|
Efemérides
andaluzas |
|
Día 1
|
913
Badr, hayib del futuro califa Abd al-Rhaman al-Násir, entra en Ecija (Sevilla)
y destruye el puente junto a las murallas de la ciudad.
Más información
1324
El sultán nazarí Ismail I arrebata Huéscar (Granada) a los cristianos.
Más información
1432
Yusuf IV es proclamado sultán de Granada tras una sublevación popular que destrona a
Muhammad IX.
Más información
1450
Juan II de Castilla confirma la Cédula fundacional por la que la aldea de Mingo Priego
pasa a denominarse Villacarrillo (Jaén).
Más información
1490
Los Reyes Católicos ordenan desde Guadix (Granada) al castellano Hernán
Pérez del Pulgar y García Osorio que se dirija a Málaga, con el fin de
reclutar peones de pelea que sirvan de defensa a la ciudad de Almuñécar
(Granada).
Más información
1492
El visir Yusuf Aben Comixa entrega una carta de Boabdil a los Reyes
Católicos, concertando la entrega de Granada para el siguiente día, y
no el 6, como se había convenido.
Más información
1518
Se funda en Granada el convento de la Victoria.
Más información
1544
Es detenida por la Inquisición de Córdoba Sor Magdalena de la Cruz,
del Convento de Santa Isabel de los Ángeles, por su fama de monja
milagrera.
Más información
1567
Pragmática de Felipe II contra la actitud levantisca de los moriscos en Granada, origen de
la guerra de las Alpujarras.
Más información
1568
Como ampliación de la Pragmática del año anterior, se decreta por Felipe
II que los musulmanes deberán entregar a sus hijos en edades comprendidas
entre 3 y 15 años, a las autoridades eclesiásticas para la enseñanza de la
religión cristiana y la lengua castellana.
Más información
1597
Graves inundaciones en Sevilla por el desbordamiento del río Guadalquivir.
Más información
1600
Comienza la reconstrucción de la Iglesia de Santa María, de Velefique
(Almería), que había sido quemada por los moriscos sublevados en 1570.
Más información
1606
Nace en Sevilla Ana de la Cruz Ribera, religiosa y escritora.
Más información
1637
Muere Diego Merino, religioso nacido en Baeza (Jaén).
Más información
1639
Nace en Córdoba Martín de Ascargorta, religioso.
Más información
1643
Felipe IV crea el Marquesado de Campotéjar (Granada) a favor del granadino
Pedro de Granada y Venegas.
Más información
1660
Se funda en la Casa Lonja de Sevilla una Escuela para la enseñanza de las Bellas Artes,
germen de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría.
Más información
1694
Tiene lugar una inusual e inusitada nevada en Sevilla.
Más información
1699
Antonio de Olivares, religioso nacido en Moguer (Huelva), funda en el valle de la
Circuncisión (México), las misiones de San Bernardo y San Francisco Solano.
Más información
1717
Muere Esteban Bellido Guevara, religioso nacido en Granada.
Más información
1728
Nace en Baena (Córdoba) Manuel María Trujillo Jurado, religioso.
Más información
1740
Se abre al culto en Fernán Núñez (Córdoba) la Iglesia de Santa Marina.
Más información
1757
Nace en Carmona (Sevilla) Manuel Álvarez Flores, compositor y maestro de
capilla.
Más información
1775
Muere Ambrosio de Figueroa, arquitecto nacido en Sevilla.
Más información
1777
Bernardo de Gálvez y Madrid, nacido en Macharaviaya (Málaga), es
nombrado gobernador de Lousiana (EEUU).
Más información
1784
Graves inundaciones en Córdoba por el desbordamiento del río
Guadalquivir.
Más información
1816
Nace en Baena (Córdoba) José Amador de los Ríos y Serrano, literato e
historiador.
Más información
1820
Se subleva el teniente coronel asturiano Rafael de Riego y Muñoz tras proclamar en
Cabezas de San Juan (Sevilla) la Constitución de Cádiz, procediendo al
restablecimiento de las autoridades constitucionales.
Más información
1821
La goleta "Constancia" de la marina de los insurreecto peruanos, se
hace a la mar, rumbo sur, llevando prisionero al obispo de Trujillo,
José Carrión y Marfil, natural de Estepona (Málaga).
Más información
1822
Por iniciativa de Pedro Domecq Lembeye, las bodegas Domecq, las más
antiguas de Jerez de la Frontera (Cádiz), cambia la denominación de
la empresa a la de "Pedro Domecq y Compañía", comenzando a fraguarse
los cimientos de una empresa que revolucionaría el mundo bodeguero.
Más información
1822
El militar esteponero Vicente Hernández es nombrado alcalde de Estepona
(Málaga).
Más información
1837
Blas Martínez y Miguel Zayas son nombrados alcaldes de Estepona (Málaga).
Más información
1839
Francisco de Paula Guerrero y Diego Moreno toman posesión como alcaldes de
Estepona (Málaga).
Más información
1845
Se inaugura en la población militar de San Carlos, frente al arsenal
de La Carraca de Cádiz, el Colegio Naval Militar.
Más información
1862
Nace en Marbella (Málaga) Rogelio Vigil de Quiñones y Alfaro, médico
militar, héroe del asedio de Baler (Filipinas).
Más información
1869
Tiene lugar la inauguración del Ferrocarril minero de Tharsis en la
provincia de Huelva.
Más información
1876
Tiene lugar la inauguración del tramo Sevilla a Alcalá de Guadaira de la
línea de ferrocarril Sevilla a Alcalá y Carmona.
Más información
1878
Se funda el Diario de Almería.
Más información
1878
Nace en Montilla (Córdoba) Manuel Garnelo y Alda, escultor.
Más información
1878
Nace en El Puerto de Santa María (Cádiz) Manuel Navarro Alonso "Santa
Clara", picador.
Más información
1881
Francisco Camacho y Vivar, religioso nacido en Jerez de la Frontera
(Cádiz), es nombrado Venerable por el Papa León XIII.
Más informacións
1882
Muere Martín Belda y Mencía del Barrio, político nacido en Cabra
(Córdoba).
Más información
1883
Bernardo del Pino y Meléndez es nombrado juez de Primera Instancia de
Estepona (Málaga).
Más información
1883
Nace en Sevilla el arquitecto Antonio Gómez Millán.
Más información
1885
Tras serle devuelto todos los derechos sobre su cátedra en la Universidad Central, el
profesor y político Nicolás Salmerón Alonso, nacido en Alhama de Seca (Almería),
regresa de su exilio parisino.
Más información
1885
Nace en Córdoba el célebre rejoneador Antonio Cañero Baena.
Más información
1888
En el arsenal de La Carraca (Cádiz), se coloca la quilla del submarino ideado por el
científico y marino cartagenero Isaac Peral y Caballero.
Más información
1889
Tiene lugar la inauguración del tramo Zafra-Valdelamusa, pedanía de
Cortegana (Huelva), del Ferrocarril de Zafra a Huelva.
Más información
1892
Se celebra en Estepona (Málaga) una solemne función religiosa con motivo
de la reorganización del Apostolado de la Oración con la asistencia de más
de trecientos fieles.
Más información
1893
Nace en Estepona (Málaga) José Fernández Cintrano "El Intrépido", marinero
y cantaor, bisabuelo de la célebre cantaora esteponera Rocío Bazán Ramírez.
Más información
1896
Las obras del ferrocarril de Málaga a Estepona (Málaga) quedan paralizadas
por el impago de la deuda con los obreros por parte del concesionario del
ferrocarril.
Más información
1897
Francisco de Paula Sola y Portocarrero toma posesión como Juez de Primera
Instancia de Estepona (Málaga).
Más información
1899
A Adolfo Jiménez Castellanos y Tapia, militar nacido en Montilla
(Córdoba), como último Gobernador y Capitán General español de Cuba,
le cabe la triste misión "a nombre de su Rey" de hacer la entrega
oficial de la Isla a los americanos.
Más información
1901
Aparece un "Álbum conmemorativo de los escritores de Málaga ante el
nuevo siglo" que incluyen textos de Salvador Rueda Santos, Ricardo León
y Román, Salvador González Anaya y Arturo Reyes Aguilar, entre otros.
Más información
1901
Por la noble y abnegada conducta del pueblo malagueño con motivo del naufragio de la
fragata alemana "Gneisenau", se concede a Málaga, por Real Decreto, el título de "Muy
Hospitalaria".
Más información
1901
Nace en San Sebastián de los Ballesteros (Córdoba) Juan Sag Tripiana,
jornalero y político.
Más información
1901
Nace en Almonte (Huelva) Manuel López Mojarro, político.
Más información
1903
El sevillano Torcuato Luca de Tena y Alvarez Ossorio, funda en Madrid el
semanario "ABC", convertido más tarde en diario.
Más información
1903
Se empieza a publicar la revista "Andalucía Científica", de la Sociedad de
Ciencias.
Más información
1903
Augusto Suárez de Figueroa y Ortega, periodista y político nacido en
Estepona (Málaga), funda el periódico "Diario Universal".
Más información
1903
Nace en Cádiz Manuel García de la Mata Pérez, futbolista.
Más información
1904
Nace en Marchena (Sevilla) José Lebrón López "Palanca", cantaor.
Más información
1904
Muere en Málaga Augusto Suárez de Figueroa y Ortega, periodista y político
nacido en Estepona (Málaga) y considerado el pionero de los diseñadores de
diarios.
Más información
1906
Juan Campos Murillo es nombrado alcalde de Estepona (Málaga).
Más información
1906
Nace en Sevilla Manuel del Pozo Jiménez "Rayito", torero.
Más información
1908
Nace en Torredelcampo (Jaén) Manuel Moral Mozas, artista de la madera,
pintor y escritor.
Más información
1910
Se publica el primer número del Boletín de la Sociedad Malagueña de
Ciencias.
Más información
1910
El rey Alfonso XIII llega a Granada.
Más información
1911
Nace en Vera (Almería) Mateo López y López, religioso.
Más información
1912
Nace en Sevilla Juan Jiménez Martínez, torero.
Más información
1913
Se inaugura en Sevilla el estadio de fútbol "El Mercantil", el primero
del Sevilla F.C.
Más información
1914
Nace en Espejo (Córdoba) Virgilio Peña, luchador antifascista.
Más información
1916
Nace en Estepona (Málaga) Tomás Navarro Márquez, militante de izquierda.
Más información
1918
José Díaz del Real Gómez, militar y político nacido en Estepona (Málaga),
es elegido alcalde de Nerva (Huelva), convirtiéndose así en el primer
alcalde socialista de Andalucía y uno de los primeros de España.
Más información
1919
Se produce "el manifiesto Nacionalista Andaluz", llamado "de Córdoba",
por haberse redactado en esa ciudad, siendo dos de sus protagonistas
el malagueño Blas Infante Pérez de Vargas y el sevillano Alfonso
Lasso de la Vega y Jiménez-Plácer.
Más información
1919
Nace en Málaga Antonio Sierra Díaz, futbolista.
Más información
1920
La empresa López de Tejada y Sánchez, solicita permiso de circulación para
el vehículo marca Hispano Suiza con número de fábrica 4469, además de
autorización para efectuar transporte de viajeros, mercancías y
correspondencia para el trayecto de Málaga a Estepona (Málaga).
Más información
1922
Fallece la escritora granadina Emilia Serrano García, conocida por "La
Baronesa de Wilson".
Más información
1923
En Estepona (Málaga) cuando se encontraban en una taberna el
carabinero Francisco Rodríguez Morales y su compañero de pareja,
Agustín González, se entabla una discusión entre ambos, Francisco
dispara su arma y mata en el acto a Agustín.
Más información
1924
La compañía de Ferrocarril de Peñarroya (Córdoba) a Puertollano
(Ciudad Real), pasa a ser titular de todas las concesiones
ferroviarias de la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya (SMMP).
Más información
1925
Nace en La Puebla de Cazalla (Sevilla) Francisco Moreno Galván, pintor, poeta y
flamencólogo.
Más información
1926
Nace en Sevilla Manuel Otero Luna, empresario hotelero y presidente de Sevillana de
Electricidad.
Más información
1926
Nace en Andújar (Jaén) José Manuel Estepa Llaurens, religioso.
Más información
1926
Nace en Córdoba Manuel Moreno Rodríguez "Manolín", futbolista.
Más información
1928
Nace en Sevilla José León Rodríguez, ceramista.
Más información
1933
En Sevilla, grupos de izquierdistas asaltan multitud de tiendas y
bares, mientras en El Real de la Jara (Sevilla) incendian la iglesia.
Más información
1935
Nace en Vélez-Málaga José Beltrán Ruiz "Niño de Vélez hijo", cantaor.
Más información
1936
La selección de fútbol de Andalucía juega en Sevilla ante
la de Cataluña a la que gana por 5-1.
Más información
1937
En Adra (Almería), su ciudad natal, es martirizada, violada y enterrada
viva por milicianos republicanos la benefactora católica Carmen Godoy
Calvache de Corominas.
Más información
1937
Tras dos días de intensos combates y reiterados bombardeos de la aviación, las
fuerzas "nacionales" del Requeté de Andalucía, mandada por el teniente coronel
Redondo, entran en Porcuna (Jaén).
Más información
1937
Orden por la que se resuelve que la Comandancia Militar de Algeciras
(Cádiz) vuelva a ser Gobierno Militar del Campo de Gibraltar.
Más información
1937
Ramón Alba Guerrero, militar nacido en San Fernando (Cádiz), quien fue
ayudante de Marina de Estepona (Málaga), es fusilado en su ciudad natal
por los "nacionales".
Más información
1937
Manuel González García, sacerdote nacido en Sevilla, funda en Madrid la revista infantil
"Reine".
Más información
1938
Se crea el Instituto de España, del que el músico gaditano Manuel de Falla Matheu es
designado, sin consulta previa, su presidente hasta que logra que sea admitida su
dimisión.
Más información
1938
Huelva registra la temperatura más baja para la época al alcanzar los -5,8
grados.
Más información
1939
Nace en Ubeda (Jaén) Antonio Martínez Poveda "Antonio Poveda", torero.
Más información
1940
Nace en Sevilla Manuel Idígoras Aspiazu, futbolista.
Más información
1940
Fallece María López de Gamarra Sánchez, luchadora antifascista nacida
en Málaga.
Más información
1942
Juan Sáez Lloverá, natural de Sorbas (Almería), Antonio Orive
Alonso, de Fuente Obejuna (Córdoba), Antonio Morales Espejo, de
Martos (Jaén), Modesto Follera García, de Palma del Río (Córdoba),
Antonio Ramos Sánchez, de Álora (Málaga) y José Moreno Urbano, de
Castro del Río (Córdoba), son asesinados por los nazis en el campo
de exterminio de Gussen.
Más información
1943
Nace en Serón (Almería) el médico José Peña Martínez.
Más información
1944
Nace en Rociana del Condado (Huelva) Manuel Pérez Orihuela "Macario",
futbolista.
Más información
1947
Nace en Lebrija (Sevilla) Juan de la Santísima Trinidad Bernabé Castell,
autor y director teatral.
Más información
1948
Nace en Almedinilla (Córdoba) Enrique Serafín Cobo Fernández, político.
Más información
1948
Nace en Almería Santiago Martínez Cabrejas, abogado y político.
Más información
1948
Nace en Priego de Córdoba Fernando Serrano Alcalá-Zamora "Yiyo", torero.
Más información
1949
Nace en Sevilla Francisco Aguilar Reina "Paco Aguilar", humorista,
cantante, compositor y comunicador.
Más información
1950
Nace en Isla Cristina (Huelva) Augusto Anastasio Santana "Augusto
Thassio", pintor y escritor.
Más información
1950
Nace en Bedmar (Jaén) José Manuel Troyano Viedma, escritor y político.
Más información
1951
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Manuel Silva Rodríguez, profesor e
investigador.
Más información
1952
Nace en Alcalá del Río (Sevilla) José Manuel González González, futbolista.
Más información
1957
Nace en Periana (Málaga) José Antonio Frías, periodista.
Más información
1959
Con la presencia del cordobés José Solís Ruiz, ministro Secretario General
del Movimiento, tiene lugar en Estepona (Málaga) la colocación de la
primera piedra de la Casa Sindical.
Más información
1960
Nace en Málaga José Andrés Torres Mora, político.
Más información
1960
Nace en Estepona (Málaga) Francisco Palicio Moreno, joyero.
Más información
1962
Nace en Villamartín (Cádiz) Manuel Pino Bocanegra, futbolista.
Más información
1962
Muere el político sevillano Diego Martínez Barrio, quien fue
presidente de la II República española en el exilio.
Más información
1966
Radio Popular de Málaga inicia sus emisiones después de que los dominicos adquiriesen la
emisora La Voz de la Parroquia de Vélez-Málaga y la trasladaran a la capital.
Más información
1967
Nace en Cádiz José Manuel Barla García, futbolista.
Más información
1967
Nace en Mojácar (Almería) José Luis Gallardo Najar, futbolista.
Más información
1970
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Miguel Angel Cabral Torres,
jugador de baloncesto.
Más información
1971
El famoso "quinqui" salmantino Eleuterio Sánchez Rodríguez, "El Lute",
se fuga del penal de El Puerto de Santa María (Cádiz).
Más información
1974
José Utrera Molina, político y abogado nacido en Málaga, es nombrado
ministro-Secretario General del Movimiento.
Más información
1976
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Juan Manuel Granados Calle, cantaor.
Más información
1977
Nace en Madrid Ricardo Chamorro Delmo, abogado y político, vinculado a
Estepona (Málaga), de donde procede su familia materna.
Más información
1978
Nace en La Palma del Condado (Huelva) Antonio Jesús Roldán Millán,
futbolista.
Más información
1978
Fallece el escritor y político Francisco de Asís Moreno y de Herrera,
nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1979
Nace en Torremolinos (Málaga) Esteban Padilla Florido, futbolista.
Más información
1982
Nace en San Fernando (Cádiz) Joaquín Fernández Garri "Joaqui", futbolista.
Más información
1984
Fallece el torero sevillano Joaquín Rodríguez Ortega "Cagancho".
Más información
1985
Es cerrada al tráfico la gran línea ferroviaria que conectaba Andalucía
con el Levante, Almendricos-Baza-Guadix (provincias de Granada y
Almería).
Más información
1985
Muere en Almería José Artés de Arcos, nacido en Alhama de Almería, empresario e inventor, entre otras
muchas cosas, de la bocina de aspiración para automóviles.
Más información
1987
Nace en El Puerto de Santa María (Cádiz) Pedro César Pérez "Pedrito", futbolista.
Más información
1988
En Estepona (Málaga) los residentes y todo el personal de la residencia
de ancianos de calle Granada se trasladan a la nueva Residencia Virgen
del Carmen, aún inacabada.
Más información
1988
Nace en Estepona (Málaga) Manuel Delgado Chaves "Manu Chaves", futbolista.
Más información
1988
Muere Juan José Macías Luque, ceramista y pintor nacido en Sevilla.
Más información
1989
El sevillano Felipe González Márquez asume la Presidencia de la Unión Europea, siendo el
primer gobernante español que lo consigue.
Más información
1989
Se constituye en Estepona (Málaga) la Asociación de Mujeres "Peñas
Blancas".
Más información
1993
Muere Francisco Cruz García "Curro Mairena", cantaor nacido en Mairena
del Alcor (Sevilla).
Más información
1994
Nace en Sevilla Borja Lasso de la Vega Gayán, futbolista.
Más información
1994
Nace en Ubrique (Cádiz) Juan Gabriel Domínguez Quintana "Gabi",
futbolista.
Más información
1996
Nace en La Línea de la Concepción (Cádiz) Jesús Sánchez López "Chechu", futbolista.
Más información
1997
Fallece Joaquín García Pacheco, futbolista nacido en Utrera (Sevilla).
Más información
1998
Se constituye el equipo ciclista "Estepona En Marcha-Brepac",
patrocinado por el ayuntamiento de Estepona (Málaga).
Más información
1998
Tiene lugar en Sevilla la inauguración del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Más información
2000
Cuatro segundos después de que se escucharan las doce campanadas que
despedían el año 1999, nace en Alhama de Almería la pequeña Nerea Arcos
Guzmán, hija de Francisco y María del Carmen, convirtiéndose en la
primera niña nacida en España en el nuevo milenio.
Más información
2000
El Real Betis Balompié inaugura la primera y segunda fase de su nuevo
estadio, que por votación popular de todos los aficionados béticos,
se le pone el nombre del presidente Manuel Ruiz de Lopera.
Más información
2003
Se constituye en Motril (Granada) la Asociación Coral Armiz que hasta la fecha había
funcionado bajo el auspicio de la Asociación Musical Acorde.
Más información
2005
El Instituto de Fomento de Andalucía pasa a denominase Agencia de Innovación y
Desarrollo de Andalucía (IDEA).
Más información
2008
Muere Víctor Blaya Quero "El Charico", cantaor nacido en Granada.
Más información
2009
Se constituye el Colegio Notarial de Andalucía.
Más información
2009
Entra en vigor el traspaso de competencias a la Junta de Andalucía de las
aguas de la cuenca del Guadalquivir que discurren por territorio andaluz.
Más información
2010
La Caja Provincial de Ahorros de Jaén, se fusiona con Unicaja.
Más información
2010
El periódico "El Sol de Antequera" (Málaga), el cuarto periódico más
antiguo de Andalucía, lanza una radio y una televisión digital a través
de su portal de información web.
Más información
2010
Fallece Antonio Martín Fernández, tallista nacido en Sevilla.
Más información
2011
Comienza a operar BBK Bank CajaSur S.A. después que la caja Bilbao
Bizkaia Kutxa (BBK) se hiciese con la Caja de Ahorros y Monte de Piedad
de Córdoba (Cajasur), en una subasta.
Más información
2018
Fallece en Sevilla Manuel Olivencia Ruiz, abogado, economista y
diplomático nacido en Ronda (Málaga).
Más información
2018
Fallece el titiritero nacido en Cádiz Francisco Peralta González.
Más información
2019
El Sorteo de Navidad de la ONCE, deja 30 millones de euros en Moguer
(Huelva).
Más información
2022
Tras la disolución de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del
Sol, el Hospital Comarcal, situado en Marbella (Málaga) y el Hospital de
Alta Resolución de Estepona (Málaga) quedan integrados en el Servicio
Andaluz de Salud (SAS).
Más información
Día 2 |
|
1066
Nace en Córdoba Abu Abd Allah Ibn Al-Hach Al-Tuyibi, jurista y literato.
Más información
1102
Nace en Granada Abu Ishaq al-Garnati, jurista experto en documentos notariales.
Más información
1353
Muere Abu Zakariya Ibn Hudayl Al-Tuyibi, médico y escritor nacido en
Archidona (Málaga).
Más información
1482
Tiene lugar en Sevilla la primera actuación conocida del Tribunal de la Inquisición.
Más información
1489
Se rinden al ejército cristiano los pueblos musulmanes de La Peza
(Granada) y Abla (Almería).
Más información
1492
Tras la rendición de Boabdil, los Reyes Católicos reciben las llaves de Granada y su
ejército ocupa la Alhambra.
Más información
1512
Real Cédula de la reina Juana de Castilla por la que se le concede el
título de villa a Mijas (Málaga).
Más información
1519
Se celebra por primera vez en Granada la procesión del Día de La
Toma, según lo dispuesto en el testamento del rey Fernando el
Católico.
Más información
1536
Llega a Santa Marta (Colombia) la expedición del sevillano Pedro Fernández de Lugo,
quien había salido de Tenerife en noviembre del año anterior.
Más información
1555
Muchos vecinos de Estepona (Málaga), despojados de sus propiedades
por el Alcalde de Marbella (Málaga), por ser partidarios de la
emancipación de Marbella, al carecer de los títulos de propiedad,
alegan que las propiedades las tenían en su poder desde más de
treinta años.
Más información
1569
Las fuerzas cristianas se reagrupan en Vélez Blanco (Almería) y al mando
del Marqués de los Vélez, inician una gran ofensiva contra los pueblos
almerienses dominados por los moriscos sublevados.
Más información
1602
El Cabildo Municipal de Jaén, ante la epidemia de peste declarada en
algunos lugares de Andalucía, ordena que las puertas permanezcan
cerradas desde el anochecer hasta el amanecer, de forma tan estricta
que cualquier vecino que saliera al campo y no regresara antes de
dicha hora, no podría entrar hasta la mañana siguiente en la ciudad.
Más información
1678
Por sus servicios al rey le es concedido a Manuel de Bañuelos y
Velasco, militar nacido en Córdoba, el marquesado de Ontiveros.
Más información
1702
Tiene lugar en Tarifa (Cádiz) una de las más grandes inundaciones de su
historia, aunque gracias a que la riada tuvo lugar durante el día, no
hubo que lamentar ninguna pérdida de vidas humanas, lo que resultó poco
menos que un milagro.
Más información
1705
Se crea el cuerpo de Escopeteros Voluntarios de Getares para vigilancia del contrabando
en la bahía de Algeciras, el cual se formó en la ciudad de Tarifa (Cádiz) con cuarenta
hombres escogidos de la vecindad, siendo otorgado su mando a Gaspar Salado, capitán de
las Milicias Urbanas Andaluzas.
Más información
1801
El escribano público de la villa de Estepona (Málaga) certifica y da fe
de que el pueblo está libre de "todo mal contagioso", ante la epidemia
de fiebre amarilla que asolaba Andalucía, principalmente a las
provincias de Cádiz y Sevilla.
Más información
1813
Francisco de Paula Marín Grassi, nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz),
inicia en Hawai el cultivo de la piña.
Más información
1850
Antonio Carrasco López toma posesión como alcalde de Estepona (Málaga).
Más información
1851
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) José Franco Cordero, pintor.
Más información
1852
José Leocadio de Ahumada y Centurión, abogado y político nacido en
Estepona (Málaga), toma posesión como alcalde de Estepona.
Más información
1852
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Francisco Picazo Núñez, benefactor.
Más información
1871
Tras ser declarado municipio independiente, es registrado el primer
nacimiento de manera oficial en el recién estrenado registro civil de
La Línea de La Concepción (Cádiz): María Sabina Coca Vizcaya.
Más información
1871
Entre las estaciones de Jerez de la Frontera (Cádiz) y El Cuervo de
Sevilla, pertenecientes a la línea Sevilla–Cádiz, se produce el
descarrilamiento del correo ascendente con el resultado de 7 muertos
y 22 heridos.
Más información
1874
Las Cortes obligan a dimitir al gaditano Emilio Castelar y Ripoll y al día siguiente el
también gaditano Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque entra en el Congreso,
poniendo fin a la Primera República.
Más información
1880
Nace en Córdoba Rafael González Madrid "Machaquito", torero.
Más información
1886
Aparece en Málaga el primer número del periódico "La Unión Mercantil".
Más información
1886
Nace en Granada el jurista Manuel de la Plaza y Navarro.
Más información
1893
Llega a Málaga la emperatriz de Austria-Hungría, Elisabeth Amalie Eugenie von Wittelsbach.
Más información
1902
Nace en Minas de Riotinto (Huelva) el pastor evangélico y escritor Claudio
Gutiérrez Marín.
Más información
1904
Al conocerse en Estepona (Málaga) el fallecimiento, el día anterior, del
periodista y político esteponero Augusto Suárez de Figueroa y Ortega, el
alcalde, José Aragón Parrado, que acababa de ser nombrado, manda suspender
todas las fiestas organizadas para solemnizar su toma de posesión,
convocar sesión extraordinaria para honrar la memoria del insigne
periodista, celebrar honras fúnebres y poner su nombre a una de las plazas
de la población.
Más información
1906
Benito Navarro Cano, ciego nacido en Estepona (Málaga), resulta ahogado
tras caer al río Monterroso.
Más información
1912
Real Decreto por el que el rey Alfonso XIII concede a la villa de Adra (Almería) el
título de ciudad.
Más información
1914
En una taberna de Sevilla, por cuestiones amorosas, Manuel de los
Santos Millares mata de tres disparos de revólver al torero nacido en
Alcalá del Río (Sevilla) Antonio Olmedo Vázquez "Valentín".
Más información
1914
Nace en Alcalá de los Gazules (Cádiz) Juan Perales León, sindicalista.
Más información
1915
Fallece el gaditano Cayetano del Toro y Quartiellers, político y
oftalmólogo.
Más información
1920
Muere en Huelva el poeta, dramaturgo y crítico literario sevillano
Alfredo Blanco Blázquez.
Más información
1920
Muere en Sevilla el abogado y político Manuel Rojas Marcos, nacido en
Morón de la Frontera (Sevilla).
Más información
1921
Tiene lugar la inauguración del tramo de ferrocarril entre los pueblos
onubenses de La Palma del Condado y Bollullos.
Más información
1933
Nace en Archidona (Málaga) José Sanjuán Perdiguero, pintor.
Más información
1934
El poeta sevillano Vicente Aleixandre Merlo obtiene el primer premio del
Concurso Nacional de Poesía.
Más información
1934
Nace en Córdoba Antonio de los Ríos Arenas, futbolista.
Más información
1936
Nace en Málaga Antonio Medina Morales, torero.
Más información
1936
Nace en Huelva José Luis García Palacios, ingeniero y político.
Más información
1937
El sacerdote Antonio Guardado Bocanegra, nacido en Olvera (Cádiz), es
asesinado a tiros y quemado vivo en Málaga por un grupo de milicianos.
Más información
1937
La aviación "nacional", bombardea Málaga, ocasionando muchos heridos y
destruyendo totalmente el mítico Cine Pascualini, falleciendo también el
capitán de corbeta republicano Remigio Verdía Jolí, natural de Barcelona.
Más información
1937
Es fusilado en El Puerto de Santa María (Cádiz) por las fuerzas
"nacionales" el fotógrafo Leonardo Zambonino Cano, natural de San Fernando
(Cádiz).
Más información
1938
Muere Alejandro Alvarado Martín "Alvaradito", torero nacido en
Sevilla.
Más información
1939
Tiene lugar la inauguración de las reformas del acceso y la cripta de la
Capilla Real de Granada.
Más información
1941
Enrique Navarro Becerra, natural de Navas de la Concepción (Sevilla), es
asesinado por los nazis en el campo de exterminio de Gussen.
Más información
1941
Nace en Torredelcampo (Jaén) Pedro Manuel Damas Rico, ingeniero y
político.
Más información
1942
Balbino Jiménez Ródenas, natural de Castril (Granada), Cesar
Fernández Pina, de Puente de Génave (Jaén), Rafael Delgado Aguilera,
de Mengíbar (Jaén), Antonio Vallecilla Sánchez,
de Motril (Granada), Juan Zaragoza Gómez, de Sevilla y Francisco
Arco Ortiz, de Montefrío
(Granada), son asesinados por los nazis en el
campo de exterminio de Gussen.
Más información
1942
La Comisión Gestora Municipal de Estepona (Málaga) aprueba la creación de
un centro maternal de urgencia, la construcción o adaptación de un
pabellón de aislamiento, albergues o refugios de mendigos y el proyecto de
construcción de un pabellón contiguo al cementerio y destinado a depósito
de cadáveres y sala de autopsias.
Más información
1943
Orden del Ministerio de Educación Nacional por la que se le concede una
subvención de 500 pesetas a las Escuelas Parroquiales de Estepona (Málaga).
Más información
1946
El Agente Judicial Juan García Sánchez es trasladado al Juzgado de
Instrucción de Estepona (Málaga).
Más información
1947
Nace en Albuñuelas (Granada) José Heredia Maya, dramaturgo y poeta.
Más información
1949
Nace en Granada Miguel Contreras García, futbolista.
Más información
1950
Nace en Málaga Antonio Arias Ríos, futbolista.
Más información
1950
Nace en Ubrique (Cádiz) Miguel López Salas, pintor.
Más información
1951
Nace en Dalías (Almería) Manuel García Quero, político.
Más información
1958
Muere Gloria Gallo Fuentes, benefactora nacida en Torredonjimeno (Jaén).
Más información
1959
Una impresionante tormenta causa graves daños en Torremolinos
(Málaga).
Más información
1959
Nace en Algeciras (Cádiz) Francisco Saucedo Santos "Quico", futbolista.
Más información
1959
Muere José Amo Serrano, médico nacido en Córdoba.
Más información
1960
Nace en Cuevas de Almanzora (Almería) Antonia Flores García, política.
Más información
1961
Se funda en Sevilla la Agrupación Provincial de Canaricultores.
Más información
1961
Nace en Aguilar de la Frontera (Córdoba) Antonio Hurtado Zurera, economista y
político.
Más información
1963
Nace en Villanueva de Algaidas (Málaga) José Cobos Benítez "Pepe
Cobos", jugador de baloncesto.
Más información
1964
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Ignacio Rambla Algarín, jinete
de hípica.
Más información
1965
Nace en Granada Francisco Javier Martín Quero "Javier Montenegro",
cantaor.
Más información
1966
Fallece el célebre tabernero cordobés Rafael López Casares "El Pisto".
Más información
1969
Nace en Cádiz Francisco Javier Aragón Mendoza, futbolista.
Más información
1969
Nace en Almería Jorge Peralta Fernández de Córdoba, futbolista.
Más información
1972
Llega a Torremolinos (Málaga) Humberto de Saboya, antiguo rey de Italia, donde
reinó como Humberto II.
Más información
1974
Nace en Marbella (Málaga) Francisco Sánchez Rodríguez "Paco", futbolista.
Más información
1975
Nace en Dos Hermanas (Sevilla) Jorge Monsalvete Herrera, futbolista.
Más información
1976
Nace en Sevilla María Paz Campos Trigo "Paz Vega", actriz.
Más información
1978
Fallece Juan Rodríguez Mora "Duque de la Mezquita", anticuario nacido
en Constantina (Sevilla).
Más información
1979
El cabo del Cuerpo de Artificieros de la Policía Nacional Francisco
Berlanga Robles, natural de Casarabonela (Málaga), muere cuando
trataba de desactivar una bomba colocada por la banda criminal ETA en
Pamplona.
Más información
1980
Nace en San Fernando (Cádiz) Manuel Rueda García, futbolista.
Más información
1981
Nace en Huétor-Tájar (Granada) Juan Pinilla Martín, cantaor.
Más información
1982
Nace en Sevilla José Diego Romero León, futbolista.
Más información
1983
José Ángel Requena Duarte, policía nacional nacido en Pinos Puente (Granada), es asesinado
en Leganés (Madrid) por la banda criminal ETA.
Más información
1983
Nace en Sevilla David Prieto Gálvez, futbolista.
Más información
1984
La Junta de Andalucía aprueba la división de Málaga en quince comarcas.
Más información
1985
Nace en Cádiz Jesús Helio Cortes "Jesús Helmo", bailaor.
Más información
1985
Fallece Fernando Toro Ramírez, pintor nacido en Jerez de la Frontera
(Cádiz).
Más información
1986
Se aprueba la Ley Electoral de Andalucía que tiene por objeto establecer el marco jurídico
adecuado para la convocatoria y celebración de elecciones al Parlamento de Andalucía.
Más información
1986
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Julio Alberto Gutiérrez Villena,
futbolista.
Más información
1990
La Hermandad del Rocío de Osuna (Sevilla) es admitida como filial
de la de Almonte.
Más información
1994
Fallece el pintor y poeta nacido en Sevilla Armando Gutiérrez Jiménez
"Juan de Triana".
Más información
1995
Nace en Palma del Río (Córdoba) Antonio José Sánchez Mazuecos "Antonio
José", cantante.
Más información
1995
Fallece el pintor nacido en Granada Manuel Rivera Hernández.
Más información
1999
Nace en Granada Alejandro Machado Zamora, futbolista.
Más información
2001
Fallece Rafael Contreras de la Paz, jurista nacido en Linares (Jaén).
Más información
2003
Nace en Málaga María Berlanga Bandera, tenista.
Más información
2007
Se registran dos terremotos de 3.6 en la escala de Richter en Morón
de la Frontera (Sevilla).
Más información
2009
Varios comerciantes de la barriada de Nueva Andalucía en Almería deciden
vender sus artículos a la antigua usanza, es decir utilizando la peseta.
Más información
2012
Fallece Enrique Jiménez Ramírez "Enrique de Melchor", guitarrista
nacido en Marchena (Sevilla).
Más información
2013
Fallece en la localidad malagueña de Torremolinos, Jaime Ortiz-Patiño,
empresario nacido en Paris, gran impulsor del golf en España al conseguir
que la primera Copa Ryder que tuvo lugar fuera de las Islas Británicas se
disputase en su campo, el club de golf Valderrama, en San Roque (Cádiz),
en 1997.
Más información
2016
Se celebra en Estepona (Málaga) el VI Torneo de Navidad de Fútbol-7 de la
Asociación Deportiva y Cultural Esteponense.
Más información
2018
Comienza en Estepona (Málaga) la demolición del edificio de Radio
Televisión Estepona, un emblemático inmueble que albergó cárcel,
biblioteca y registro civil entre otras cosas.
Más información
2019
Entra en funcionamiento del Parque Municipal de Bomberos de Martos
(Jaén).
Más información
2023
Se celebra en Estepona (Málaga) la KDD Ciclista Navideña.
Más información
2023
La Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta,
desarticulan una organización criminal dedicada a perpetrar "vuelcos" a
otros narcotraficantes, asentada en Marbella y Estepona (Málaga).
Más información
Día 3 |
|
712
Tiene lugar la conquista de Córdoba por los musulmanes a las órdenes de
Muguem Rumí, quien al apoderarse de la ciudad obliga a los defensores a
encerrarse en la iglesia de San Jorge, pegándole fuego y pereciendo
abrasados todos.
Más información
1129
Nace en Málaga Muhammad al-Malaqi, katib y literato.
Más información
1485
La reina Isabel la Católica autoriza a su guarda mayor, Día Sánchez de
Carvajal Mendoza, a fundar mayorazgo en sus dominios de Tobaruela y Jódar
(Jaén).
Más información
1569
Los moriscos de los pueblos granadinos de Saleres y Albuñuelas se levantan en armas
contra la dominación cristiana.
Más información
1569
Llega a Padul (Granada) Iñigo López de Mendoza, gobernador de Granada,
con un ejército de 2000 infantes y 400 caballos para emprender campaña
contra los moriscos rebelados.
Más información
1608
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) el religioso e historiador Esteban
Rallón.
Más información
1659
Un terremoto derriba parte de las murallas de Almería.
Más información
1667
Es ahorcado el aventurero Pedro Chamijo, conocido como "Pedro
Bohórquez" e "Inca Hualpa", natural de Arahal (Sevilla), quien
consiguió hacerse coronar en el Nuevo Mundo como Inca de los
calchaquíes, engañando tanto a éstos como a los gobernantes y
clérigos españoles.
Más información
1809
El Batallón de Voluntarios, cuya misión es dar escolta a la Junta
Central Suprema instalada en Sevilla, encargada de la lucha contra el
ejército invasor francés, comienza su instrucción en su cuartel,
posteriormente convertido en la Academia Militar de Sevilla.
Más información
1814
Muere Francisco Porró Reinado, religioso nacido en la ciudad andaluza
de Gibraltar.
Más información
1831
Se inaugura la Escuela de Tauromaquia de Sevilla.
Más información
1843
Nace en Granada la escritora Emilia Serrano García, conocida por "La
Baronesa de Wilson".
Más información
1850
El sargento de la Guardia Civil Antonio González y el guardia Vicente Rey,
logran capturar a Francisco Vázquez Cáceres "Animas Benditas", quien había
asesinado en 1848 del modo más atroz a Manuel Parrado, natural de Estepona
(Málaga).
Más información
1851
Nace en Sevilla Luis Montoto Rautenstrauch, escritor y folclorista.
Más información
1853
Lluvias torrenciales provocan en Málaga el desbordamiento del río
Guadalmedina, ocasionando enormes daños.
Más información
1862
Un nuevo desbordamiento del río Guadalmedina provoca en Málaga
inundaciones y cuantiosos daños.
Más información
1865
Nace en Jaén José del Prado Palacio, ingeniero y político.
Más información
1868
Nace en Córdoba Marcial López Criado, religioso.
Más información
1870
Muere Javier de Ramírez, autor dramático nacido en Sevilla.
Más información
1874
El político almeriense Nicolás Salmerón Alonso se niega a dar un voto
de confianza al gobierno del gaditano Emilio Castelar y Ripoll, por
lo que triunfa el golpe de estado del general gaditano Manuel Pavía y
Rodríguez de Alburquerque, nombrándose al también gaditano Francisco
Serrano y Domínguez presidente del Poder Ejecutivo de la República,
hasta la disolución de las Cortes republicanas.
Más información
1874
Ángel de Torres Gómez, político nacido en Córdoba, es nombrado
ministro de Gracia y Justicia.
Más información
1887
El bandolero Francisco Antonio Palma Martín "Frasco Antonio", natural de
Vélez-Málaga y perteneciente a la cuadrilla de Luis Muñoz García, "el
Bizco del Borge", resulta muerto por el sargento de la Guardia Civil de
Vélez-Málaga, Pedro Monleón.
Más información
1899
Nace en Córdoba el político Rafael Salinas Anchelerga.
Más información
1901
Nace en Málaga el célebre pintor Francisco Garcés Gómez, el último bohemio
de la pintura malagueña.
Más información
1901
El primer carnet de conducir y permiso de circulación de Almería,
correspondiente a la matrícula Al-1, se concede a Luis García
Peinado.
Más información
1913
Fallece Guillermo Rein Arssu, político y banquero
nacido en Málaga.
Más información
1914
Aparece el primer número de "La Esfera", revista gráfica de información
general fundada por el malagueño Francisco Verdugo Landi.
Más información
1915
Nace en Almería Carmen García Bellver, poeta y escritora.
Más información
1919
Fallece el guitarrista nacido en Villacarrillo (Jaén), Antonio Jiménez
Manjón.
Más información
1923
Llega a Ronda (Málaga) el primer ministro británico, David Lloyd George,
hospedándose en el Hotel Reina Victoria.
Más información
1923
En Estepona (Málaga) un carabinero hace fuego contra su compañero,
hiriéndolo gravemente.
Más información
1924
Muere en Estepona (Málaga), donde ejerció como maestra muchos años,
Clotilde González Chacón.
Más información
1925
Real Orden por la que se le concede al militar Julio Benítez y Benítez, nacido en
El Burgo (Málaga), la Cruz de San Fernando por el valor demostrado al frente de la
defensa de Igueriben.
Más información
1929
Nace en Sevilla Federico Delgado Montiel, pintor y dibujante.
Más información
1930
Se constituye en Málaga la Junta del Círculo Republicano, presidida por el malagueño
Pedro Gómez Chaix.
Más información
1932
Tiene lugar en el teatro Cervantes el primer acto organizado en Málaga por
el nuevo partido Acción Nacional, en el que interviene el parlamentario
salmantino José María Gil Robles y Quiñones de León.
Más información
1938
Una compañía constituida por niños de 9 a 16 años, estrena en Barcelona la obra "Aurora
roja", con poemas del gaditano Rafael Alberti Merello y el malagueño Emilio
Prados Such.
Más información
1938
Nace en Sevilla Manuel Poceiro Carrera, futbolista.
Más información
1938
Fallece María del Carmen Giménez Flores Brito y Milla "La Infantona",
aristócrata nacida en Cabra (Córdoba).
Más información
1940
Tras la concesión de un caudal de cuatro litros y medio de agua por
segundo procedente del manantial "Posada del Negro", se empiezan en
Estepona (Málaga) los primeros pasos para las obras de abastecimiento de
agua.
Más información
1940
Nace en Chiclana de la Frontera (Cádiz) Luis Aragón Gómez, futbolista.
Más información
1941
Juan Pérez Díaz, natural de Vélez-Málaga, es asesinado por
los nazis en el campo de exterminio de Gussen.
Más información
1942
Antonio Utrera Llanas, natural de Almería, Juan Serrano Bruno, de
Mengíbar (Jaén), José Molina López, de Ibros (Jaén), Juan Vicario
Román, de Málaga, Miguel Morelló Cerezo, de Marbella (Málaga) y
Pablo Muñoz Amor, de Pozoblanco (Córdoba), son
asesinados mediante gas letal por los nazis en Gussen.
Más información
1943
Nace en Alameda (Málaga) Juan Aragón Cuesta, ceramista.
Más información
1944
Nace en Castilleja del Campo (Sevilla) Nazario Luque Vera, historietista y pintor.
Más información
1946
Nace en Almería Francisco Martín Morales "Martínmorales", humorista
gráfico.
Más información
1949
Nace en Córdoba Rafael Jaén Rodríguez, futbolista.
Más información
1952
Nace en Huelva Ángel de los Santos Cano, futbolista.
Más información
1955
Nace en Granada Gerardo Jesús Castillo Mejías, futbolista.
Más información
1956
Nace en Sevilla Antonio Alfonso Martín, torero.
Más información
1956
Nace en Córdoba Pablo Luque Gordillo, futbolista.
Más información
1960
Nace en Macael (Almería) María del Carmen Navarro Cruz, profesora y
política.
Más información
1961
El cordobés José Solís Ruiz, ministro Secretario General del Movimiento,
hace entrega en Estepona (Málaga) de los títulos de propiedad a los
beneficiarios de las viviendas del Barrio Solís, construidas por la Obra
Sindical del Hogar, en terrenos cedidos por el Ayuntamiento, así como
las 51 viviendas de la denominada barriada "José Nadal", construidas por
la Delegación Nacional de Sindicatos.
Más información
1961
Nace en Sevilla Joaquín Petit Martínez, futbolista.
Más información
1962
Nace en Valenzuela (Córdoba) Ricardo Velasco Galán, futbolista.
Más información
1962
Nace en Madrid, aunque toda su familia es de Cabra (Córdoba) Manuel Lama
Jiménez "Manolo Lama", periodista deportivo.
Más información
1964
Nace en Íllora (Granada) Clara Eugenia Aguilera García, política.
Más información
1966
Nace en Hinojosa del Duque (Córdoba) Miguel Ángel Fernández
Barbancho, futbolista.
Más información
1967
Nace en Estepona (Málaga) Ignacio Mena Molina, abogado y político.
Más información
1969
Muere Manuel Real Montosa "Realito", bailaor nacido en Sevilla.
Más información
1971
Nace en Córdoba Julio Anguita Parrado, periodista.
Más información
1972
Nace en Málaga Julio César Jiménez Moreno, poeta.
Más información
1972
Nace en Málaga José Antonio Martínez Puente "Ayala", futbolista.
Más información
1973
Nace en Málaga Daniel Romero Oliva, jugador de baloncesto.
Más información
1974
El abogado y político malagueño José Utrera Molina es nombrado
ministro Secretario General del Movimiento.
Más información
1974
Nace en Madrid el torero Francisco Rivera Ordóñez, hijo del gaditano
Francisco Rivera Pérez "Paquirri" y nieto del malagueño Antonio
Ordóñez Araujo.
Más información
1974
Nace en Málaga el escritor Juan Jacinto Muñoz Rengel.
Más información
1975
Nace en Pinos Puente (Granada) Jesús Rafael García Hernández "Rafael
Amargo”, bailaor.
Más información
1976
Nace en Málaga Miguel Pérez Díaz, músico y compositor.
Más información
1976
Nace en Linares (Jaén) Pedro Jesús Pérez Montero, árbitro de fútbol.
Más información
1977
Nace en Guillena (Sevilla) Antonio Medina Álvarez, futbolista.
Más información
1979
Nace en Sevilla Alejandro Ortiz Rodríguez "Alex Ortiz", cantante.
Más información
1980
Nace en Sevilla José Manuel García Fernández "Pitu", futbolista.
Más información
1981
Muere en Almería Micaela Sánchez Molina, maestra nacida en Líjar
(Almería).
Más información
1983
Nace en Cádiz Jesús Ramírez Brenes, futbolista.
Más información
1987
Nace en Sevilla Adrián San Miguel del Castillo, futbolista.
Más información
1990
Nace en Torremolinos (Málaga) Javier Amaya Corredera, futbolista.
Más información
1991
Catorce alcaldes de IU se encierran en la Diputación Provincial de Málaga para protestar
por el sistema de subsidio agrario.
Más información
1991
Nace en Algeciras (Cádiz) Francisco No Rodríguez "Fran No", futbolista.
Más información
1992
Comienza en Sevilla el rodaje de "1492: La conquista del paraíso" del
director inglés Ridley Scott.
Más información
1996
Nace en La Palma del Condado (Huelva) Francisco José Sánchez Rodríguez
"Curro", futbolista.
Más información
1996
Fallece María del Valle Calderón Ostos, soprano nacida en Córdoba.
Más información
1997
Una impresionante tormenta se deja sentir en la provincia de Granada que
deja arrasado el municipio de Albuñuelas.
Más información
1999
Nace en Estepona (Málaga) Abel Troyano Rojas "Abelito", futbolista.
Más información
1999
Fallece Francisco Milán Núñez, futbolista nacido en Almería.
Más información
2005
Fallece Antonio Pedro Barbadillo Romero "Toto", abogado y bodeguero nacido
en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Más información
2006
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detienen en Torremolinos (Málaga)
al ciudadano de origen marroquí Mohammed Aberrada por su presunta
implicación con el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate.
Más información
2008
Los vecinos de Isla Cristina (Huelva) degustan un roscón de reyes de más
de cien metros de largo, unas 5.500 porciones, con una “chocolatada”,
para entrar en el libro “Guinnes” de los récords.
Más información
2013
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Estepona (Málaga) entrega los
23200 euros correspondientes a la nómina extraordinaria de diciembre, a la
que habían renunciado, a la Fundación Residencia de Ancianos Virgen del
Carmen, a Cáritas Interparroquial y a la Asociación Pro-Discapacitados
Psíquicos de Estepona (Aprona).
Más información
2014
Fallece el popular artista sevillano Fernando Gramaje Ortega
"Musiquito".
Más información
2015
Se celebra en Estepona (Málaga) el V Torneo Navidad A.D.C. Esteponense.
Más información
2015
Fallece Rafael Benítez Madrid, futbolista nacido en Córdoba.
Más información
2016
Agentes de la Policía Nacional detienen en Estepona (Málaga) a un vecino
de Marbella (Málaga) conocido como "el atracador del hacha", responsable
de cuatro atracos perpetrados en tres establecimientos hosteleros de la
localidad marbellí.
Más información
2019
Fallece José Vida Soria, jurista y político nacido en Granada.
Más información
2022
Daniel Ortiz "Dani DaOrtiz", cartomago nacido en Estepona (Málaga), cierra
el II Festival Internacional de Magia de Cerca, celebrado en el Palacio de
Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia de Bilbao.
Más información
Día 4 |
|
362
Santa Dafrosa, natural de Sevilla, muere martirizada por orden del emperador Juliano,
por no renunciar a su fe cristiana.
Más información
1107
Muere Abu Abd Allah Ibn Jalifa Al-Malaqi, famoso alfaquí, tradicionista
y hombre de letras nacido en Málaga.
Más información
1427
El Papa Martín V nombra de por vida, "quoad vixerit", prior mayor de
todos los conventos reformados de España al zamorano afincado en
Córdoba Álvaro de Córdoba.
Más información
1569
La villa de Padul (Granada), que se encontraba defendida por las
tropas cristianas del marqués de Mondéjar, es atacada por los
moriscos sublevados de Albuñuelas (Granada) quienes, después de una
dura batalla, son rechazados.
Más información
1569
Tiene lugar una encarnizada lucha entre el ejército cristiano mandado por Gonzalo de
Alcántara y los rebeldes moriscos en las calles y plazas de Dúrcal (Granada), con victoria
de aquellos.
Más información
1757
Nace en El Puerto de Santa María (Cádiz) Torcuato José Benjumeda Laguada,
arquitecto y militar.
Más información
1803
Toma posesión como virrey de la Nueva España, José Joaquín Vicente de
Iturrigaray y Aróstegui de Gaínza y Larrea, militar nacido en Cádiz.
Más información
1814
Se concede la licencia para la construcción de la Ermita Virgen de la
Salud de Alájar (Huelva).
Más información
1823
Gravísimas inundaciones en Sevilla por el desbordamiento del río
Guadalquivir.
Más información
1852
Nace en Granada Teresa de Jesús Titos Garzón, religiosa fundadora de la
Congregación de Santo Domingo.
Más información
1855
Aparece en Jerez de la Frontera (Cádiz) el primer número de "El Correo de Jerez",
que hasta esta fecha había salido con el nombre de "El Guadalete".
Más información
1859
Nace en Madrid María de la Encarnación Gomá Giménez, profesora de música
hija de Ángela Giménez, natural de Estepona (Málaga).
Más información
1865
Nace en Jaén José del Prado Palacio, ingeniero y político.
Más información
1866
Antonio de los Ríos Rosas, literato y político nacido en Ronda (Málaga), es nombrado
presidente de las Cortes.
Más información
1869
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Ildefonso Lago-Mazzini y Arias
"Sanluqueño", torero.
Más información
1870
Fallece Juan Piñero y Ramos, periodista, escritor y abogado nacido en
Jerez de la Frontera (Cádiz).
Más información
1871
El general Francisco Serrano Domínguez, nacido en la Isla de León (Cádiz), es nombrado
presidente del gobierno.
Más información
1871
El gaditano Segismundo Moret y Prendergast, es nombrado ministro de Hacienda.
Más información
1871
José María Beranger y Ruiz de Apodaca, militar y político nacido en Cádiz, es nombrado
ministro de Marina.
Más información
1871
El Batallón de Cazadores de Montaña Figueras nº 6, que por orden del
ministrode la Guerra se encontraba en Alora (Málaga), regresa a Córdoba.
Más información
1882
Nace en Granada Ángel Barrios Fernández, conocido como "Polinario",
músico y pintor, propietario de una taberna que fue predilecto lugar
de encuentro de los artistas granadinos y de escritores, músicos y
pintores de todo el mundo.
Más información
1887
Nace en Chipiona (Cádiz) José Ruiz Pimentel, religioso.
Más información
1888
En Torremolinos (Málaga) un fuerte temporal de viento y lluvia
provoca el hundimiento de ocho casas.
Más información
1892
El carabinero murciano, José García Pérez, destinado en la Comandancia de
Estepona (Málaga), obtiene la Cruz del Mérito Militar con distintivo
blanco por su destacada actuación frente a los contrabandistas.
Más información
1895
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Antonio Quintero Ramírez "Maestro
Quintero", autor teatral y letrista de coplas.
Más información
1895
Nace en Baena (Córdoba) Juan Lucena Rivas, religioso.
Más información
1895
Muere Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque, militar nacido en Cádiz.
Más información
1896
Se constituye el Tribunal Contencioso Administrativo de la provincia de
Granada.
Más información
1898
Juan Valera y Alcalá-Galiano, escritor nacido en Cabra (Córdoba), ingresa en la Real
Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Más información
1902
Es oficialmente constituida la Cámara de Comercio de Granada.
Más información
1902
Una vez terminadas las oposiciones a las plazas vacantes del Cuerpo de
Aduanas, es aprobado y destinado a Estepona (Málaga) como Vista de Aduana,
Julio de la Peña García.
Más información
1904
Nace en Ronda (Málaga) el torero Cayetano Ordóñez Aguilera "Niño de
la Palma", con quien comienza la célebre dinastía Ordóñez.
Más información
1906
Juan Campos es nombrado alcalde de Estepona (Málaga).
Más información
1907
Nace en Peal de Becerro (Jaén), el sacerdote Aquilino Rivera Tamargo.
Más información
1910
Real Orden nombrando Registrador de la Propiedad de Estepona (Málaga) a
Santiago de la Villa y Gallego.
Más información
1911
Fallece en Córdoba, donde estaba afincado, Manuel Courtoy de la Torre,
militar y empresario nacido en Zaragoza.
Más información
1913
Nace en La Carolina (Jaén) el escritor Manuel Andújar Muñoz.
Más información
1914
Nace en Mijas (Málaga) el combatiente republicano Juan Lavado González.
Más información
1915
Manuel de Burgos y Mazo, político nacido en Moguer (Huelva), es
nombrado ministro de Gracia y Justicia.
Más información
1915
Nace en Pozoblanco (Córdoba) el empresario Carlos Arroyo García "Nalo".
Más información
1915
Nace en Quesada (Jaén) Bienvenido Bayona Fernández, poeta.
Más información
1915
Nace en Córdoba el arquitecto José Rebollo Dicenta.
Más información
1918
Nace en Úbeda (Jaén) José Expósito Leiva, periodista y anarcosindicalista.
Más información
1920
Se estrena en París "Noches en los jardines de España" del músico gaditano
Manuel de Falla Matheu.
Más información
1920
Fallece Manuel de la Cámara y Livermore, militar y marino nacido en Málaga.
Más información
1922
Nace en Sevilla José Ruiz Valenzuela Hériz, futbolista.
Más información
1923
El ayuntamiento de Cuevas de Almanzora (Almería) propone rendir homenaje al poeta local
José María Martínez Álvarez de Sotomayor, fijando una lápida en la casa donde nació, y
colocando su retrato en el Salón de Actos de la Casa Consistorial.
Más información
1937
Las fuerzas "nacionales" se apoderan de la ciudad de Lopera (Jaén).
Más información
1937
Las fuerzas "nacionales", bombardean la ciudad de Málaga,
ocasionando graves daños materiales y personales, ya que muchas de
las bombas eran incendiarias.
Más información
1939
Cándido Ortiz Lozano presenta su dimisión como miembro de la Comisión
Gestora Municipal de Estepona (Málaga) al haber sido nombrado presidente
del Consejo de Administración de la Sociedad Eléctrica "San Lorenzo", al
ser la compañía que suministra electricidad al Ayuntamiento en el
alumbrado público.
Más información
1940
Fallece el sevillano Manuel González García, fundador de las
Misioneras Eucarísticas de Nazaret.
Más información
1942
Francisco Adalvez Poveda, natural de Córdoba, es asesinado por
los nazis en el campo de exterminio de Gussen.
Más información
1947
Nace en Arcos de la Frontera (Cádiz) Manuel Álvarez Benítez, futbolista.
Más información
1948
El C.D. Málaga vence al Hércules por 9 –2, produciéndose el record histórico de que
todos los goles del Málaga los obtiene el legendario jugador nacido en La Algaba
(Sevilla), Pedro Bazán Romero.
Más información
1950
Tiene lugar en Córdoba la inauguración del Cine Magdalena.
Más información
1951
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Sergio Moreno Monrové, político.
Más información
1953
Nace en Humilladero (Málaga) Román Ruiz Llamas, empresario y político.
Más información
1954
Nace en Casarabonela (Málaga) María José Sánchez Rubio, política.
Más información
1955
Nace en Córdoba Rafael Miranda Carrasco "El Fortuna", célebre personaje
popular.
Más información
1956
Fallece en Córdoba Juan Peinado Reyes, industrial y político nacido en La Rambla
(Córdoba).
Más información
1959
Nace en Trevélez (Granada) Gracia Fernández Moya, médica y política.
Más información
1961
El cirujano cardiaco Antonio Moncada Moneu, realiza en el Hospital Civil
la primera operación de corazón realizada en Málaga, a una joven de 16
años que sufría una estenosis mitral con hipertensión pulmonar.
Más información
1966
Nace en Ronda (Málaga) José Luis Moncayo González, futbolista.
Más información
1967
Recibe un homenaje en Córdoba el escritor cordobés Rafael Narbona
Fernández de Cueto con motivo de haber recibido "La Pluma de Oro" de
las letras españolas.
Más información
1967
Nace en Pedrera (Sevilla) José Manuel Gómez Guillén "Chema", futbolista.
Más información
1969
Nace en Sevilla Julio Aparicio Díaz, torero.
Más información
1970
Nace en Málaga Francisco Gaitán Vargas, futbolista.
Más información
1970
Nace en Granada Antonio Serrano Lorente, futbolista.
Más información
1970
Nace en Almería Ángel Diego Vizcaíno Guil, futbolista.
Más información
1972
Nace en Huelva Eva Vaz Rodríguez, escritora y poeta.
Más información
1972
Nace en San Pedro Alcántara (Málaga) Rafael García Cruz, periodista y
político, quien fue subdirector de Radio Televisión Estepona y Jefe de
Prensa del Ayuntamiento de Estepona (Málaga).
Más información
1973
Nace en Granada David Higuera Martínez, futbolista.
Más información
1973
Nace en Cádiz Alfonso Asencio Moreno, futbolista.
Más información
1973
Fallece Julia Fons de Checa, cantante de zarzuela nacida en Sevilla.
Más información
1977
Fallece Fernando Labrada Martín, pintor nacido en Periana (Málaga).
Más información
1978
Muere Antonio de Lara Gavilán "Tono", dibujante y humorista nacido en
Jaén.
Más información
1979
Nace en Lebrija (Sevilla) Francisco José Cordero Sánchez "Rubio",
futbolista.
Más información
1979
Nace en Estepona (Málaga) Gloria María Blanco Vaca, maestra.
Más información
1980
Antonio Jaén Morente, abogado, historiador, político y diplomático nacido
en Córdoba, es nombrado Hijo Predilecto de su ciudad natal.
Más información
1980
A consecuencia de las graves quemaduras sufridas en una explosión de gas
en la urbanización Seghers, de Estepona (Málaga), fallece Francisco
Gutiérrez Tejón.
Más información
1980
Nace en El Carpio (Córdoba) Felipe Gutiérrez Díaz, pintor.
Más información
1980
Nace en Cádiz David Sebastián Revuelta Díaz, futbolista.
Más información
1981
Nace en Marbella (Málaga) David Mata Calvente, futbolista.
Más información
1982
Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) Javier Mendoza Delage, futbolista.
Más información
1982
Nace en Las Vegas (USA) Melodie Nakachian, quien residiendo en Estepona
(Málaga), cuando tenía 5 años fue víctima de un secuestro que conmovió a
Europa.
Más información
1983
Nace en Málaga Miguel Ángel Ruiz Ortiz, historiador, profesor y político.
Más información
1983
Muere en Cádiz Sebastián Suárez Añino "Chanito", torero nacido en San
Fernando (Cádiz).
Más información
1984
Nace en La Línea de la Concepción (Cádiz) José Antonio Cortés Merino, futbolista.
Más información
1984
Nace en Alamedilla (Granada) Francisco Javier Martos Espigares,
futbolista.
Más información
1987
Es asesinado el músico cordobés Manuel Bustos Fernández a manos de su hijo
Álvaro Rafael Bustos Ruiz, músico y compositor.
Más información
1989
Nace en Granada Jorge Brazales López, futbolista.
Más información
1991
Fallece Rafael Romero Romero "El Gallina", cantaor nacido en Andújar (Jaén).
Más información
1992
Nace en Córdoba Pablo Villarejo Calatayud, jugador de baloncesto.
Más información
1992
Nace en Málaga Emilio Cubo Pareja, futbolista.
Más información
1994
Nace en Estepona (Málaga) Javier Bazán Cano, maitre y sumiller.
Más información
1994
Nace en Estepona (Málaga) Pedro Medina Aragón, informático.
Más información
1995
El gobierno español pone en marcha un plan de emergencia de 9.200
millones de pesetas para obras que palien las restricciones de agua a
seis millones de residentes en el sur de España.
Más información
1995
Se firma un convenio de cooperación entre la Diputación Provincial de
Jaén y el ayuntamiento de Villatorres (Jaén), para la rehabilitación
de la antigua Casa Consistorial y convertirla en el Museo Cerezo
Moreno.
Más información
1995
Nace en Ayamonte (Huelva) María Isabel López Rodríguez "María Isabel",
cantante.
Más información
1995
Fallece Rafael Botí Gaitán, músico y pintor nacido en Córdoba.
Más información
1999
El presidente del gobierno español, José María Aznar López, se reúne en Marbella
(Málaga) con el canciller alemán Gerhard Shöder.
Más información
2005
Se registra un terremoto de 3,5 grados en la escala de Richter con
epicentro a 66 kilómetros bajo el fondo del Mar de Alborán, que es
sentido en toda la provincia de Málaga.
Más información
2016
Fallece Fernando Barrachina Plo, futbolista nacido en Granada.
Más información
2017
La Cooperativa Agrícola de Estepona (Málaga), la más antigua de Andalucía,
recibe el distintivo de "Sabor a Málaga", la marca creada por la
Diputación para la promoción de la imagen y calidad de los productos
agroalimentarios malagueños.
Más información
2018
Dos personas fallecen en una pelea multitudinaria en la localidad
malagueña de Coín y al menos cinco personas resultan heridas por arma
blanca.
Más información
2019
Dos hombres resultan afectados por inhalación de humo, teniendo que ser
evacuados al hospital al producirse un incendio en la cocina de su casa
de Estepona (Málaga).
Más información
2022
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de
la Junta de Andalucía, entrega de dos pinsapos de Sierra Bermeja a la
familia del bombero forestal almeriense, Carlos Martínez Haro, fallecido
en el incendio del pasado año en Sierra Bermeja, en Estepona (Málaga).
Más información
MAS
|
¿No
encontró lo que buscaba? pruebe en:.
|
®
Atienza.org creada el 14/11/1996
SUBIR
Volver
| | | | | | | | |