal Colón envía a Luis de Torres, judío converso avecindado en
Moguer (Huelva) y al marinero Rodrigo de Jerez, natural de Ayamonte
(Huelva), en una expedición hacia el interior de la actual Cuba, de la
que volvieron cuatro días después, informando de la costumbre de secar
hojas, meterlas en cañas, quemarlas e inhalar el humo, lo que supone el
primer encuentro europeo con el tabaco.
Más información
1540
Alvar Núñez Cabeza de Vaca, nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz), sale de Sanlúcar de
Barrameda y tras naufragar, llega a las costas de Florida (EEUU).
Más información
1545
Muere Gaspar Ávalos de la Cueva, religioso nacido en Guadix
(Granada).
Más información
1579
Se le concede a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el título de ciudad.
Más información
1589
Se crea en Cádiz el seminario de San Bartolomé.
Más información
1592
Real Cédula de Felipe II ordenando el cese del Consejo de Población
de Granada.
Más información
1708
Un fuerte huracán asola Sevilla con una furia preternatural, que afecta
sobre todo al barrio extramuros de San Bernardo, donde causa innumerables
daños.
Más información
1712
Nace en Montoro (Córdoba) Juan Beltrán Valenzuela, religioso.
Más información
1730
Real Orden de Felipe V para levantar en el istmo de Gibraltar una
poderosa línea de fortificaciones, diseñada por el ingeniero militar
Isidro Próspero Verboom, como defensa ante la agresión colonialista
inglesa.
Más información
1810
El ejército español, al mando del general malagueño Joaquín Blake y Joyes, entra en
Cúllar Baza (Granada), para desde allí preparar el asalto a Granada, tomada por los
franceses.
Más información
1810
Nace en Doña Mencía (Córdoba) Pedro María Cubero López de Padilla,
religioso.
Más información
1840
Por su estado ruinoso, el ayuntamiento de Sevilla ordena la demolición de la última
mezquita que tuvieron los moriscos en la ciudad, donde hoy se encuentra la plaza de
la Alfalfa.
Más información
1848
Nace en Motril (Granada) el profesor Francisco Díaz Carmona.
Más información
1849
Lluvias torrenciales provocan en Málaga el desbordamiento del río
Guadalmedina, ocasionando enormes daños.
Más información
1849
En la Sierra de Cazalla (Sevilla), la Guardia Civil da muerte al famoso
bandolero Andrés López Muñoz, conocido como "el Barquero de Cantillana"
por ser de esta villa sevillana.
Más información
1870
La Junta de Autoridades de Málaga acuerda con los Gobiernos de Córdoba y
Sevilla medidas rigurosas al objeto de hacer desaparecer las partidas de
secuestradores y ladrones que invadían las provincias andaluzas.
Más información
1877
Fallece en Jerez de la Frontera (Cádiz) Tomás de Vargas Suárez "El Nitri",
cantaor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz).
Más información
1878
Nace en Granada la soprano María Galvany.
Más información
1882
El campesino Rufino Jiménez Antolín es asesinado en el Puerto de Santa
María (Cádiz) por miembros del "Tribunal Popular", estrechamente unido a
la "Mano Negra".
Más información
1887
Nace en Mojácar (Almería) Antonio Fuentes Ballesteros, sacerdote.
Más información
1890
Se inaugura en Granada el Ateneo científico literario "El Renacimiento".
Más información
1893
Muere Carlos María de Castro González, arquitecto, ingeniero y urbanista
nacido en Estepa (Sevilla).
Más información
1899
La Real Sociedad Económica Amigos del País de Granada concede un premio
extraordinario al Colegio del Beaterio de Santo Domingo de Granada.
Más información
1905
Nace en Guadix (Granada) el humorista gráfico José María Miranda Serrano.
Más información
1913
Se constituye en Grazalema (Cádiz) el Centro Republicano de Cultura
Popular.
Más información
1916
Nace en Montellano (Sevilla) el religioso Antonio Martínez Gil-Leonis.
Más información
1929
Nace en Las Cabezas de San Juan (Sevilla) Fulgencio Morón Ródenas,
músico y compositor.
Más información
1934
Nace en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) Enrique Collar Monterrubio, futbolista.
Más información
1934
Nace en Mairena del Alcor (Sevilla) el cantaor Manuel Cruz García
"Manuel Mairena".
Más información
1936
Cuando intentaba huir de un grupo de milicianos que pretendía detenerlo,
es asesinado a tiros en Málaga el seglar Serafín Jaime Altamira, muy
querido por su dedicación a los más desfavorecidos.
Más información
1938
El sacerdote Mateo López y López, nacido en Vera (Almería), es asesinado
en su pueblo natal por milicianos republicanos.
Más información
1938
La Comisión Gestora Municipal de Estepona (Málaga) informa de una orden
del Ministerio del Interior, para la apertura de una suscripción popular
"Pro aguinaldo del Combatiente", para recaudar fondos.
Más información
1941
Antonio Campos Padilla, natural de Berja (Almería), Antonio Aranda
Alvarado, de Úbeda (Jaén), Cristóbal Timeo Vázquez, de Gaucín
(Málaga), José Garrido Romero y Juan Padilla Riojano, de Baena
(Córdoba), así como Antonio Díaz Salas, de Málaga, Francisco Jurado
Olmos, de Espejo (Córdoba), José Carrasco Núñez, de Puebla de los
Infantes (Sevilla) y Francisco García García, de Cuevas del Almanzora (Almería), son
asesinados mediante gas letal por los nazis en Gussen.
Más información
1944
Nace en Sevilla Manuel Roldán Flores, futbolista.
Más información
1946
Baltasar Peña Hinojosa, escritor nacido en Campillos (Málaga), ingresa en la
Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.
Más información
1949
Nace en Sevilla el poeta Alejandro Duque Amusco.
Más información
1949
Nace en Mejorada (Toledo) el filólogo y profesor Luis Alberto Hernando
Cuadrado, quien fue profesor de Lengua y Literatura Española en el
Instituto Nacional de Enseñanza Media (actual IES Monterroso), de
Estepona (Málaga).
Más información
1951
Nace en Almería José María Siles, periodista.
Más información
1954
Un avión militar se estrella en el Cerro de los Machones de Ronda
(Málaga), ocasionando 12 muertos.
Más información
1955
Nace en Arjona (Jaén) Angel Cámara Jiménez, poeta.
Más información
1955
Fallece en un accidente de moto, el afamado sastre Nicolás Troyano López,
natural de Estepona (Málaga).
Más información
1962
Fallece en La Palma del Condado (Huelva) Pedro Alonso-Morgado
Tallafer, poeta nacido en Sevilla.
Más información
1965
Muere el pintor granadino Francisco Soria Aedo.
Más información
1966
Nace en Córdoba el guitarrista Manuel Silveria Fernández.
Más información
1966
Nace en Sevilla Álvaro Pastor Torres, escritor, periodista e historiador.
Más información
1966
Nace en Lucena (Córdoba) el político Antonio Maíllo Cañadas.
Más información
1966
Muere José Ignacio Sánchez Mejías Ortega, torero nacido en Sevilla.
Más información
1967
Llega a Granada Charles Helou, presidente de la República del Líbano.
Más información
1970
Nace en Ronda (Málaga) Diego David Domínguez González "David Delfín",
diseñador.
Más información
1971
Nace en Estepona (Málaga) Francisco Javier Jimeno Ramírez "Paco Javier
Jimeno", guitarrista.
Más información
1976
Nace en San Fernando (Cádiz) Natanael Cano Marín "Canito", futbolista.
Más información
1979
El Pleno Municipal de Estepona (Málaga) acuerda poner a disposición del
Ministerio de Cultura un solar de propiedad municipal para la construcción
de la Casa de la Juventud.
Más información
1979
Fallece el comisario de Policía Antonio Mesa Portillo, natural de Rosal
de la Frontera (Huelva), a consecuencia de las graves heridas sufridas
en el atentado perpetrado por los criminales de ETA del que fue víctima
el 11 de octubre de ese mismo año en Guecho (Vizcaya).
Más información
1981
La reina Sofía preside en el Palacio de Congresos de Torremolinos (Málaga)
la apertura de la Conferencia Mundial del Año Internacional de los
Disminuidos.
Más información
1981
Nace en Alcalá la Real (Jaén) Antonio Moyano Campanario, jugador de
voleibol.
Más información
1981
Nace en Atarfe (Granada) Antonio Triana Jiménez, futbolista.
Más información
1983
Real Decreto sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración
del Estado a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de Fundaciones
benéficas y laborales.
Más información
1983
Real Decreto sobre valoración definitiva y ampliación de medios adscritos
a los servicios traspasados a la Junta de Andalucía en materia de
Gabinetes Técnicos Provinciales del Instituto Nacional de Seguridad e
Higiene en el Trabajo.
Más información
1984
El Comité del patrimonio mundial de la UNESCO declara la Alhambra y el
Generalife de Granada, así como la Mezquita de Córdoba, Patrimonio
Cultural de la Humanidad.
Más información
1984
Fallece el pintor granadino Manuel Maldonado Rodríguez.
Más información
1987
Nace en Madrid la pintora y fotógrafa afincada en Estepona (Málaga),
Amancay Dreckmann Pérez.
Más información
1993
Muere José González Espaliú "Pepe Espaliú", pintor y escultor nacido en
Córdoba.
Más información
1998
El cantautor granadino José Carlos Cano Fernández "Carlos Cano", rinde
homenaje a su paisano Federico García Lorca, interpretando una colección
de poemas dedicados al amor y a la vida, en la sede de la UNESCO en París.
Más información
1999
El cuerpo de Rocío Wanninkhof Hornos, la joven de diecinueve años desaparecida veintidós
días antes de su domicilio de Mijas (Málaga) aparece, con nueve puñaladas, en la
urbanización Altos del Rodeo de Marbella (Málaga).
Más información
2000
Nace en Motril (Granada) Tamara Frías Molina, nadadora.
Más información
2004
Son declarados Bienes de Interés Cultural los lugares vinculados con Juan
Ramón Jiménez Mantecón en Moguer (Huelva), entre ellos su casa-museo.
Más información
2005
La Junta de Andalucía aprueba el I Plan de Igualdad entre Hombres y
Mujeres en la Educación, que recoge diversas medidas para corregir
estereotipos y conductas discriminatorias en el ámbito escolar.
Más información
2005
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, los
Baños Árabes de Huéneja (Granada).
Más información
2006
El Pleno del Congreso de los Diputados aprueba, sin votos en contra y
con sólo dos abstenciones, la reforma del Estatuto de Autonomía de
Andalucía, la primera y única reforma estatutaria en España que
consigue semejante consenso.
Más información
2006
Tiene lugar en Estepona (Málaga) el I Encuentro Empresarial
Hispano-Marroquí, donde emprendedores y compañías de ambos países se
reúnen para impulsar el empleo conjunto y diseñar políticas de
comercialización comunes.
Más información
2006
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la inauguración de las nuevas
instalaciones del IES Monterroso, así como la Escuela de Educación
Infantil Parque Central.
Más información
2006
Fallece en El Puerto de Santa María (Cádiz) Guillermo Arrenberg Gracián,
religioso nacido en Málaga.
Más información
2007
El valenciano Enrique Ponce Martínez se convierte en el primer torero que
ingresa en la Real Academia de Córdoba.
Más información
2008
Muere Justo Ojeda Ruiz, empresario taurino nacido en Sorihuela de
Guadalimán (Jaén).
Más información
2011
La Junta de Andalucía aprueba la creación del Consejo de Ayuda a las
Víctimas del Terrorismo en Andalucía.
Más información
2011
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento,
el Palacio del Condestable Iranzo en Jaén.
Más información
2012
Virginia López Peñalver, nacida en Bruselas (Bélgica), de familia
esteponera, presenta en Estepona (Málaga) su libro "Bajo el cielo gris".
Más información
2014
Fallece Adolfo Díaz López, funcionario y poeta nacido en Estepona
(Málaga), muy querido en el pueblo por su dedicación a diversas cuestiones
religiosas y solidarias.
Más información
2015
Las artistas esteponeras, Claudia (5 años) y Nayeli (6 años) alumnas
de la academia de baile de Lourdes Barrientos y Lourdes Bazán
Barrientos, actúan en el programa "Pequeños Gigantes" de Telecinco.
Más información
2016
Se celebra en Sevilla la XIV Edición de Andalucía de Moda.
Más información
2017
Juan José Domínguez Jiménez, abogado nacido en Utrera (Sevilla) y decano
del Colegio de Abogados de Huelva, recibe la Gran Cruz al Mérito en el
Servicio de la Abogacía.
Más información
2017
Se celebra en Armilla (Granada) el V Encuentro Internacional de
Biotecnología y Tecnología Sanitaria.
Más información
2017
Estepona (Málaga) acoge la II edición de los "Talleres de Literatura en
las Aulas: Escuela de Articulismo".
Más información
2017
Muere en Fernán Núñez (Córdoba), su ciudad natal, el escultor Juan Polo
Velasco.
Más información
2018
Se celebra en Chucena (Huelva) la III Feria del Vino.
Más información
2018
Se celebra en Sevilla la VI Muestra de Turismo Religioso y Semana Santa.
Más información
2019
El Parque Botánico Orquidario de Estepona (Málaga) acoge la celebración de
la V Feria de Orquídeas.
Más información
2019
Se celebra en Estepona (Málaga) la III Velada de Muay Thai, con la
participación de los mejores 20 clubes de Andalucía.
Más información
2022
Se celebra en Ronda (Málaga) la II Jornada Salud Rural en Andalucía.
Más información
2022
La Jefatura de la Policía Local de Estepona (Málaga) se incorpora al Plan
Municipal de Eficiencia Energética para reducir emisiones.
Más información
2022
Pedro Antonio Ramírez Sánchez, asesor legal y político nacido en Estepona
(Málaga), es nombrado responsable del Instituto Andaluz de la Juventud en
Málaga.
Más información
Día 3 |
|
39
Nace en Córdoba Marco Anneo Lucano, el más afamado escritor de su tiempo
quien, con su obra "La Farsalia", un poema épico en diez libros que narra
la guerra civil entre Pompeyo y Cesar, consiguió el Olimpo literario.
Más información
1009
Nace en Córdoba Abu Marwan Abd al-Malik Siray, célebre gramático y
experto en léxico.
Más información
1122
Muere Abu Talib al-Marwani, historiador y poeta nacido en Córdoba.
Más información
1464
Cédula Real premiando a Diego Fernández de Córdoba y Montemayor,
natural de Iznájar (Córdoba), con la villa de Castro del Río y su
fortaleza, pechos, derechos y jurisdicción por su destacada
participación en la toma de Archidona (Málaga).
Más información
1512
Nace en Córdoba Martín de Córdoba Mendoza, religioso.
Más información
1564
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Francisco Pacheco del Río, pintor.
Más información
1635
Nace en Montilla (Córdoba), Miguel de Barrios y Valle, también conocido
como Daniel Leví de Barrios, militar, poeta, historiador y filósofo.
Más información
1736
Muere José Patiño Rosales, nacido en Milán, Superintendente del reino
de Sevilla y presidente del Tribunal de Contratación.
Más información
1779
Se produce el derrumbe parcial de la Iglesia del Divino Salvador de
Carmona (Sevilla) mientras se realizaban trabajos de remodelación.
Más información
1784
Muere Matías de Gálvez y Gallardo, nacido en Macharaviaya (Málaga),
militar y virrey de la Nueva España.
Más información
1810
Tiene lugar la Batalla de Baza (Granada) donde los franceses vencen a
las fuerzas españolas.
Más información
1810
Muere en Cádiz Vicente Alcalá Galiano, militar y político nacido en Doña
Mencía (Córdoba).
Más información
1813
Nace en Ecija (Sevilla) Juan Pérez y López, historiador y político.
Más información
1853
Muere Juan de Dios Alvarez Mendizábal, político nacido en Cádiz.
Más información
1853
Fallece José de la Peña y Aguayo, abogado, militar, escritor y político
nacido en Cabra (Córdoba).
Más información
1854
Nace en Córdoba el historiador Rafael Ramírez de Arellano y Díaz de
Morales.
Más información
1860
Nace en Málaga el pintor y dibujante José Valentín Nogales y Sevilla quien
fue director de la Escuela de Artes y Oficio de Málaga.
Más información
1867
El político y escritor malagueño Antonio Cánovas del Castillo ingresa en la Real Academia Española.
Más información
1880
Los asentamientos de la Cuesta del Palmar se constituyen como una Villa rural por Decreto
del Gobierno Civil de la provincia, dando lugar a lo que es hoy Villanueva de la Concepción
(Málaga).
Más información
1881
Se constituye la sociedad "El folklore andaluz", promovida por el
escritor Antonio Machado y Álvarez "Demófilo", nacido en Santiago de
Compostela pero considerado andaluz.
Más información
1882
Nace en Arahal (Sevilla) José Ángel Pavón Cruz "Arturo Pavón", cantaor.
Más información
1882
Muere Francisco Javier López de Carrizosa y Pavón, bodeguero nacido
en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1883
Nace en Granada Enrique Fajardo Fernández "Fabián Vidal", periodista y
político.
Más información
1897
Muere José Luis Albareda Sedze, periodista y político nacido en Cádiz.
Más información
1898
Nace en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Antonio Medina Fernández "El
Curilla", sindicalista.
Más información
1901
Fallece en Sevilla Francisco Valencia Soto "Paco de la Luz", cantaor
nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1902
Se constituye la Real, Venerable y Antigua Hermandad y Cofradía de
Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, María Santísima
Reina de los Ángeles y Santa Cruz de Jerusalén de La Línea de la
Concepción (Cádiz).
Más información
1915
El barco inglés SS Mercian, un vapor mixto de carga y pasaje, que
transportaba soldados, es atacado por el submarino alemán U-38 entre
Gibraltar y la Isla de Alborán (Almería), ocasionando 35 muertos, de los
cuales 23 lo fueron por el fuego alemán, 55 heridos, y 12 se perdieron
en el mar al volcar los botes salvavidas, entre ellos el sargento C.F.S.
Walker, cuyo cadáver apareció días después en la playa de Estepona
(Málaga).
Más información
1915
Nace en Málaga José Ricardo Morales Malva, escritor dramático.
Más información
1918
Tiene lugar la botadura del buque de carga "Gadir", construido por el Astillero de
Cádiz.
Más información
1919
Nace en Bujalance (Córdoba) el científico Antonio Fernández de Molina
y Cañas.
Más información
1920
Nace en Carmona (Sevilla) el funcionario Gregorio Cabeza Rodríguez, quien
fue providencial para organizar los refugios durante la terrible
inundación de Sevilla de 1961.
Más información
1922
Nace en Sevilla Gabriel Rojas Fernández, empresario y ganadero.
Más información
1923
El ayuntamiento de Torremolinos (Málaga) adopta la decisión, por
unanimidad, de solicitar al de Málaga la agregación a su término
municipal.
Más información
1925
Nace en San Fernando (Cádiz) el sacerdote Pedro Jesús Quintero Pérez.
Más información
1927
Se celebra en el ayuntamiento de Madrid un homenaje al ilustre músico gaditano Manuel de
Falla Matheu.
Más información
1927
Nace en Córdoba la pintora María Dolores Valera Espinosa "Lola
Valera".
Más información
1928
Francisco Moreno Zuleta, abogado y político nacido en Jerez de la Frontera
(Cádiz), es nombrado ministro de Economía Nacional.
Más información
1932
Nace en Xauen (Marruecos), hijo de una familia malagueña, Antonio Mancha
Millán, empresario y peñista afincado en Córdoba.
Más información
1932
Nace en Málaga Antonio López Rodríguez, médico.
Más información
1933
El abogado y político granadino Alfonso García Valdecasas es excluido de
la candidatura de derechas por Granada debido a su colaboración en la
fundación de Falange Española.
Más información
1935
Fallece el militar Eliso García del Moral y Sánchez, quien fue comandante
de la Comandancia de Carabineros de Estepona (Málaga).
Más información
1937
Nace en Almodóvar del Río (Córdoba) Antonio Sánchez Lucas, político.
Más información
1939
Tras el final de la Guerra Civil, abre de nuevo sus puertas el Monte
de Piedad y Caja de Ahorros de Almería, que había sido incautado,
esquilmado y llevado a bancarrota por el Comité Revolucionario
almeriense.
Más información
1939
La Comisión Gestora Municipal de Estepona (Málaga) da cuenta de la
contribución del Ayuntamiento a la adquisición de la espada del Caudillo,
por importe de 153,86 pesetas del cupo de 9.000 pesetas asignada a la
provincia de Málaga.
Más información
1941
Juan Carmona Gavilán, natural de El Carpio
(Córdoba), José Parras Sánchez, de Palma del Río
(Córdoba), Andrés López Cubas, de Marbella (Málaga), Rafael Aguilar
Vera, de La Calahorra (Granada), Antonio González Imbernon, de
Navas de la Concepción (Sevilla), Juan López Fernández, de Albuñol (Granada) y
Olegario Aba Gracia, de Fuente Obejuna (Córdoba), son
asesinados por los nazis en el campo de exterminio
Gussen.
Más información
1941
Nace en La Rinconada (Sevilla) Santiago Aragón García, futbolista.
Más información
1942
José Ballesteros Millán y Juan Guerrero Suárez, combatientes republicanos
nacidos en Estepona (Málaga), son fusilados por las fuerzas "nacionales"
en las tapias del cementerio de San Rafael de Málaga.
Más información
1943
Tiene lugar en Córdoba, su ciudad natal, un emotivo homenaje al músico
Luis Serrano Lucena.
Más información
1943
Nace en Córdoba Miguel Luque Aranda, sindicalista.
Más información
1946
Baltasar Peña Hinojosa, escritor, poeta y abogado nacido en Campillos
(Málaga), ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.
Más información
1946
El párroco de la Iglesia de Santa María de los Remedios de Estepona
(Málaga), Manuel Sánchez Ariza, natural de Cuevas de San Marcos (Málaga),
envía al Gobernador Civil de Málaga una carta denunciando una casa de
prostitución en la taberna "Tres Banderas".
Más información
1948
Nace en La Línea de la Concepción (Cádiz) José Hernández Rojas "El
Melenas", torero.
Más información
1955
El médico Joaquín Mozo Rodríguez, es nombrado incompresiblemente "Hijo
Adoptivo" en lugar de "Hijo Predilecto" de El Castillo de las Guardas
(Sevilla) ya que había nacido en la localidad.
Más información
1955
Nace en Valverde del Camino (Huelva) José Cejudo Sánchez, político.
Más información
1955
Muere en Utrera (Sevilla) José Naranjo Olmo "Pepe Naranjo",
guitarrista nacido en Morón de la Frontera (Sevilla).
Más información
1958
Muere Pedro Miguel González Quijano y Díaz Quijano, ingeniero y matemático
nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1962
Se inaugura la línea aérea Málaga-Copenhague.
Más información
1963
Nace en Córdoba Elvira Madueño Domenech, historiadora.
Más información
1963
Muere Enrique Salinas Anchelerga, político y terrateniente nacido en
Córdoba.
Más información
1964
Nace en Córdoba Antonio Díaz Gutiérrez del Álamo "Antonio Álamo",
escritor.
Más información
1965
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Francisco Javier Cabral Román
"Francis", futbolista.
Más información
1966
Tiene lugar la inauguración de la Escuela de Hostelería de Granada, hoy
denominada IES Hurtado de Mendoza, Escuela de Hostelería y Turismo de
Granada.
Más información
1967
Nace en Estepona (Málaga) José Félix Gómez Zafra, entrenador de fútbol.
Más información
1969
Se celebra la primera Semana Internacional de Cine de Autor de
Benalmádena (Málaga), que se convertiría en el festival español más
conocido a nivel internacional.
Más información
1971
Nace en Córdoba Francisco Javier Carpio Pineda, futbolista.
Más información
1971
Fallece Manuel Lozano Garrido "Lolo", escritor y periodista nacido en
Linares (Jaén).
Más información
1973
La Diputación de Málaga entrega la Medalla de Plata de la provincia a Juan
de la Rosa Mateos, empresario nacido en Grazalema (Cádiz), quien con su
incesante trabajo logró potenciar la Caja de Ahorros de Ronda (Málaga).
Más información
1973
Nace en Estepona (Málaga) Juan Ramón Ramos Gil, abogado.
Más información
1974
Nace en Marbella (Málaga) José Bernal Gutiérrez, profesor y político.
Más información
1975
Nace en Puente Genil (Córdoba) Javier Aguilar Cejas, pintor, dibujante y
ceramista.
Más información
1977
En la cárcel de Jaén los presos prenden fuego en algunas
instalaciones destrozándolas, en la de Huelva 5 reclusos y 7 policías
resultan heridos y en la de Málaga hay un intento de motín abortado
por las fuerzas del orden instaladas dentro de la prisión.
Más información
1979
Nace en Granada José María Zafra Bailón, futbolista.
Más información
1980
El guardia civil Arturo López Hernández, natural de La Zubía (Granada), es asesinado
por la banda criminal ETA en Zarautz (Guipúzcoa).
Más información
1983
El Parlamento de Andalucía aprueba la Ley de Bibliotecas de Andalucía.
Más información
1985
Nace en Isla Cristina (Huelva) Fernando Manuel Vaz Parra, futbolista.
Más información
1991
Nace en Estepona (Málaga) José María Quirós Candiles, maestro.
Más información
1992
Nace en Berja (Almería) Iván Francisco Sánchez Robles, futbolista.
Más información
1995
La Policía detiene a ocho miembros del GRAPO en Cádiz, aunque sólo
pasan a disposición judicial tres de ellos.
Más información
1997
Gerardo Piña-Rosales, profesor nacido en La Línea de la Concepción
(Cádiz), es elegido presidente de la Comisión de Educación de la
Academia Norteamericana de la Lengua Española.
Más información
1998
Decreto por el que se crea la Academia de Ciencias, Artes y Letras de
Huelva.
Más información
1999
El juez Baltasar Garzón Real, natural de Torres (Jaén), procesa a 98 militares
argentinos por las desapariciones ocurridas durante el Régimen Militar.
Más información
1999
Muere el almeriense Rafael María Florido López, maestro que revolucionó
el deporte del balonmano en Almería.
Más información
2001
Tiene lugar en Lourdes (Francia) la inauguración oficial de la cuarta
etapa del Camino Europeo del Rocío, amadrinada por la Hermandad Matriz de
Almonte (Huelva).
Más información
2002
Nace en El Ejido (Almería) Eric Ruiz Velásquez, futbolista.
Más información
2004
Se constituye en Casarabonela (Málaga) el Club Ciclista Bonela Bike.
Más información
2004
Anuncio de la Delegación Provincial de la Consejería de Innovación,
Ciencia y Empresa de Málaga por el que se somete a información pública la
solicitud de autorización administrativa, aprobación, ejecución y
reconocimiento de utilidad pública del proyecto denominado Addenda a la
red de distribución de gas natural de Estepona (Málaga).
Más información
2005
Se celebra en Ubrique (Cádiz) la I Feria Internacional de Innovación para
el sector de la Piel "Innovapiel".
Más información
2005
Antonio Rodríguez Almodóvar, escritor nacido en Alcalá de Guadaira (Sevilla), obtiene
el Premio Nacional de Literatura Infantil con "El bosque de los sueños".
Más información
2005
Muere María Soledad Fernández Monje "María Soleá", cantaora nacida en Jerez de la
Frontera (Cádiz).
Más información
2005
Fallece Miguel Jiménez Sanz, futbolista nacido en Albox (Almería).
Más información
2006
Juan Diego Ruiz Montero "Juan Diego", actor nacido en Bormujos
(Sevilla), recibe el Premio de la Radio Televisión de Andalucía en la
gala de inauguración del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Más información
2007
Tiene lugar en Almería el acto de presentación de
la Plataforma Ciudadana Andaluces por unas
Elecciones Propias.
Más información
2008
Los príncipes de Asturias inauguran la ampliación del Parque de las
Ciencias de Granada.
Más información
2008
Se celebra en Córdoba la cuarta edición del Festival Internacional de
Animación (Animacor).
Más información
2009
José Luis García Ruiz, abogado nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz), ingresa en la Real Academia de San Dionisio, de
Ciencias, Artes y Letras, de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
2009
La política madrileña avecindada en Estepona (Málaga) Silvia Cabrera de
Vreeze, quien fue número dos de las listas del Partido Popular (PP), se
incorpora al equipo de Gobierno del Partido Socialista Obrero Español
(PSOE) regido por el esteponero David Valadez López, como concejala de
Cultura, Patrimonio Histórico y Fiestas.
Más información
2009
Fallece Francisco Ayala García-Duarte, escritor y ensayista nacido en
Granada.
Más información
2010
El ministro de Justicia de Gibraltar es apuñalado en plena calle por un
desequilibrado.
Más información
2010
La organización Planeta Animal presenta en el Centro Cultural Padre Manuel
de Estepona (Málaga) una Exposición de Cómics con el título "Artistas
Españoles dicen No al Maltrato y Abandono de Animales".
Más información
2011
Se aprueba la Ley de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de
Andalucía.
Más información
2012
Fallece Vicente Theotonio Cáceres, religioso nacido en Sevilla.
Más información
2013
El Villa Padierna Palace Hotel, situado entre los municipios malagueños
de Benahavís y Estepona, recibe en Londres, por parte de la organización
The International Hotel Awards, el premio al "Mejor Hotel de España".
Más información
2015
La Junta de Andalucía autoriza la fusión de Canal Sur Televisión SA,
y Canal Sur Radio SA.
Más información
2015
La Oficina de Correos de la barriada de Cancelada, en el término de
Estepona (Málaga), pasa a ser considerada como una sucursal con entidad
propia, independiente de las otras oficinas de Estepona.
Más información
2015
El policía José Luís Molina López-Pintor, natural de Villasequilla
(Toledo) y responsable de la Brigada Local de Policía Judicial de Estepona
(Málaga), es nombrado Jefe de la Sección Operativa de Estupefacientes de
UDYCO Costa.
Más información
2016
Juan Ignacio Zoido Álvarez, jurista y político nacido en Montellano
(Sevilla), es nombrado ministro de Interior.
Más información
2016
María Fátima Báñez García, política, economista y jurista nacida en San
Juan del Puerto (Huelva), es nombrada ministra de Empleo y Seguridad
Social.
Más información
2016
Cristóbal Ricardo Montoro Romero, economista y político nacido en Cambil
(Jaén), es nombrado ministro de Hacienda y Función Pública.
Más información
2016
Alfonso María Dastis Quecedo, diplomático y político nacido en Jerez de
la Frontera (Cádiz), es nombrado ministro de Asuntos Exteriores y
Cooperación.
Más información
2016
Cuatro personas fallecen en aguas del Estrecho de Gibraltar, al sur de
Estepona (Málaga), durante la persecución de una patrullera de la Agencia
Tributaria a una embarcación, cargada de hachís, en la que viajaban.
Más información
2016
En Estepona (Málaga) comienzan las obras de un nuevo centro de día para
personas mayores en la zona de Las Mesas.
Más información
2017
Se celebra en Sevilla el XIV Festival de Cine Europeo.
Más información
2017
Un terremoto de 4,1 grados se deja sentir en Málaga capital y en
diversas localidades del litoral malagueño como Rincón de la Victoria,
Torremolinos y Estepona.
Más información
2017
Se celebra en Estepona (Málaga) la III Feria de Orquídeas.
Más información
2017
Se celebra en Chucena (Huelva) la II Feria del Vino.
Más información
2017
La ciudad de Cádiz resulta anegada por una tromba de agua que coincide con
la pleamar, donde caen 29 litros por metro cuadrado en una hora.
Más información
2017
Se inaugura en Estepona (Málaga) la III Exposición del Colectivo
PhotoEstepona.
Más información
2018
Se celebra en Estepona (Málaga) la IV Feria de Orquídeas.
Más información
2018
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la presentación del libro "Lo que ha
quedado de mí", de la esteponera Yohana Anaya Ruiz.
Más información
2018
El Pleno del ayuntamiento de Estepona (Málaga) nombra Hijo Adoptivo de
la localidad al empresario riojano Félix Revuelta Fernández.
Más información
2021
Se celebra en Montequinto (Sevilla) el IX Foro de la Empresa
Agroalimentaria y de la Distribución.
Más información
2021
Se celebra en Granada el I Congreso Virtual Andavac, "Andalucía se Vacuna".
Más información
2022
Se celebra en Sevilla el VI Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica.
Más información
2022
Ezequiel Camacho, inspector jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana de
la Policía Nacional de Estepona (Málaga), recibe un emotivo homenaje en
Estepona con motivo de su jubilación.
Más información
Día 4 |
|
989
Fallece en Córdoba, donde había nacido, Isa al-Razi, historiador y
cronista.
Más información
1293
La ciudad de Sevilla, obtiene privilegio del rey Sancho IV para
construir un castillo-fortaleza en Cumbres Mayores (Huelva), con la
idea de defender sus fronteras de los ataques de los portugueses.
Más información
1359
Muhammad V, rey de Granada, parte desde Guadix (Granada) hacia el
exilio en el Magreb, tras haber sido depuesto por su hermano Ismail.
Más información
1494
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el noble Enrique Pérez de Guzmán y
Fernández de Velasco.
Más información
1519
Tiene lugar la reinauguración solemne de la catedral de Sevilla tras
la reposición de su cimborrio, caído en 1511.
Más información
1624
El rey Felipe IV llega a Málaga en viaje oficial.
Más información
1691
Fallece Juan Antonio Campos Naranjo, médico e historiador nacido en Ronda
(Málaga).
Más información
1728
Muere Andrés José Murillo Velarde, religioso nacido en Granada.
Más información
1756
El gaditano Pedro Antonio de Cevallos Cortés y Calderón es nombrado
gobernador de Buenos Aires (Argentina).
Más información
1765
Se publica en Granada el primer número del semanario titulado
"Llantos de Granada".
Más información
1767
Nace en Carmona (Sevilla) Manuel Alberto Freire-Andrade Armijo, militar.
Más información
1777
Los vecinos de Colmenar (Málaga) presentan un pleito ante el Consejo Real
solicitando su emancipación.
Más información
1790
Entra en funcionamiento la Sociedad Económica de Amigos del País de
Málaga, desde donde se desarrolla una intensa actividad tendente a la
reforma de la sociedad malagueña de la época.
Más información
1811
El general aragonés Francisco Ballesteros González con 400 paisanos,
vence en Bornos (Cádiz) a las tropas francesas del general Semelé.
Más información
1844
Fallece el pintor e ilustrador, José Elbo Peñuelas, natural de Úbeda
(Jaén).
Más información
1855
Nace en San Fernando (Cádiz) Rosa Martínez de Lacosta "Krause", escritora.
Más información
1862
Nace en Lora de Estepa (Sevilla) Carlos Borrego Ruiz "Zocato", torero.
Más información
1864
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Ponce
de León, primer español que participó en unos Juegos Olímpicos de la era moderna.
Más información
1873
Muere, en la más absoluta miseria, Antonio de los Ríos Rosas, político
nacido en Ronda (Málaga).
Más información
1876
Nace en Álora (Málaga) el cantaor Sebastián Muñoz Beigveder "El Pena".
Más información
1877
Se funda en Guadix (Granada) el Liceo Artístico y Literario.
www.wikipedia.org
1881
Nace en Motril (Granada) Enrique Montero López, empresario y político.
Más información
1887
Nace en Cádiz Aurelio Sellés Nondedeu "Aurelio de Cádiz", cantaor.
Más información
1887
Fallece en Puerto Real (Cádiz) José Luis Díez y Pérez de Muñoz, militar,
científico y marino nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1891
Fallece Manuel Cañete, escritor y periodista nacido en Sevilla.
Más información
1892
Se estrena en el Teatro Principal de Málaga, la zarzuela "El charrán", del
literato malagueño Joaquín Oses.
Más información
1895
Nace en Higuera de la Sierra (Huelva) Sebastián Santos Rojas, escultor e
imaginero.
Más información
1902
El río Guadalmedina se desborda a su paso por Málaga inundando la ciudad y
causando gravísimos daños materiales.
Más información
1903
Estando fondeada la barca de jábega "Manolito" en la rada de Estepona
(Málaga), con objeto de que al remojarse cerrasen las costuras que tenía
abiertas, resulta desguazada por efectos del temporal reinante.
Más información
1904
Nace en Montalbán de Córdoba Carlos Castellano Gómez, músico y compositor.
Más información
1905
Lluvias torrenciales provocan en Málaga el desbordamiento del río
Guadalmedina, ocasionando enormes daños.
Más información
1913
Nace en Montillana (Granada) Bienvenido Campos, sacerdote.
Más información
1916
Nace en Guadix (Granada) Antonio Peláez Moraleda, militar y político.
Más información
1918
Las autoridades sanitaria malagueñas, contabilizan en Estepona (Málaga)
880 personas contagiadas por la mal llamada "gripe española", también
conocida como "trancazo", la mayor catástrofe demográfica que ha padecido
la humanidad.
Más información
1919
El político Niceto Alcalá-Zamora y Torres, nacido en Priego de Córdoba, ingresa en la
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Más información
1921
Nace en Sevilla Antonio Ruiz Soler, bailaor y coreógrafo cuya fama hará
que sólo se necesite su nombre, "Antonio", para ser mundialmente
reconocido.
Más información
1922
Nace en Sevilla Gabriel Rojas Fernández, empresario y ganadero.
Más información
1925
Nace en Sevilla Julio Martínez Velasco, escritor y periodista.
Más información
1928
Nace en Armilla (Granada) Francisco Requena Rodríguez, futbolista.
Más información
1929
Nace en Cádiz Gloria Ojeda, pintora.
Más información
1929
Nace en Carmona (Sevilla) el payaso Emilio Alberto
Aragón Bermúdez "Miliki", hermano de los también payasos Gaby y Fofó,
heredero de grandes artistas como su padre Emilio y sus tíos José María
y Teodoro "Emig, Pompoff y Thedy".
Más información
1933
La American Export Line inaugura un servicio de
pasajeros entre Málaga y Nueva York.
Más información
1938
Nace en Málaga Carlos Manuel Navarrete Merino, abogado y político.
Más información
1939
Manuel Acero Montoro, campesino y político nacido en Baeza (Jaén), es
fusilado por los "nacionales" en su ciudad natal.
Más información
1940
El esteponero José Martínez Castro es nombrado presidente de la Comisión
Gestora Municipal de Estepona (Málaga).
Más información
1940
Fallece Miguel Campos Ruiz, nacido en Úbeda (Jaén) y cronista oficial
de su ciudad natal.
Más información
1941
Antonio Castilla Muñoz, natural de Baena (Córdoba), Antonio Bracero
Martínez, de Cañete la Real (Málaga), Pedro Campillo Manzaneda, de
Puente de Génave (Jaén), Antonio Maldonado Calderón, de
La Roda de Andalucía (Sevilla) y Félix López Laguna, de Huéscar (Granada),
son asesinados en la cámara de gas por los nazis en Gussen.
Más información
1942
Miguel Lasso de la Vega y López de Tejada, historiador nacido en
Sevilla, ingresa en la Real Academia de la Historia.
Más información
1947
Nace en Málaga Francisco Salcedo Bernal, futbolista.
Más información
1957
Nace en Granada Francisco Rodríguez Rodríguez "Paco", futbolista.
Más información
1960
Nace en Ronda (Málaga) José Antonio Ordóñez Andújar "Peso", futbolista.
Más información
1960
Nace en Línea de la Concepción (Cádiz) Agustín Alonso Asencio, sacerdote.
Más información
1961
Nace en Algeciras (Cádiz) Ángel Rivera Mínguez, futbolista.
Más información
1963
Tiene lugar en Granada la inauguración del Colegio Mayor "La Victoria".
Más información
1963
Nace en Madrid, hija de la mítica jerezana Dolores Flores Ruiz "Lola Flores", Rosario
González Flores "Rosario", cantante.
Más información
1963
Muere Isaac del Vando Villar, nacido en Albaida del Aljarafe (Sevilla),
escritor y promotor de la revista "Grecia" que convirtió a Sevilla en uno
de los focos más importante de la avanzada literaria europea.
Más información
1963
Muere Juan Oliver Míguez, ceramista nacido en Castilleja de la Cuesta (Sevilla).
Más información
1965
Virgilio Galán Román, pintor nacido en Málaga, ingresa en la Real
Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.
Más información
1965
Nace en Sevilla José Tirado Castilla, futbolista.
Más información
1966
Nace en Málaga Bernardo Fuentes Martín, futbolista.
Más información
1967
El vuelo 062 de Iberia Airlines, un bimotor Sud Aviation Caravelle
registrado EC-BDD, al operar un vuelo programado desde el Aeropuerto de
Málaga al Aeropuerto de Londres se estrella en Blackdown Hill, Reino
Unido, muriendo sus 37 pasajeros y tripulación, entre ellos Francisco
Herrera Santos, natural de Estepona (Málaga).
Más información
1967
Nace en Málaga Fernando de León Paz, empresario y presidente de la Asociación de
Jóvenes Empresarios de Andalucía.
Más información
1967
Fallece Emilio Langle Rubio, jurista y profesor nacido en Almería.
Más información
1968
Nace en Granada Víctor de la Osa Molinero, futbolista.
Más información
1969
El ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) acuerda la creación del Museo
Municipal de Pintura "Cruz Herrera", en honor al ilustre pintor nacido en la ciudad.
Más información
1972
Tiene lugar la disolución del 206 Escuadrón de la Base Aérea de Jerez de
la Frontera (Cádiz).
Más información
1972
Nace en Córdoba Pedro Javier Bello Ruiz, jugador de baloncesto.
Más información
1972
Fallece Francisco Martín Lagos, médico nacido en Granada.
Más información
1974
Nace en Puebla del Río (Sevilla) Juan Carlos Ramos Cabello, futbolista.
Más información
1975
Nace en Molvízar (Granada) Francisco Manuel Bacas Pulido, futbolista.
Más información
1976
Muere en accidente de tráfico Juan Antonio Millán Díaz "Carnicerito de Úbeda", torero
nacido en Úbeda (Jaén).
Más información
1977
Se produce un motín en la prisión de Málaga.
Más información
1978
Nace en Córdoba Isabel María Reyes Franco, cantante avecindada en
Estepona (Málaga).
Más información
1978
Fallece Rafael Laffón Zambrano, poeta nacido en Sevilla.
Más información
1978
Fallece Antonio Rosado López, sindicalista nacido en Morón de la
Frontera (Sevilla).
Más información
1983
Nace en Torremolinos (Málaga) Alejandro Tejada Pedraza "Álex Tejada", futbolista.
Más información
1985
Nace en Almería Francisco Antonio Asta Alarcón, futbolista.
Más información
1987
Fallece Ana Blanco Soto "Tía Anica la Piriñaca", cantaora nacida en
Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1992
Los reyes de España llegan en visita oficial a Córdoba.
Más información
1995
Se inaugura en La Rambla (Córdoba) la Casa Museo "Alfonso Ariza",
dedicado al genial escultor, pintor y ceramista nacido en la ciudad.
Más información
1997
Decreto por el que se aprueba el Reglamento de funcionamiento de la Universidad
Internacional de Andalucía (UNIA).
Más información
1997
Nace en Estepona (Málaga) Daniel Pérez Flores "Dj Dani Pérez",
disc-jockey.
Más información
1998
Nuria del Saz Gaitán, periodista nacida en Sevilla, presenta su primer
"Telenoticias", convirtiéndose así en la primera presentadora ciega de
televisión.
Más información
1999
Muere en Córdoba Ángel López López, profesor e historiador nacido en
Pozoblanco (Córdoba).
Más información
2002
Fallece el sevillano Luis Cuervas Vilches, empresario juguetero que fue
presidente del Sevilla F.C.
Más información
2002
Muere el futbolista nacido en La Carolina (Jaén) Juan Araujo Pino "Pato Araujo", autor
del gol que le dio al Sevilla F.C. la victoria en la única Liga que posee (1946).
Más información
2003
Es declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto
Histórico, el sector delimitado de la población de Higuera de la Sierra
(Huelva).
Más información
2003
Es aprobada la Ley de creación del Colegio Profesional de Educadores Sociales de
Andalucía.
Más información
2004
Se funda el Grupo Joven Andaluz como una sección adscrita al Centro Andaluz del Perú,
que agrupa a todos los jóvenes descendientes de andaluces y simpatizantes con la
cultura andaluza.
Más información
2006
Muere José del Patrocinio Romero Jiménez, pintor y poeta nacido en Torrecampo
(Córdoba).
Más información
2008
El I.E.S. Trassierra de Córdoba se convierte en el primer instituto en mantener una
conexión en directo con la Estación Espacial Internacional (ISS).
Más información
2010
Se celebra en Sevilla el I Congreso Andaluz de Calidad e Innovación Social
sobre Dependencia.
Más información
2010
Se celebra en Córdoba el V Congreso Andaluz de Sociología: Pluralismo y
Libertad.
Más información
2010
El Museo de Medina Azahara (Córdoba) recibe el premio Aga Khan que
distingue proyectos arquitectónicos vinculados al mundo musulmán, siendo
la primera vez que un edificio español obtiene este galardón
internacional.
Más información
2011
Tiene lugar la inauguración del IV Salón Cofrade de Córdoba.
Más información
2011
Un tornado causa daños en establecimientos y en el tendido eléctrico de
Motril y Salobreña (Granada).
Más información
2013
En Estepona (Málaga) la Guardia Civil intercepta una embarcación con 1400
kilos de hachís y detiene a dos personas.
Más información
2014
La Junta de Andalucía acuerda revocar la concesión de la Medalla de
Andalucía a la tonadillera sevillana María Isabel Pantoja Martín "Isabel
Pantoja".
Más información
2014
Fallece Francisco Baena Altolaguirre, editor nacido en Córdoba.
Más información
2016
Se celebra en Estepona (Málaga) la I Feria de Orquídeas.
Más información
2016
Se celebra en Estepona (Málaga) la primera edición de la feria de la
vivienda "Home Fair Costa del Sol".
Más información
2016
Se celebra en Estepona (Málaga) el Campeonato de Andalucía de Selecciones
Provinciales en la categoría cadete femenino de baloncesto.
Más información
2016
Se celebra en Sevilla el XIII Festival de Cine Europeo.
Más información
2016
La asamblea de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol
Occidental aprueba por unanimidad una moción para que la propuesta de
declarar Parque Nacional a la Sierra de las Nieves, incluya también el
macizo ultramático de Sierra Bermeja en su totalidad, desde río Verde
hasta Casares (Málaga).
Más información
2016
Tiene lugar en Estepona (Málaga) la presentación del libro "Estepona,
Jardín de la Costa del Sol", ilustrado por 82 acuarelas del pintor
alavés Juanjo San Pedro.
Más información
2016
Juan Ignacio Zoido Álvarez, magistrado y político nacido en Montellano
(Sevilla), es nombrado ministro de Interior.
Más información
2016
Alfonso María Dastis Quecedo, diplomático nacido en Jerez de la Frontera
(Cádiz), es nombrado ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Más información
2016
Cristóbal Ricardo Montoro Romero, economista y político nacido en Cambil
(Jaén), es nombrado ministro de Hacienda y Función Pública.
Más información
2016
Se celebra en Sevilla la IV Muestra de Semana Santa y Turismo Religioso.
Más información
2019
Begoña Arana Álvarez, trabajadora social nacida en La Línea de la
Concepción (Cádiz), recibe el premio social Princesa de Gerona.
Más información
2020
El legendario diseñador italiano Pininfarina presenta "Liora", el primer
proyecto inmobiliario de su división de arquitectura en España, un
proyecto situado a la entrada de Estepona (Málaga), en pleno paseo
marítimo y con vistas a Sierra Bermeja y el Mediterráneo.
Más información
2020
El guitarrista Daniel Casares Martínez, natural de Estepona (Málaga),
presenta en el Teatro Cervantes de Málaga "Guitarrísimo", su nuevo disco.
Más información
2021
Se inaugura en Málaga el Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed).
Más información
2021
Un vecino de Estepona (Málaga) agrede en un bar a un conocido suyo, quien
estaba acusado de acoso sexual a una de sus hijas, a quien propina varias
patadas que, presuntamente, le causan la muerte.
Más información
2022
Se celebra en Córdoba el II Congreso Andaluz de Alzheimer.
Más información
2022
Tiene lugar en Cabra (Córdoba) la inauguración del Centro Universitario
Fisioterapia, Investigación y Deporte de Córdoba (Fisidec).
Más información
2022
Se celebra en Sevilla el XIX Festival de Sevilla, Festival de Cine Europeo.
Más información
2022
La Junta de Andalucía destina casi dos millones euros a diez localidades
malagueñas catalogadas como Municipios Turísticos, entre ellas Estepona.
Más información
2022
Cholys Guillén Requena, repostera nacida en Ceuta y avecindada en Estepona
(Málaga), obtiene la medalla de plata en el Cake Internacional de
Birmingham (Reino Unido).
Más información
MAS
|
¿No
encontró lo que buscaba? pruebe en:.
|
®
Atienza.org creada el 14/11/1996
SUBIR |
|
Volver
| | | | |
|